Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Houdini para Linux

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Houdini Houdini para Linux

    Quiero empezar a trabajar en entorno Linux. Me recomendaron la Ubuntu para empezar y me he descargado e instalado la 8.04. Me he ido a bajar la versión de aprendizaje para Linux desde la página de SideFX, como soy completamente nuevo en Linux no sabía cual descargar así que, descargué la versión Ubuntu Linux 7.04.

    Después de volverme loco con el sudo y los privilegios de root mirando la página de ayuda, he conseguido instalarlo y ejecutarlo, pero tengo un problema de gráficos (mal refresco, transparencias y cosas así).

    Tendría que haber descargado otra versión? O es por el MacBook (si, lo estoy instalando en un MacBook 32 bits). Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Houdini para Linux

    Vaya parece que lo he conseguido arreglar, pero a coste de perder los efectos gráficos de Ubuntu. Por si le pasa a alguien más, dentro de sistema - Preferencias - Apariencia - Efectos visuales - Ninguno (por defecto viene en normal).

    Vaya ahora solo me falta hacer un script para que los efectos visuales se desactiven cuando inicie Houdini y se reactiven cuando lo cierre. Sé que en Linux se podrá hacer, pero como soy nuevo no sé cómo, ¿alguien puede guiarme para saber por dónde encontrar información al respecto?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    187

    Houdini para Linux

    Has instalado los drivers propietarios de Nvidia (o de Ati) para Linux? En cuanto al script, que quieres hacer, podrías guardar dos configuraciones de estilos diferentes (mismo theme con diferentes parámetros activados), y el script lo haces en Bash, SH, CSH.

    El de inicio de Houdini es sencillo. Basta con añadir el nombre guardado de la configuración del them con el comando que lo ejecute, en un archivo de texto, seguido de la ejecución de Houdini.

    El de salida, puede ser algo más complejo. Necesitarás saber cuándo se cierra Houdini. O bien mirar si Houdini puede lanzar un script con el evento de salida.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Houdini para Linux

    Hombre. A ver si animamos un poco el foro hispano de Houdini. No he instalado ningún driver, como todo ha venido mascado después de la instalación y ha sido todo tan maravilloso que me quedé contento y preferí no tocar nada por cierto, mi primer contacto con Ubuntu (y Linux en general) me ha encantado. Mucho más que cuando cambié de Windows a Mac.

    A ver, en esencial entiendo lo que me dices y cómo se haría en teoría, pero en la practica.

    Es sencillo, se coge el fichero de inicio de Houdini (algún archivo de texto llamado startup o algo así en la carpeta de la instalación) y le añado la línea al principio del archivo que ejecute el cambio de tema en Ubuntu (que será algo del estilo de Ubuntu, theme = 0).

    El de salida si es cierto que será más complicado por lo que dices, habría que encontrar la función de salida dentro del código y todo eso, pero con la de entrada, para ir empezando, me conformo.

    Ahora, ¿dónde miro cual es el código que ejecuta Ubuntu cuando cambio el theme para hacer el script en Bash, SH, CSH? (que esto último no sé lo que es, pero ya estoy mirando la Wikipedia).
    Última edición por Sayden; 24-01-2009 a las 18:07

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    187

    Houdini para Linux

    Hombre. A ver si animamos un poco el foro hispano de Houdini.
    A mí no me mires, que yo de Houdini, sé que era un ilusionista/escapista y poco más.

    Eso los gurús de Houdini que andan por aquí.

    Lo del theme, depende del window manager que uses. Por ejemplo, en KDE existe la utilidad Kdeinstalltheme, con lo cual podrías poner en el script de carga algo como: Kdeinstalltheme /home/user/.kde/themes/mitemafxof.kht.

    El script de salida si no encuentras ningún evento de salida con el que ejecutar un script externo desde Houdini, tendrías que incluir en el una comprobación, por ejemplo, que houdinibin, ha finalizado y entonces lanzar*Kdeinstalltheme /home/user/.kde/themes/mitemafxon.kht.

    El problema es que necesitas de algo que esté evaluando constante o periódicamente la existencia del proceso houdinibin. No sé si crond permite responder a eventos de ese tipo, o solo de tiempo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Houdini para Linux

    Ahora, ¿dónde miro cual es el código que ejecuta Ubuntu cuando cambio el theme para hacer el script en Bash, SH, CSH? (que esto último no sé lo que es, pero ya estoy mirando la Wikipedia).
    No es tan sencillo porque es el Gnome-theme-manager quien se encarga de instalar todo lo de los temas y hace varias cosas aparte de cambiar un par de ficheros. Se puede controlar todo mediante scripting, pero yo creo que deberías de preguntar por algún foro de Gnome, yo de todas formas, siempre desactivo todos los efecto de escritorio porque no se llevan bien con ninguna aplicación que use OpenGL.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

Temas similares

  1. Problema con Houdini en Linux solucionado
    Por ramirezrubio en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 02-01-2017, 14:08
  2. Existe 3ds Max para Linux
    Por Jotagari en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 26
    : 10-03-2009, 21:14
  3. 29-oct-2007 k-3d para Linux
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 20-03-2008, 16:55
  4. Por si interesa Cad para Linux
    Por Turriano en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 21-11-2007, 00:56
  5. Linux mas Solaris = indiana Linux mejor que Linux
    Por cabfl en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 10-05-2007, 22:48

Etiquetas para este tema