Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Primeros coletazos de un novato

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Primeros coletazos de un novato

    Hola. Me parece que no había publicado nada en el foro de lo poco que he hecho hasta ahora, salvo un mensaje con dudas sobre una tetera voladora el caso es que redescubrí el 3d hace pocos meses y estoy empezando a aprender por mi cuenta. Para mí primera escena medianamente currada me gustaría construir una desconcertante sala de exposiciones. Como no sé modelar, me he bajado una silla Barcelona de una página, de modelos gratuitos, el resto son todo primitivas (con algún mod, para los focos, etc).

    Al principio realicé unos ajustes con lo que fui viendo por ahí, y el resultado era una imagen tal vez demasiado clara y homogénea, excesivamente lavada para transmitir la sensación que quería. Os pongo la imagen y sus ajustes correspondientes.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: clara.jpg 
Visitas: 276 
Tamaño: 90.3 KB 
ID: 81609   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: clara_settings.gif 
Visitas: 182 
Tamaño: 108.9 KB 
ID: 81610  
    Última edición por thecayflow; 14-09-2008 a las 20:06

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Primeros coletazos de un novato

    En algún sitio vi la herramienta de solidrocks la versión demo gratuita es totalmente funcional hasta 800 por 600, y con los ajustes que me hace, el resultado me gusta mucho más, es un poco más tenebrosa, pero sin caer en el estereotipo de una película de terror, que es justamente lo que trataba de evitar (además de rebajar en algunos segundos el tiempo del render).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SolidRocks.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 87.4 KB 
ID: 81613   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SR_settings.gif 
Visitas: 145 
Tamaño: 121.2 KB 
ID: 81614  
    Última edición por thecayflow; 15-09-2008 a las 04:02

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Primeros coletazos de un novato

    Mi intención es inundarla de sangre al más puro estilo kubrickiano, parafraseando el impresionante montaje de una de mis artistas favoritas para ello he creado unas mallas en Real Flow 4 (en realidad había tres emisores: dos a los lados y uno en el centro, pero me gusta más el resultado con dos emisores a los lados):
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rfaoto2.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 40.1 KB 
ID: 131790
    fmjxkucg88o

    El Motion Blur de rfmeshloader, me sale en Mental Ray, pero no en Vray a pesar de tener activada esa opción en la propia malla y de tenerla también, activada en la VRayPhysicalCamera y en los settings de Vray (curiosamente tampoco me sale en maxwell, así que, tendré que tirar de post, con relsmart, que ya he probado y funciona de perlas).

    Por favor: necesito encarecidamente vuestras críticas y comentarios, que agradeceré por toda la eternidad. con el nivel que hay por aquí es casi un insulto publicar esto, pero por algo se empieza. Cualquier consejo o comentario que podáis hacer será siempre bienvenido y mil gracias de antemano.

    Antes de hacer la secuencia definitiva tendré que simular los fluidos de nuevo con solo 2 emisores, hacer algún que otro ajuste y ver si es complicado manchar las paredes (no me he puesto con eso todavía). Os adjunto alguna propuesta para la animación final. (importando el dragón Stanford), pero lo dicho, de nuevo gracias por cualquier cosa que se os ocurra.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 146 
Tamaño: 35.9 KB 
ID: 81615   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.jpg 
Visitas: 167 
Tamaño: 57.5 KB 
ID: 81616   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 147 
Tamaño: 48.1 KB 
ID: 81617  
    Última edición por 3dpoder; 28-04-2010 a las 01:55

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Primeros coletazos de un novato

    Qué valores más curiosos usa el solidrocks. A min.2 max.5. La tetera voladora me gustó mucho, espero que este trabajo te salga igual de bien.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    913

    Primeros coletazos de un novato

    Se ve genial la iluminación, canta que es 3d, pero está genial, el efecto de fluido es la caña, ¿has utilizado RealFlow?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Primeros coletazos de un novato

    El fluido va demasiado lento. Me ha ocurrido siempre que he hecho alguna simulación con real flow. Creo recordar que el Mesh Loader llevaba un parámetro para acelerar la transformación. Busca videos de personas echando cubos de agua (porque de sangre no debe de haber muchos) y verás cómo ésta se mueve más deprisa.

