Making off de via dolorosa
making of de vía dolorosa
por José Sanchís
Primera parte. Modelado.
Hacía tiempo que tenía ganas de hacer algo utilizando texturas, así que, me IDE, una plazoleta con dos paredes y una escalera para poder hacer pruebas con las texturas.
Como siempre primero he comenzado por hacerme un boceto en papel de lo que tenía en mente, para tener una vista de dónde situar los objetos.
Me he situado en max una cajas que vendrán a ser las dos viviendas que se ven y he colocado el visor perspectiva donde quiero que me quede la cámara que voy a poner, también he hecho unos pequeños escalones en el lateral, de altura (contrahuella) 18 centímetros, y fondo (huella 40) los he hecho más anchos porque me ha dado la gana simplemente.

Después he seguido incluyendo detalles, así como la cámara, simplemente me he colocado en el visor perspectiva y he pulsado la Ctrl+C, así he creado la cámara con la misma vista que tenía en el visor, después con la herramientas de la cámara la he ajustado a mi gusto.

A continuación he seguido colocando detalles en las viviendas, con booleanos he hecho el hueco de la puerta, con otra caja el detalle como si fuese el forjado que sale un poco, y con otra caja la parte inferior de la vivienda, la he sacado un poco más hacia fuera que la pared para que tuviese un poco de contraste.

Con un cilindro he hecho el canalón y con el modificador bend he doblado la punta de este para hacer la salida del canal, a la casa de la izquierda le he aplicado un modificador chamfer a las esquinas para hacerla más viejas, y con tres cajas he hacho la puerta de madera. Como se puede ver hasta ahora solo he utilizado cajas y un cilindro, nada más. Bueno y un plano para similar el suelo. De momento todo figuras básicas.

El siguiente paso ha sido trabajar más la puerta, con tres cajas distintas y unidas he creado la puerta, a las aristas de las tres cajas les he aplicado el modificador chamfer para que se marcase más la separación entre las cajas, que vendrán a simular tablones de madera.

Con una caja y booleanos he hecho el agujero para la ventana y con unos cilindros los barrotes, dentro he puesto otra caja y la he pintado de negro y una de sus caras se la he quitado, así dentro de la ventana se verá oscuro, pero entrara algo de luz dando más realismo.
El picaporte lo he hecho con line y después lo he extruido un poco, y el mango es un cilindro que he doblado y estirado.

Seguimos añadiendo detalles a nuestra escena, un bacón y sus barrotes que únicamente serán (otra vez) una caja y unos cilindros.



Seguimos añadiendo detalles, como podemos ver. Más ventanas y un pequeño balcón para poner las macetas, todo esto es imaginado y no sigue ningún patrón solo he respetado la altura de las cosas, recordar una casa hasta el primer forjado suele tener 3preguntamás 30 centímetros, de forjado y después una distancia libre de 2,6 metros, así os podéis hacer una idea de las proporciones que utilizo, que son las arquitectónicas.

Más detalles, con otras dos cajas he hecho las puertas de la ventana. Cuantos más detalles modeléis por vosotros mismos mejor, así se aprende más y la escena es tuya totalmente porque no has recurrido a la típica puerta o farola, si vas con prisas estos objetos vienen bien, pero si tienes tiempo lo mejor es modelar uno todo lo que pueda o sepa, así también se encuentra uno con problemas de cómo hacer esto o lo otro.

Pues hasta aquí el tema del modelado. Siguiente nivel texturas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|