Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 39

Tema: Inspiración copia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Talking Inspiración o copia

    Hola gente, últimamente ando algo escaso de ideas para hacer modelos y como no se me ocurría nada me he dado una vuelta por las webs donde se suelen publicar trabajos digitales y 3d. Me ha surgido una duda al ver que mucha gente se basa en diseños o conceptos de juegos como Warhammer Fantasy, world of Warcraft, diablo, Dungeons and Dragons, cómics, videojuegos (gears of Wars es uno de los más inspirados), Concept Art o fotografías.

    De que va este tema de inspiración, ¿es usar una referencia similar a lo que queremos obtener, pero cambiando cosas al vuelo? Porque si ello es así, aunque modelar en sí es un mundo, también debemos tener en cuenta al autor del concepto.

    Bueno solo expongo un poco y para ver lo que pensáis y tal, y si se entiende la pregunta y no es otra de mis paranoias. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Inspiración o copia

    Hacer un buen diseño es casi siempre muchísimo más difícil que llevarlo a cabo hay que tener mucha imaginación y al mismo tiempo conocimientos de arte, mecánicos, anatómicos.

    Por ejemplo: Wall-e es un modelo sencillo que prácticamente cualquiera puede hacer, pero no hay que confundirse el copiar un diseño famoso solo te hace sobresaliente entre los principiantes, el verdadero artista en este caso, es el diseñador original, pero sin la más mínima duda.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    6

    Inspiración o copia

    Me gusto el tema que pusiste, y te expongo mi opinión al respecto. Creo que el hombre ya no inventa nada, el solamente cambia las cosas perfecciona o agrega defectos.

    Lógico que el mirar trabajos de otros ayuda el cerebro a tener más creatividad en la hora de crear.

    Pero al crear algo uno en verdad esta uniendo situaciones en el cerebro de cosas que ya vivió o vio, y eso en nada es plagiar, pero si uno está aprendiendo el 3d, es mejor empezar por referencias de otros y ser honesto en la hora de publicar el estudio a los demás citando el nombre de aquel que género el concepto de uno trabajo en 3d nuestro.

    Esa es la diferencia entre criar y copiar.

    Al crear nosotros, supuestamente imaginamos el diseño y lo ponemos al papel, sea haciendo un Beholder (un monstruo con un gran ojo en la cara y tentáculos con ojos en las puntas) en eso diría un ejemplo, puedes mirar un Beholder de varios autores, de ese bicho, pero todos serán distintos cuando no son de un artista anterior.

    Puedes crear siempre igual, pero puedes hacer la diferencia cuando tu imaginas tu Beholder, y al revés de hacerlo orgánico, ser más original y hacerlo medio mecánico medio orgánico, o todo mecánico, comprendiste la intención.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Inspiración o copia

    Estoy de acuerdo con Caronte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Inspiración o copia

    También de acuerdo con Caronte. Ahora la mayoría de las cosas que se diseñan son copias parciales o totales sin conseguir el mismo resultado.

    Tanto en 3d, como en interiorismo, como en música (que yo también soy músico), web, Motion Graphics.

    Hablando de Motion Graphics, que me decís de los puñeteros diseños con las puñeteras rosas formándose poco a poco y salpicaduras de tinta, estoy harto de ver ese diseño.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Inspiración o copia

    Bueno entonces veo que voy por buen camino ya que lo único que uso son libros médicos y veterinarios para ver la musculatura de las criaturas si modelo orgánicos, como recomiendan los de Gnomon workshop.

    Me choca mucho ver los modelos basados en WoW o GOW que hay por algunos foros, muy buenos sí, pero son casi una copia cambiando cuatro accesorios, es lo que quería decir. La gente debería mirar para inspirarse y esforzarse en hacer algo propio. Inspirarse según yo lo veo, es aplicar tu estilo a algo de lo que solo captas la esencia, que al final acaba siendo algo que no tiene nada que ver.

    Posdata: Sayden, yo también hago música de hace años, bueno (electrónica), digamos que compongo porque es divertido, pero no soy músico solo aficionado, y una de las cosas buenas que me gustan al componer es que, a veces salen las canciones sin escuchar otras canciones es algo realmente artístico cuando sale la inspiración.
    Última edición por kellogs; 09-01-2009 a las 11:36

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Inspiración o copia

    Bueno entonces veo que voy por buen camino ya que lo único que uso son libros médicos y veterinarios para ver la musculatura de las criaturas si modelo orgánicos, como recomiendan los de Gnomon workshop.

    Me choca mucho ver los modelos basados en WoW o GOW que hay por algunos foros, muy buenos sí, pero son casi una copia cambiando cuatro accesorios, es lo que quería decir. La gente debería mirar para inspirarse y esforzarse en hacer algo propio. Inspirarse según yo lo veo, es aplicar tu estilo a algo de lo que solo captas la esencia, que al final acaba siendo algo que no tiene nada que ver.

    Posdata: Sayden, yo también hago música de hace años, bueno (electrónica), digamos que compongo porque es divertido, pero no soy músico solo aficionado, y una de las cosas buenas que me gustan al componer es que, a veces salen las canciones sin escuchar otras canciones es algo realmente artístico cuando sale la inspiración.
    Anda. Yo también hago electrónica, tengo además un siente (virus ti, no sé si sabrás cual es).

    Como bien dices, a veces salen las canciones sin escuchar (pocas) otras salen después de haber escuchado otra y, en muchos casos, lo que se intenta es copiar otra.

