Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Overclock Intel i7

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    463

    Exclamation Overclock Intel i7

    Hola. Aquí de nuevo dudando sobre mi actual equipo, el cual no sé que tan acertado sea hacerle un overclock hasta los 3.6 o 4.0 Ghz, con el disipador coolermáster v8, este equipo estará trabajando a diario durante 10 o 12 horas seguidas, y la pregunta es si me aguante el sistema a una buena temperatura con ese OV. Además, me gustaría saber si hay gente aquí que tenga a su equipo en overclock, y si en realidad vale la pena.

    Los datos de la máquina en general son:
    Cpu Intel i7 920 con disipador cooler. V8.

    Gigabyte GA-EX58-UD5.
    3 Gb de Ram Corsair XMS3, DDR3 1666.

    Ati Radeon 3870 GDDR3 512 Mb.

    Fuente poder 750w, real power. Gracias desde ahora, un saludo.
    Última edición por duvas; 31-01-2009 a las 02:29
    Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..

    http://alfastudioarquitectura.com/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Overclock Intel i7

    Si subes de 2.66 Ghz a 4 Ghz, ganarías un 50% de capacidad de proceso, o lo que es lo mismo, en una jornada de trabajo renderizando, con el mismo tiempo, estarías ahorrando entre 2.5h y 3h.

    El cooler master trabaja a las mismas temperaturas que el Thermalright ultra 120 extreme, lo que dice mucho de él, así que, si las temperaturas a full rondan los 60/70º full no hay de que preocuparse.

    Al trabajar a mayores temperaturas se reduce la vida útil de un micro, igual pasa de 10 a 7 años, pero hace 7 años los procesadores que estaban en el mercado eran los Pentium I.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    463

    Post Overclock Intel i7

    Gracias José Gavilán, creo que tal vez si me arriesgue hacerlo, además no había pensado en la reducción del trabajo de la máquina aumentando su velocidad, gracias y saludos.
    Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..

    http://alfastudioarquitectura.com/

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    323

    Overclock Intel i7

    Este artículo te puede interesar. http://www.muycomputer.com/frontoffi...-2jjaldfziuvcj. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    29

    Overclock Intel i7

    Una pregunta, quizá este fuera de contexto, pero quería aprovechar el topic de oc. Tengo un Q9550 y quiero hacerle OC para que este 1:1 pero sin subir muchos Mhz. La idea es bajar el multiplicador, pero esta bloqueado de fabrica, aun así he visto que si lo pueden modificar. Alguien me sabría decir como bajarlo?
    Intel C2Q 9550 @ 3.40GHz
    Asus P5Q-E
    Corsair Dominator 8Gb
    EVGA 8800GT 512Mb Superclocked
    2.5 Terabytes = Seagate 2x750Gb RAID0 + Samsung 1Tb
    Creative X-Fi Elite Pro 64Mb X-RAM
    Samsung X2 226BW 22 DVI
    Cooler Master Pro750W + UPS Froza 750 + CM690

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    6

    Overclock Intel i7

    Mucho cuidado los overclockers de i7 920. Yo antes de hacerlo me documentaría para entenderlo todo, ya que hay algunos cambios en la nueva plataforma y no es tan evidente.

    Y, sobre todo, no coger y hacer el overclocking directamente para 4 GHz de golpe.

    Yo recomiendo subir poco a poco el BLK (por ejemplo, de 10 en 10 Mhz) y a cada subida establecer un período de prueba para demostrar que es estable, comprobando temperaturas con cpu-z o con Core Temp y a pleno rendimiento de los procesadores. Mucha gente utiliza un programa llamado Linx, que lo que hace es forzar el procesador a 100%, con problemas de coma flotante Intel Linpak benchmark. Pero con esto yo no creo que baste y menos en un equipo para render, quiero decir, que no bastaría con la prueba del Linx unos minutos para dar una configuración como estable, creo yo, es mejor dejarlo unos días con esa configuración, hacer unas cuantas pruebas con Linx, unos cuantos renders complicados, y usarlo normalmente, también es conveniente poner algún hola de estos últimos, en definitiva probar el equipo unos días y con aplicaciones que pongan el micro a 100% si es posible. O sea que para hacerlo con seguridad es una tarea de a lo mejor meses.

    Además, no es sólo subir BCLK, también te tienes que documentar sobre las opciones de Bios que normalmente se ponen en disabled para que no den problemas cuando se hace overclocking (por ejemplo, HT, c1e, virtualización), subir voltajes de CPU a medida que subes BCLK e evitar si o si que los voltajes de Ram no superen los 1.65v.

    Hay algunas reglas, si mal no recuerdo y, por ejemplo, el multiplicador de Ram ha de ser la mitad del de un Core como mucho, (hay más reglas y recomendaciones, rangos de voltajes de componentes).

    Y luego que lo de los 4 GHz no tiene por qué poder hacerse en todos los micros, depende de la suerte que tengas.

    Muy importante también no hacerlo con el disipador que viene de serie en la caja del i7, sustituirlo por un Noctua o algo así de cañero. También mirar los rangos de voltaje de las memorias, porque hay memorias que te ponen la leche de Mhz, pero no están adaptadas a i7 porque funcionan por encima de los 1.65v y se cargan todo el proyecto de overclockeo, (mira que funcionen optimamente a 1.65v, esto viene en las especificaciones de memoria).

    Son muchas cosas las que intervienen(además de la suerte del micro que tengas).

