creación de un efecto de lupa (zoom) en flash. Introducción. Una petición muy común en los foros de flash es el efecto de una lupa sobre una imagen, una forma vectorial o en general sobre cualquier objeto de flash; este tutorial, aporte de nuestro amigo Cusiri nos mostrara en sencillos pasos las técnicas para crear el solicitado efecto.
El archivo fla consta de una capa donde coloco la imagen de tamaño normal, que es la que se ve en el escenario. El punto de registro lo he puesto en la esquina superior izquierda.
Otra capa (encima) con un movie clip, creado de la siguiente manera.
creo un círculo y le quito el contorno, queda sólo el relleno. Lo convierto a movieclips y le doy un nombre de instancia. Yo le puse casagrande_mc.
edito el MC. El relleno está en la capa 1. Agrego otra capa (capa 2) y en ella coloco la misma imagen de la escena principal y le aumento su escala x e y en 200%. Debe estar en el centro del MC. Convierto también esta imagen en MC y le doy un nombre de instancia. Yo le puse lacasota_mc.
en la línea de tiempo cambio el orden de las capas, colocando la capa 1 encima de la capa2. Ahora puedes ver el relleno del círculo en la capa 1.
la capa 1 dónde está el relleno, la convierto en máscara.
agrego una tercera capa encima de la máscara. La capa 3 debe estar encima de las otras dos.
Dibujo el aspecto que tendrá la mira. En mi caso, solo dibujé dos líneas dentro del círculo que lo dividen en cuatro sectores y le hice unos lados redondeados. En esta capa (y si quieres en otras más arriba) dibujas la forma que quieres para tu mira o lupa. Puedes hacer otro MC, etc.
ahora escribimos las acciones.
Selecciona el MC que creaste en el punto 2 (lacasota_mc) y abre el panel de acciones, ahí escribes lo siguiente. Otra forma es escribiendo el código en una capa del nivel principal y hacer referencia de puntos en vez de colocar simplemente _x y _y. Este código podrías escribirlo debajo y después de la llave de cierre del código del punto 7.
Quedaría así. El valor 250 y 225 depende del tamaño del gráfico de tamaño normal que utilices.
Según el dibujo que tengas, va a ser más o menos la mitad del ancho de tu imagen. En mi ejemplo la casa.
De tamaño normal mide 499.9 (500) de ancho por 302.7 (300) de alto. Lo que hay que tomar en cuenta, es que el valor, permita que la imagen grande a través de la lupa, se vea cerca de la imagen.
Normal.
Regresa a la escena principal (primer nivel)
Si quieres agrega otra capa para escribir el siguiente código. Eso es todo. Este es un efecto bastante sencillo, pero te dará las pautas para crear diseños donde necesites un efecto lupa, que según tu conveniencia pueden ser más sofisticados y llamativos que este simple ejemplo.
Recalco que existen formas más optimizadas y mejores de crear esto.
Adjunto está el archivo con el fla de efecto lupa.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|