    Manchar las paredes no es lo complicado. Eso venía bastante bien documentado en la ayuda, y en la página de Next Limit había ejemplos sobre eso.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Thumbs up Primeros coletazos de un novato

    Muchas gracias, chavales.
    dada: a ver si me trabajo algo más chanante que una simple tetera y me tiro el moco con un paseo de Lamborghini pasando por mi barrio o algo así.
    superiv: sí, es real flow 4.3.6. Me encanta ese programa, a pesar de los recursos que necesita y del tiempo que demanda.

    Buen ojo, IkerClon. Efectivamente me gustaría darle un efecto de Slow-motion a la salida del fluido (que con una bonita música de fondo puede contribuir al inuendo poético del asunto.) la simulación de Real Flow está echa a 100 fps, mientras que el render de la animación en max está echa a 25 o 30 fps. De hecho, me estoy planteando simular a 200 fps. Además, creo que el parámetro de simulation > max. Substeps también puede contribuir al efecto de ralentizar o acelerar la evolución del fluido, se recomienda bajarlos para ahorrar tiempo, pero yo los dejé en los 333 que vienen por defecto.

    Sobre los wetmaps, sí: en los tutoriales de Real Flow recuerdo un geiser que lo explicaba. (hice todo menos los wetmaps, así que, ahora me pondré a revisarlo). He visto por encima cómo se hacen (activando algunos parámetros); me preocupa más tener la colección de png ya finalizada y luego incorporarla al material en 3dsmax, de lo que ahora mismo no tengo ni idea. (supongo que, será animando el material), ya os contaré cuando llegue ahí. Dejo una nueva fotografía (lástima de Motion Blur).

    Nombre:  bloodps6.jpg
Visitas: 296
Tamaño: 67.8 KB


    Gracias de nuevo.-.
    Última edición por 3dpoder; 28-04-2010 a las 01:56

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Primeros coletazos de un novato

    Parece tu solución al Motion Blur. Pero de todos modos yo tiraría de desenfoque en composición. Puedes ahorrarte muchísimo tiempo de render. Motion Blur en RealFlow? - foros 3dpoder..

    Lo que comenta Larry es una capa con la dirección (creo) en la que se mueven los puntos, de modo que el desenfoque de movimiento en postproducción es más preciso y real.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Primeros coletazos de un novato

    Gracias de nuevo, IkerClon; cuando vuelvas por los Madriles aquí tienes unas cervezas con tu nombre. Me he descargado el archivo y mañana le echaré un visual a fondo (eres un crack).

    Justo ahora estaba acabando de hacer mi primer wetmaps. Hacerlo es fácil, es activar un par de parámetros (uno en la etiqueta del objeto que recibe las manchas -ejemplo, pared- en RealFlow texture > wetdry texture > yes, y luego en export central (f12), desplegar el símbolo + del objeto y activar los wetmaps para que se exporten en forma de jpgs, tgas, etc. Volver a simular (cacheando el emisor, para que no tenga que volver a calcular las partículas) y ya está. Así de simple. el problema es que RealFlow no me trata igual el modificador UVW map que 3ds Max (será mamón). A la pared le he puesto un UVW map con valores (50,50,50) para encajar el dibujo. Pues bien, si exporto el SD tal cual a RealFlow, allí me hace la textura x50 veces. Así que lo he tenido que quitar, volver a exportar el SD, y voila, sin el mod. Uvw map, Real Flow me cuadra la textura a la perfección. Y de momento ahí sigo. Mañana más. (os dejo un par de imágenes del manchurrón, ¿cómo se hará para ponerlo en el mismo color que el fluido, en vez de transparente? .supongo que, editando los (*.jpg) en Adobe Photoshop, y aplicando la secuencia de jpgs como diffuse map, ya veremos):
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 86719343od0.jpg 
Visitas: 96 
Tamaño: 111.2 KB 
ID: 131792Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wetmapwb8.gif 
Visitas: 144 
Tamaño: 212.8 KB 
ID: 131793
    Última edición por 3dpoder; 28-04-2010 a las 01:57

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    63

    Primeros coletazos de un novato

    Ganaría mucho si usas luces IES.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Primeros coletazos de un novato

    Muchas gracias, Nueve. No sabía ni que existían. He visto esto y me voy a poner con ello ahora mismo.
    (edito: ahora recuerdo que vi un tutorial de Tensun sobre eso, iluminando con luces fotométricas, voy a probar que tal).

