Hola amigos, me puse a practicar ejercicios UE nunca hago y un poco cansado de infografía. Saludos.
Hola amigos, me puse a practicar ejercicios UE nunca hago y un poco cansado de infografía. Saludos.
La refracción esta chula, solo dos cosas, los bordes quizás sean demasiados angulosos y la sombra demasiado oscura. Un saludo.
Hola se lo ve genial, pero coincido que las sombras todavía están muy duras suerte.
El ideal puro de lo simple es la mejor manera de sobresalir
Eso es Vray? Aunque no lo sea, desde que estoy usando Maxwell que el tema de las cáusticas en Vray parece penoso a más no poder, además de incrementar el tiempo de render muy considerablemente.
Como ejercicio está bien, creo que no tiene iluminación indirecta, de hay las sombras tan duras, ¿no?
Cambiando lo de las sombras y añadiendo un poco de agua derretida quedaría muy bonito. Se pueden conseguir efectos muy buenos, pero las cáusticas en la práctica meterlas por separado o mejor ni tocarlas.
Buenas, Kamborio me parece acertado el tema de las sombras y los ángulos de las aristas. Max2h creo que debe ser la postproducción que le hice que las oscureció todavía más.
Sion es Vray y los tiempos no me parecieron demasiado, aunque nunca utilice causticas en trabajos de infografía, te parece mucho mejor Maxwell que Vray?
Tysico como le decía a Sion desconocía cómo hacer causticas, por eso este ejercicio me pareció muy bueno como quedan. Gracias a todos por sus comentarios. Saludos.
My bien logradas esas cáusticas, yo la verdad no muy que me meto con ellas, pero por lo que he escuchado dicen que si te carga el Vray.
www.boanner.deviantart.com
www.blarqestudio.es.tl
www.facebook.com/boanner
La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita
Podrías echar un render sin las cáusticas de la misma escena, para sacar el porcentaje de tiempo con y sin cáusticas y hacer el comparativo.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Buen render, me gusta el color, saludos mensajero76. Galería.
Leonjf pregunta y pregunta
Hola amigos. Boanner, mira cómo decía anteriormente quise ver que eran las malditas cáusticas y bueno después de varias imágenes salió algo.
Rappaniu aquí te dejo la comparativa y una pregunta, por que en las zonas de sombras aparecen círculos blancos también trate de tirar una imagen de la misma escena, pero con un Target Direct para simular un renders de día y me salen esas mismas pintas.
El tiempo es exactamente el doble que se necesita con las causticas.
León gracias por comentar. Saludos.
Última edición por mensajero76; 14-11-2008 a las 18:27
Hola de nuevo, tú mismo lo has comprobado, el doble de tiempo la imagen con cáusticas, pero eso no es todo, imagina que tienes una escena entera, no sé, de un salón con vidrieras, espejos etc, prueba y activa las cáusticas, lo más seguro es que el render no funcione o que se cargue la Ram hasta limites inimaginables y el render dure muchísimo más.Sion es Vray y los tiempos no me parecieron demasiado, aunque nunca utilice causticas en trabajos de infografía, te parece mucho mejor Maxwell que Vray? Saludos.
Maxwell en este tipo de situaciones no se puede comparar, esa misma imagen que has echo, si tienes la oportunidad de lanzarla con este render hazlo y verás la diferencia, además en esta escena que no es muy compleja Maxwell lo saca rápido. Tanto cáusticas reflectivas como refractivas los dos programas no se pueden comparar. Un saludo.
Hola de nuevo, si tienes razón Sion es muy sencilla la escena para algo más grande el tiempo alas nubes, no sabía que tenía esas ventajas Maxwell, lo instalo y veo que pasa, muchas gracias por los comentarios. Saludos.
Vaya ¬_¬? Puede ser simplemente las subdivisiones de la sobra y/o de la luz. Tal ves si activas Subpixel mapping y/o Clamp Output, en la pestaña de Color Mapping, se quiten.
O desactiva el parámetro show samples en Irradiance Map.
Sería cosa de comprobarlo ya que desconozco la configuración, pero se me ocurre que en la configuración del render de Vray, subir el valor de hsph subdivisiones (en el panel indirect illumination GI) y disminuye los valores de color threshold (clr, Tresh) y normal threshold (Nmr, Tresh).
Podría ser. Saludos.
Última edición por rappaniu; 15-11-2008 a las 15:42
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Bueno me tome la molestia de hacer una imagen similar para que vieras lo que te digo, sin configurar ningún parámetro, solo 3 cubos con un noise y un material de cristal, un suelo rugoso, un plano con un emitter y darle al render.Hola de nuevo, si tienes razón Sion es muy sencilla la escena para algo más grande el tiempo alas nubes, no sabía que tenía esas ventajas Maxwell, lo instalo y veo que pasa, muchas gracias por los comentarios. Saludos.
Sale ruido, pero se aprecia lo que te digo. Un saludo.
Hola amigos bueno primero Rappaniu hice lo que me dijiste, a Subpixel mapping y/o Clamp Output lo tenía activado así que, eso no pudo ser, desactive el parámetro show samples en Irradiance Map y también disminuí los valores de color threshold (clr, Tresh) y normal threshold (Nmr, Tresh), y aumente las subdivisiones de sombras y luces, y funciono, muchas gracias rapa.
Sion muchas gracias en molestarte, es muy probable que Maxwell sea mejor en determinadas cosas, pero estoy viejo para cambiar de programa, no mentira ya lo conseguí y lo voy a investigar gracias y saludos.
Posdata: aquí dejo la imagen mejorada con respecto ala anterior sin pintas blancas. Saludos.