Hola, parece que puedes tener bajas las subdivisiones de las sombras, sobre todo si colocaste una Vraylight desde la ventana. Otras opciones son vigilar las sub de materiales y el noise threshold.
Eso a modo de configuración, en cuanto a cámara, la fuga es brutal sube sobre 25 o 30 milímetros, ¿cómo poco y salga lo que salga, o busca otra composición, en materiales, sin miedo puedes subir algo más el reflect en algunos, están como faltos de vida, fallan mucho.
La imagen en general es muy poco alegre. Un saludo.
Hola, parece que puedes tener bajas las subdivisiones de las sombras, sobre todo si colocaste una Vraylight desde la ventana. Otras opciones son vigilar las sub de materiales y el noise threshold.
Eso a modo de configuración, en cuanto a cámara, la fuga es brutal sube sobre 25 o 30 milímetros, ¿cómo poco y salga lo que salga, o busca otra composición, en materiales, sin miedo puedes subir algo más el reflect en algunos, están como faltos de vida, fallan mucho.
La imagen en general es muy poco alegre. Un saludo.
Ok, entiendo todo menos lo de la fuga de luz.Hola, parece que puedes tener bajas las subdivisiones de las sombras, sobre todo si colocaste una Vraylight desde la ventana. Otras opciones son vigilar las sub de materiales y el noise threshold.
Eso a modo de configuración, en cuanto a cámara, la fuga es brutal sube sobre 25 o 30 milímetros, ¿cómo poco y salga lo que salga, o busca otra composición, en materiales, sin miedo puedes subir algo más el reflect en algunos, están como faltos de vida, fallan mucho.
La imagen en general es muy poco alegre. Un saludo.
Te refieres a la lente de la cámara?
Sí, estaba claro, me refiero al objetivo. Lo normal para imitar cámaras fotográficas es 35mm, 24, 43 milímetros.Te refieres a la lente de la cámara?
Y mayores para cámaras de gran formato. Eso por hacerlo más creíble si quieres.
Hola. Que interesante la charla acerca de la iluminación para mejorar este trabajo en proceso. Cierto, debería estar entonces en trabajos en proceso, digo yo.
Cafrerato
Vaya mostrado un trabajo, acabado o no, para criticar, no un proceso. Cierto que igual podía haber esperado a ponerlo antes en proceso, y mejorarlo, pero así está bien.
Y del render que es lo importante, no tienes nada que puedas aconsejar a leal? Un saludo.
Yo añadiría. ¿Un plato de ducha y bañera en el mismo cuarto? Y habiendo sitio, ¿no se pone un bidet? ¿o lo que se ve es precisamente el bidé, habida cuenta de que no se ve la cisterna en caso de que fuera un inodoro (el cagadero, para entendernos), pero si esta la escoba y el de papel higiénico, pues sí que es el inodoro, ahora a saber dónde está la cisterna, y lo digo porque yo no veo el pulsador por ningún lado.
La bañera sin protección para las salpicaduras? bueno, ¿cómo se prescinde de la alcachofa de ducha, puede parecer no necesaria, pero me da que aun así.
No hay armarios? ¿Solo una balda y la repisa?
Y que pinta el toallero ahí? Lejos de la ducha.
Y para el lavabo no hay toallero?
Y los enchufes? Para el secador, máquina de afeitar, planchas para el pelo (para mí no, que soy calvo).
Y de noche, se ilumina con velas? no hay una luz artificial en toda la estancia.
Pero como bien apunta Infograph3d, el render es lo que importa, y aquí, yo ya me callo. Un saludo.
Vaya me encantan los comentarios de Aker. Ya no me siento tan sola.
Valla Aker ;no se si te habrás dado cuenta, pero en mí primer mensaje pone que es un render a modo de prueba y he puesto consejo para de iluminación y tú me has aconsejado en todo menos en eso; en el mobiliario, en los enchufes.Yo añadiría. ¿Un plato de ducha y bañera en el mismo cuarto? Y habiendo sitio, no se pone un bidet o lo que se ve es precisamente el bidé, habida cuenta de que no se ve la cisterna en caso de que fuera un inodoro (el cagadero, para entendernos), pero si esta la escoba y el de papel higiénico, pues sí que es el inodoro, ahora a saber dónde está la cisterna, y lo digo porque yo no veo el pulsador por ningún lado.
