Proporciones básicas del humano
Proporciones básicas del humano. Autor: Franco Giachetti. Descripción: en este tutorial comenzamos a ver las proporciones básicas del humano.
Hola de nuevo, bienvenidos al 3º tutorial de dibujo de diseñar :p.
En esta ocasión vamos a comenzar con las proporciones básicas del cuerpo humano.
El estudio de las proporciones humanas se remonta a más de unos 5000 años atrás, con la cultura egipcia. Donde encontraron el canon más antiguo del estudio de las proporciones humanas.
Desde esos tiempos, el estudio de las proporciones fue evolucionando y perfeccionando.
Bueno, con esta introducción teórica ya podemos comenzar.
El largo de una figura, de pies a la cabeza, es de 8 cabezas humanas, algunas pelonas opinan que es 7 1/2 (antiguamente eran 33 narices de largo).

Empecemos con la construcción de la estructura. La estructura humana se puede.
Simplificar empleando formas geométricas.
Veamos:

La figura humana se divide en tres partes de gran importancia: la cabeza, el tronco y las extremidades.
Voy a explicar un poco cada una de estas partes (en los próximos tutoriales las veremos por separado).
Cabeza:
-está dividida en dos partes, el cráneo y el rostro. Compone 1/8 parte del largo vertical de la figura humana (ver imagen anterior). Puede ser representada por un ovalo.
Tronco:
- comprende desde los hombros hasta el pubis. Ocupa casi 3/8 del largo de la figura humana. Podemos facilitar su dibujo representándolo con un triángulo (ver imagen anterior).
Extremidades:
- las extremidades se dividen en 2, las superiores (brazos) y las.
Inferiores (piernas), se pueden representar fácilmente empleando ovalos.
Práctica.
Para poner en práctica lo anterior te recomiendo seguir estos pasos:
1) traza el eje central de la figura.
2) dibujar con líneas auxiliares el tronco y las extremidades.
3) luego realizar la figura por medio de triángulos, círculos.
Y ovalos.
4) pulir la figura.

Practiquen hacer estructuras de la figura en diferentes posiciones, también es recomendable estudiar un poco de anatomía para guiarse mejor.
Espero que les haya servido, en los próximos tutoriales vamos a ver las partes por separado. Saludos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|