    Sólo quiero en definitiva decir, que no es algo tan sencillo que se pueda hacer así por las buenas sin documentarte, ya que, corres el peligro de cargarte los componentes nuevos, cosa que sería una pena.

    Yo no tengo mucha idea sobre overclocking de i7, pero eso cuidado, porque que parezca que en principio tienen bastantes posibilidades de overclocking dadas las pruebas que se pueden leer por distintos portales de la red, no quiere decir que no haya que ir con cuidado como siempre, ya que nos jugamos quemar micro, placa memoria, si lo hacemos a lo bestia y sin cuidado, y eso sí que sería una pérdida de tiempo y de productividad. Un saludo.

    Posdata: yo tampoco soy muy entendido, lo mismo sabes mejor que yo lo que haces, sólo reporto lo que he podido leer antes de que alguien lo entienda mal y se cargue un equipo caro.
    Última edición por yoseman; 11-02-2009 a las 08:26

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    463

    Overclock Intel i7

    Mucho cuidado los overclockers de i7 920. Yo antes de hacerlo me documentaría para entenderlo todo, ya que hay algunos cambios en la nueva plataforma y no es tan evidente.

    Y, sobre todo, no coger y hacer el overclocking directamente para 4 GHz de golpe.

    Yo recomiendo subir poco a poco el BLK (por ejemplo, de 10 en 10 Mhz) y a cada subida establecer un período de prueba para demostrar que es estable, comprobando temperaturas con cpu-z o con Core Temp y a pleno rendimiento de los procesadores. Mucha gente utiliza un programa llamado Linx, que lo que hace es forzar el procesador a 100%, con problemas de coma flotante Intel Linpak benchmark. Pero con esto yo no creo que baste y menos en un equipo para render, quiero decir, que no bastaría con la prueba del Linx unos minutos para dar una configuración como estable, creo yo, es mejor dejarlo unos días con esa configuración, hacer unas cuantas pruebas con Linx, unos cuantos renders complicados, y usarlo normalmente, también es conveniente poner algún hola de estos últimos, en definitiva probar el equipo unos días y con aplicaciones que pongan el micro a 100% si es posible. O sea que para hacerlo con seguridad es una tarea de a lo mejor meses.

    Además, no es sólo subir BCLK, también te tienes que documentar sobre las opciones de Bios que normalmente se ponen en disabled para que no den problemas cuando se hace overclocking(por ejemplo, HT, c1e, virtualización), subir voltajes de CPU a medida que subes BCLK e evitar si o si que los voltajes de Ram no superen los 1.65v.

    Hay algunas reglas, si mal no recuerdo y, por ejemplo, el multiplicador de Ram ha de ser la mitad del de Uncore como mucho, (hay más reglas y recomendaciones, rangos de voltajes de componentes).

    Y luego que lo de los 4 GHz no tiene por qué poder hacerse en todos los micros, depende de la suerte que tengas.

    Muy importante también no hacerlo con el disipador que viene de serie en la caja del i7, sustituirlo por un Noctua o algo así de cañero. También mirar los rangos de voltaje de las memorias, porque hay memorias que te ponen la leche de Mhz, pero no están adaptadas a i7 porque funcionan por encima de los 1.65v y se cargan todo el proyecto de overclockeo, (mira que funcionen optimamente a 1.65v, esto viene en las especificaciones de memoria).

    Son muchas cosas las que intervienen(además de la suerte del micro que tengas).

    Sólo quiero en definitiva decir, que no es algo tan sencillo que se pueda hacer así por las buenas sin documentarte, ya que, corres el peligro de cargarte los componentes nuevos, cosa que sería una pena.

    Yo no tengo mucha idea sobre overclocking de i7, pero eso cuidado, porque que parezca que en principio tienen bastantes posibilidades de overclocking dadas las pruebas que se pueden leer por distintos portales de la red, no quiere decir que no haya que ir con cuidado como siempre, ya que nos jugamos quemar micro, placa memoria, si lo hacemos a lo bestia y sin cuidado, y eso sí que sería una pérdida de tiempo y de productividad. Un saludo.

    Posdata: yo tampoco soy muy entendido, lo mismo sabes mejor que yo lo que haces, sólo reporto lo que he podido leer antes de que alguien lo entienda mal y se cargue un equipo caro.
    Gracias, también estoy al tanto de eso y, aunque entiendo no mucho de las pruebas de estabilidad de los componentes y demás, el OV no lo voy hacer yo solo, me ayudará una persona conocedora del tema.

    También de hecho, he cambiado el disipador de stock de Intel por un Cooler Master v8, para bajar las temperaturas.
    Últimamente pensando creo que solo tiraremos el OV hasta los 3.66 para no arriesgarnos tanto. Gracias de nuevo y te dejo un saludo.
    Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..

    http://alfastudioarquitectura.com/

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Overclock Intel i7

    Cuando lo hagas y hayas testeado ya contaras que tal te rinde, parece interesante.siempre he estado con la duda de hacerlo o no y al final siempre me he tirado para atrás con el miedo de cagarla, no sé, será cuestión de estudiar el tema, saludos.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    : 13-02-2019, 09:21
  2. Diferencia entre Intel Pentium e Intel xeon
    Por konig en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 06-04-2009, 00:58
  3. Overclock por software
    Por Smithy en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 21-11-2007, 00:18
  4. Overclock Quadro cambio total
    Por pirkeops en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 28-03-2006, 23:24
  5. Overclock de GeForce 4 mx a una Quadro 4
    Por dreamaker en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 13
    : 24-01-2003, 19:46