    Anécdota: un día pinché con un dj internacional que cobraba 1700 euros la sesión de 2 horas, de sobra conocido en el mundo de la electrónica. Decía que el producía todos sus temas colocando otro por debajo para copiar estructura, entradas y salidas de instrumentos. Poco después otro internacional me dijo exactamente lo mismo.

    De hecho, toda la electrónica comercial que sale ahora (véase house, electro house, minimal house, etc.) son remixes de temas de hace 9 años o más.

    Una cosa es tener una inspiración basada en un dibujo y otra distinta usar un dibujo e intentar calcarlo cambiando un par de cosas.

    Yo creo que sí que vas bien encaminado.

    Posdata: por cierto, sobre anatomía human, los libros de Burne Hogarth son fantásticos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Inspiración o copia

    Bueno yo solo hago experimental/ambient/drone música rara, y sintetizadores físicos no tengo solo uso VST, pero ya son unos cuantos años con secuenciador, empecé con los trackers como muchos.

    Tengo el libro de Burne Hogarth y los de lomis esto es más práctica que otra cosa, a veces puedes tener la mejor referencia del mundo, pero si no lo practicas, sobre todo para que se te quede en la cabeza la anatomía, que se queda algo, pero, por ejemplo, para los animales varía tanto la proporción y los tendones, huesos etc que eso sí que los tengo que mirar.

    Dijo Leonardo, creo, que si eres capaz de esculpir/dibujar un caballo, eres capaz de hacerlo todo y un caballo es difícil así que, a practicar. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Inspiración o copia

    Una cosa que me está ayudando muchísimo con ZBrush es aprender a dibujar. Yo no se dibujar nada (pero nada). Y desde que me compré un libro para intentar aprender algo, mis modelos en ZBrush están mejorando notablemente.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Inspiración o copia

    Si la intención es colgarte méritos que no son tuyos, entonces esta muy mal. Ahora bien, si la intención es aprender, entonces adelante, eso sí, que menos que mencionar de algún modo al autor verdadero. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Inspiración o copia

    Pues sí, dibujar bien es vital, pero recuerda cuando alguien dice la frase xxxx persona sabe dibujar muy bien, el verbo sabe quiere decir mucho. Dibujar bien es recordar y saber cómo están organizadas las cosas de la naturaleza (o fantasía) y para ello es fundamental aprender a observar lo que nos rodea.

    A mí lo que me está ayudando es crear cosas, pero basándome en la referencia anatómica o fotografías y a partir de ahí ya variar, pero para romper las reglas hay que conocerlas así que, aún estoy aprendiendo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Inspiración o copia

    Hombre, no todo es blanco y negro, hay casos y casos, unos de una inspiración y otros en una copia. Lo más importante es hacerlo mejor o diferente del resto ya sea diseño, personas o pimientos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Inspiración o copia

    Pues si Ballo, también tiene su arte crear un modelo a partir de un diseño no digo que no. Solo que es menos original y habrá gente que, como yo, quizás no se sienta bien basándose en un concepto no propio, que no digo que este mal hacerlo.

    Por cierto, hay un hilo en zbrushcentral que el tío se ha currado los personajes de Street Fighter alpha totalmente en ZBrush, me ha recordado a tu nick (genial modelo).

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Inspiración o copia

    Mira Kellog no puedes ir de artista sin demostrar nada. A mi las chorradas de se es menos original me pillan ya lejos. Porque la originalidad es bastante relativa dependiendo en muchos casos del nivel cultural.

    Por tanto no puedes juzgar a un modelador que copia modelos de gears, porque el bien sabe que le tendrías que juzgar su modelo y no el diseño, que todos sabemos de dónde viene. A el no le interesa diseñar, eso ya lo hacen otros.

    Cualquier artista se ha inspirado en algo para crear. Como la mancha de kétchup en mí pantalón o el suave cantar de un pájaro al Alba.

    Copiar la anatomía como te recomienda Gnomon está bien para modelos realistas, sobre todo para la comprensión muscular, pero luego existe la síntesis de los músculos y la deformidad para eso hay que ver otras referencias.

    Si conozco ese mensaje, no me agradan mucho esos modelos. Yo estoy haciendo a Cammy ahora.
    Última edición por Ballo; 09-01-2009 a las 16:49
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Inspiración o copia

    No digo eso de ser menos original por menospreciar los trabajos de nadie, me refiero a que si a ti te gusta hacerlo todo por ti mismo ¿Qué mal tiene? Que otros pillan un concepto y lo cambian pues historia madre, me parece estupendo y tienen todo mi respeto, simplemente a mí me gusta crear las cosas yo mismo intentando sacar una creación personal de mis adentros, pero eso no evita que reconozca cuando veo un trabajo bueno, aunque no sea totalmente original.

    Si no te agradan esos modelos, creo que nos gustan estilos diferentes, a mi me encantan.

    Edito: aclaro que yo no voy de artista, ni juzgando a nadie, haya paz.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Buscando inspiración
    Por Alinead en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 03-05-2011, 16:23
  2. Homenaje inspiración casualidad
    Por SHAZAM en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 11
    : 29-09-2007, 19:05
  3. Punto sin inspiración
    Por foro3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 08-03-2007, 11:52
  4. Inspiración
    Por Leander en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 13
    : 05-02-2006, 12:44
  5. Inspiración
    Por ROGENATOR en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 30-12-2005, 21:25