    Por otro lado, he perdido casi 4 días con este proyecto (cuando llevaba media simulación en Real Flow 4, unas 50 horas, el p*** vista se puso a descargar actualizaciones automáticas y reinició el ordenador el solo (corrompiendo él .flw,); al intentar retomar desde el punto del cuelgue, aparentemente pude volver a cachear todos los .bin que había hecho durante ese tiempo, y seguí simulando otros 2 días; pero cuando voy a crear las Mesh, o cuando simplemente desplazo la barra de tiempo, el programa se cuelga. He podido construir la Mesh para uno de los fluidos:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 47018296zh0.jpg 
Visitas: 65 
Tamaño: 94.6 KB 
ID: 131794

    Pero tendré que volver a simular desde el principio, para asegurarme de que no habrá problemas al crear luego las mallas. Pero voy a hacerlo a 120 frames por segundo (y no 200, para dar el efecto de Slow-motion), y el ralentizado/aceleración se lo intentaré dar luego en mensajes.

    Total, casi 100 horas de simulación con el Quad Core a pleno rendimiento, directamente a la basura, que rabia.
    Última edición por 3dpoder; 28-04-2010 a las 01:57

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    63

    Primeros coletazos de un novato

    El tutorial ese que dices, es muy pobre. He creado este. Ojea por si no lo has conseguido sacar con el otro. http://www.foro3d.com/f20/tutorial-l...tml#post581206.
    Última edición por nuebe; 25-09-2008 a las 00:53

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Primeros coletazos de un novato

    Muy interesante el proyecto este. A ver cómo sigue.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Smile Primeros coletazos de un novato

    Qué diferencia con las fotométricas. Gracias Nuebe.
    Muy interesante el proyecto este. A ver cómo sigue.
    Muchas gracias. La cosa va avanzando, falta fundir algún foco, tal vez volcar alguna silla, y por supuesto: pintar las paredes con sangre que es lo que más ilusión me hace.

    Ahora que no nos oye nadie te comento que tú mensaje tiene buena parte de culpa en que desde hace meses duerma 4 horas diarias, eres un crak a la hora de motivar, fiera: gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 18914255ol1.jpg 
Visitas: 43 
Tamaño: 34.9 KB 
ID: 131795   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15049461vx9.jpg 
Visitas: 36 
Tamaño: 72.0 KB 
ID: 131796  
    Última edición por 3dpoder; 28-04-2010 a las 01:59

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    139

    Primeros coletazos de un novato

    Tras un ligero parón (anduve de viaje por ahí) he podido acabar algunos renders pendientes que tenía. Sigo con el problema de los wetmaps, lo que ocurre es que Real Flow 4 no me reconoce el mapeo de UVW de los objetos tal y como los tengo en max: creo que el problema es que en max los tengo con UVW map en vez de Unwrapping, y al llevar la escena a RealFlow en SD con objetos triangulados, me hace cosas raras.

    Una verdadera lástima porque ya tengo la escena casi lista.
    llnjahd03d0
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bosquedepinosyk3.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 59.9 KB 
ID: 83701  
    Última edición por thecayflow; 11-02-2009 a las 17:08

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Novato no,novato que portátil comprar
    Por angelfer en el foro Hardware
    Respuestas: 12
    : 16-06-2014, 13:38
  2. 3ds Max Duda de novato muy novato
    Por Canopix en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 20-11-2009, 16:16
  3. Primeros trabajos novato del año
    Por latisoaxe en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 06-01-2009, 15:35
  4. Blender de novato a profesional novato to pro
    Por Ganzurel en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 06-01-2008, 05:00
  5. Novato muy novato necesita
    Por Glicerart en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 17-09-2005, 14:57

Etiquetas para este tema