Como hago la animación de una esfera que se desplaza sobre 2 rieles (desplazamiento y rotación de la misma)? Estos son irregulares, no rectos.
Reactor?
Tutoriales? Páginas?
Uso 3dsMax 9. Gracias.
Como hago la animación de una esfera que se desplaza sobre 2 rieles (desplazamiento y rotación de la misma)? Estos son irregulares, no rectos.
Reactor?
Tutoriales? Páginas?
Uso 3dsMax 9. Gracias.
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa
Nadie sabe cómo se hace? Ni una idea? Enlaces? tutoriales? Como busco en la ayuda de 3ds Max? Uso Reactor o con los space warps/forces?
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa
Te sugiero que uses Reactor es fácil de uso y te genera los cuadros de animación.
Borrar.
Gracias Barig. Conoces algún enlace con tutoriales sobre Reactor? Ya sea del tema que consulto o cualquier otro.
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa
Creo que lo más práctico sería con el uso de Path constraint. Veré si puedo subir algunas capturas más tarde. Mi duda es si la distancia entre los rieles es constante, al margen del recorrido. Saludos.
En la vida hay que intentar muchas cosas, aunque algunas nos salgan bien. - M. A. Cornejo
Mi tuto de Modelado. - .Starcraft 2: Templario tétrico (WIP). - .Simulaciones XSI. - .I Love XSI
Edward, la distancia entre los rieles es constante, yo ya he probado de hacerlo con Path constraint, pero la idea es que la física del movimiento de la esfera sea lo más real, y estos rieles tienen subidas y bajadas, o sea que el movimiento de la esfera se acelera y frena depende la pendiente y, además con la inercia de una bajada pronunciada debe subir algunas pendientes. Con Path constraint la velocidad es constante, y modificarla a mano para simular la física no quedaría muy bien. Gracias.
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa
Si no quieres editar las curvas de animación será mejor Reactor, pero también podría hacerse utilizando el mismo Path para modelar los rieles y para animar la bola, editando después las curvas de animación en el Track View.
Oniromante, ya he probado de modificar las curvas desde el trackview, pero el resultado que obtuve no me convenció, quizás se debe a falta de destreza mía para el manejo de estas curvas, pero la verdad es que se me complico mucho para conseguir un efecto real en cuanto a la física de la esfera subiendo y bajando por los rieles. Por otro lado, el tema de Reactor es algo que nunca investigue demasiado, y parece ser una herramienta muy potente y ya viene incorporada con max, así que, la idea es aprender y toquetear un poco esta herramienta. De todas formas, si tienes algún método como para hacerlo con las curvas me gustaría lo compartas, nunca esta demás aprender.
Desde ya muchas gracias.
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa
Bueno, no es un método, digamos que seria animar modificando las tangentes de las curvas para que cayera más deprisa, subiera más despacio y así, pero si será más fácil usar Reactor. Si quieres editar curvas a mi este tutorial me ayudo a enterarme un poco.
No es constante, sólo hay que cambiar las pendientes de las claves de animación.Con Path constraint la velocidad es constante.
No creas que usar Reactor es la solución inmediata. No se trata de interactuar dados o esferas que se golpean. En tu simulación tienes rieles, que son figuras complejas para el cálculo, con resultados muchas veces inesperados, sin contar los tiempos de simulación.
Modificando tangencias en el Path constraint sólo usarías 1 clave por cada subida/bajada.
Buena suerte.
En la vida hay que intentar muchas cosas, aunque algunas nos salgan bien. - M. A. Cornejo
Mi tuto de Modelado. - .Starcraft 2: Templario tétrico (WIP). - .Simulaciones XSI. - .I Love XSI
Hola lo siento por no colaborar antes estaba fuera de línea. Bueno creo que con Reactor seria buena opción por que lo digo te tienes que evitar el tema de animación y corrección por curvas solamente es cuestión que juegues bien con los parámetros del Reactor.
Dentro del 3ds Max hay ayuda sobre el Reactor pero a ello te doy un mini tutorial ok?:
1, tanto la riel y la esfera debe de ser cuerpos rígidos (Rigid body).
2, la riel debe tener masa 0 y en propiedades Concave Mesh, y fricción 0.
3, la esfera debe tener masa mayor de 0 y en propiedades bounding sphere.
En pannel utilities (martillo) en Reactor bajarle el valor de col tolerance.
Dentro de un momento subo un archivo de ejemplo ok en la que está todo esto ya armado.
Espero que te sirva saludos y feliz año nuevo.
Aquí está lo prometido. Esta el archivo ya con los cuadros de animación generados, y también lo puedes ver en el preview.
Hice unos pequeños cambios en peso de la bola fricción de la bola y también fricción de las rieles, por otra parte también otro cambio en el col tolerance.
Espero que te sirva saludos.
Qué bueno que exista esa iniciativa de hacer pruebas, Barig. Yo también las hice. Recién hoy terminé con el video.
Fue muy entretenido. Saludos.
Última edición por edward_alderete; 03-01-2009 a las 07:47
En la vida hay que intentar muchas cosas, aunque algunas nos salgan bien. - M. A. Cornejo
Mi tuto de Modelado. - .Starcraft 2: Templario tétrico (WIP). - .Simulaciones XSI. - .I Love XSI