Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Modlar edificio usando de referencia los alzados secciones,mediante Edit Poly

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    18

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    Muy buenas foreros. Hace tiempo que me ronda una cosa por la cabeza y a ver si me podéis echar una manita. Os cuento un poco, siento si me enrollo. Trabajo en un estudio de arquitectura y antes curraba con nosotros un tío que hacía unos renders (3ds Max+ Vray)muy guapos la verdad, ahora me entró a mí el gusanillo y le ando pegando un poco (me hice un curso en samicro y tal). La cuestión es que cuando abro sus .max me encuentro que hacia una especie de montaje con los alzados y las secciones y las plantas importadas del CAD y luego a partir de una Edit Poly (o no sé si varias y luego las unía) se curraba todo el edificio.

    Y bien después de contaros mi vida, mi pregunta es:
    ¿Usáis el mismo método que el?
    Yo voy modelando poco a poco e importando desde AutoCAD, y luego si voy usando la Edit Poly, pero me armo un poco de lío por las medidas y eso.

    Bueno más que nada es a ver si me podéis pasar la dirección o un tutorial que me muestre como modelar de esta forma. Hay muchos para modelar un edifico con la Edit Poly, pero todos los que he visto parten de una caja y lo hacen todo sin regirse a unas medidas concretas, es decir todo sale de la imaginación del dibujante en este caso.

    Muchas gracias y siento haberme enrollado tanto, si no entendéis algo de lo que os explico o me queréis enviar una solución nos comunicamos por aquí de todas formas os dejo mi e-mail Fercas@hotmail.com. Un saludo y felicitaciones a los foreros porque me están ayudando a saco.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    318

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    Si, es normal hacerlo así, te llevas la planta, el alzado y demás de AutoCAD a 3ds Max en formato AutoCAD Draw creo (hace tiempo que no lo hago), ya con sus medidas, y los colocas en su posición para luego ir haciendo el edificio a partir de un cubo o una Spline o ya cada uno como le guste, acoplándolo a la planta y alzado mediante herramientas como el Snap (los imanes), pero no sé si sabrás de que hablo.

    Te diría un tutorial, pero ahora mismo no se ninguno que salga lo de la planta y alzado, si veo uno ya te lo pongo. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    Hola Fercas, ese método de modelado está bien para los edificios, pero se hace bastante complicado, habrá gente que lo utilice, pero ese método el de Edit Poly a partir de un box se suele utilizar más para creación de personajes o de formas orgánicas.

    Normalmente (digo normalmente porque habrá gente que no lo utilice y haga lo que tú has expuesto en tu post) se utilizan como calco los planos de AutoCAD, hay gente que trae la geometría de AutoCAD, yo personalmente lo hago todo en 3d Studio, a partir de los planos se va levantando con editable Spline y con extrusión, cuando tienes ya la geometría que quieres lo colapsas(conviertes en edit Mesh) y ya se va haciendo los huecos de las ventanas y puertas.

    Más o menos eso es lo que yo suelo hacer, no sé si eso te servirá. Un saludo.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    18

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    Muchas gracias, ante todo. Ya veo que cada maestrillo tiene su librillo así que, probaré con la misma fachada de las dos formas y ya os contaré cual es mi librillo.

    Ya conozco las Snaps, estoy algo pez en el tema, pero no tanto, de todas formas, os dejo una pregunta que es una tontería, pero que me va a solucionar mucho, os cuento:
    Cuando estoy dibujando una spline, por ejemplo, como hago para hacer Pam (encuadre) en una zona para coger bien el punto sin dejar de hacer la misma spline, no sé si me explico bien (como siempre), es decir voy dibujando y claro cuando me llega una zona complicada (varios vértices juntos) no se ha cuál de ellos me va la Snap, entonces intento hacer un zoom con la rueda, pero no se me encuadra bien la pantalla y me es muy difícil dibujar, por eso muchas veces recuro al AutoCAD, y mi pregunta es.
    ¿Cómo carallo la encuadro?
    Muchas gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    18

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    Qbensis. Se me olvidaba si me mueves la dirección del tutorial también me ayudaría mucho. Gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    318

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    A partir de los planos se va levantando con editable Spline y con extrusión, cuando tienes ya la geometría que quieres lo colapsas(conviertes en edit Mesh) y ya se va haciendo los huecos de las ventanas y puertas.
    Si, exactamente es lo yo hago, me hice la picha un lío explicándolo, lo siento.

    Probé de otras y es la que mejor me pareció.

    Lo que dices que te pasa, creo que es esto; antes de empezar con la Spline te acercas suficiente como para ver los vertex bien, y pulsando la i a la vez que mueves el ratón te mueve la vista, de forma que siempre tienes en medio el puntero del ratón y puedes seguir con la spline.

    Lo del tutorial si lo veo te lo pongo, pero no se ni si habrá. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    3

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    ¿Cómo carallo la encuadro?
    Saludos amigo, pues si entiendo bien tu pregunta creo que te refieres a que cuando haces zoom con la rueda la imagen de fondo se queda quieta y no se hace zoom sobre ella, si es eso, pues te vas a la ventana donde estas y le das Alt b para que se abra el campo de diálogo viewport background, en aspect ratio dejas match bitmap, habilitas display background y look zoom pan y listo ya se debe mover el fondo cuando hagas zoom con la rueda espero haya sido eso, saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,058

    Modlar edificio usando de referencia los alzados seccionesmediante edit poly

    No sé si esto te servirá, pero esta un par de páginas más atrás, a mí me sorprendió la forma de modelar, 3dsmax cursos y vídeo tutoriales gratis de Photoshop, 3ds Max, Premiere, fachada 3d [/url].

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 30-06-2019, 12:23
  2. 3dsMax Problema usando edit poly para animar
    Por nuhar en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 31-05-2013, 11:31
  3. Alzados y secciones
    Por javiergn en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 11-06-2010, 20:02
  4. Edit mesh edit poly generan problemas
    Por 0700leonjf en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 10-06-2009, 19:35
  5. Respuestas: 1
    : 10-03-2003, 23:59