La bañera sin protección para las salpicaduras? bueno, ¿cómo se prescinde de la alcachofa de ducha, puede parecer no necesaria, pero me da que aun así.
No hay armarios? ¿Solo una balda y la repisa?
Y que pinta el toallero ahí? Lejos de la ducha.
Y para el lavabo no hay toallero?
Y los enchufes? Para el secador, máquina de afeitar, planchas para el pelo (para mí no, que soy calvo).
Y de noche, se ilumina con velas? no hay una luz artificial en toda la estancia.
Pero como bien apunta Infograph3d, el render es lo que importa, y aquí, yo ya me callo. Un saludo.
Pero la verdad que en lo que es el tema a tratar nada de nada, o sea cero patatero. Pero teniendo en cuenta tu agudeza el próximo render lo sacare con más detalle para que al contrario que este mensaje me ayudes en la iluminación que es el tema a tratar.
Vamos a ver. Primero de nada decirte que llevo más de 15 años con el tema de cocinas y baños, y sí, sé que en estos render se valora, aspectos como los que mencionas propias de un render, pero a mi ver según qué diseños, me hacen daño a los ojos, y puede que sea deformación profesional, pero es así.
Para ponerte un analogía.
Es como si hubieras puesto un coche en vez de este baño, y pidieras consejos sobre la iluminación de la escena.
Pero claro, el coche tiene 5 ruedas, el volante está en el techo, en vez de motor lleva una lavadora, y los asientos fueran de granito.
Vale, quizás el render y la iluminación seria lo que pide que valore el autor, pero dime tu si eso es lo que se entiende por un coche.
Pues a mí me pasa igual, y mira que hago esfuerzos por reprimirme las ganas de publicar, pero a veces no puedo, como ha sido este caso.
Espero pues que, así me entiendas porque he publicado. Un saludo.
Rebeca.- gracias por tus palabras, pues al igual que tú, tenía la sensación que estaba solo, compruebo con satisfacción de que no es así. Un saludo.
Nada de nada _seguimos igual. Lo primero me da igual que lleves 15,20 o 100 años. Creo que debes ser un poco más humilde, yo llevo 2 años y agradezco la gente que trata de ayudar. Me parece bien que critiques esos aspectos que yo reconozco que es así, pero no me has dado ni una respuesta a la cuestión.
Te has fijado en todo menos en eso. Espero que tú próximo mensaje sea de ayuda para mí, ya que ha quedado bien claro que la composición del baño no es la mejor.
Espero que en tu próximo mensaje me des alguna respuesta clara a la cuestión y con esto zango la polémica porque no voy a contestar nada que no sea lo meramente expuesto.
No te molestes leal, pero si lo que persigues es conseguir una imagen digamos real, tienes que entender que la iluminación y los materiales no lo son todo. Por muy perfectos que tuvieras el render y la luz en ese baño, seguiría pareciendo irreal por todos esos detalles que te ha comentado Aker.
Yo ya he visto muchos trabajos publicados en los que parece que se hubieran tirado unos cuantos modelos de Evermotion completamente al azar y se pide consejo para tratar de mejorar la iluminación o los materiales. Y a mí me parece simplemente ilógico -por seguir la analogía de Aker- tratar de darle cera a un coche que no parece un coche.
Además, consejos sobre iluminación, tutoriales, trucos, preguntas y respuestas sobre manchas, ruidos, luces, sombras y demás parámetros de Vray encontraras en el foro infinidad. Si son esas tus dudas solo tienes que usar el buscador.
Sin embargo, consejos sobre cómo estructurar espacios o cómo componer una imagen bidimensional correcta valiéndonos de elementos tridimensionales, no hay tantos, ni hay tutoriales ni secciones específicas para hablar de ello. Yo creo que lo que te ha señalado Aker te puede ayudar más que decirte el botón que debes tocar para evitar las manchas en el render.
Leal.- un render muy chulo, una iluminación estupenda. Rebeca.- somos almas gemelas. Postdata: no es cuestión de humildad, que te quede claro.
Hágase la paz.