Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Hola a todos, trabajo en modo experto para tener una visión mayor, por lo que utilizo mucho el teclado. Lo tengo todo configurado a mi gusto, pero hay una cosa que me trae de cabeza y es el catálogo de modificaciones.

    No sé si es posible subir o bajar entre las diferentes modificadores, me explico, tengo un Spline, lo extruyo, le doy un mapa UVW pero resulta que tengo que modificar el Spline, pues tengo que pasar al modo normal, seleccionar en el catálogo y volver al modo experto.

    Sé que parece una tontería, pero cuando se trata de ir rápido todo atajo es muy importante. Muchas gracias y un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: catalogo_modificadores.jpg 
Visitas: 316 
Tamaño: 6.9 KB 
ID: 5363  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Subir y bajar por el catalogo de modificacio

    Hola. Pues mira, realmente no tengo ni idea de si max tiene la opción de asociar los comandos de subir y bajar en el catálogo de modificadores (yo no he visto nada).

    Así que, aprovechando que tenía algo de mono y me apetecía programar, he creado un script (de tipo macro) que precisamente lo que hace es, al asociarlo con una combinación de teclas, subir o bajar en el catálogo de modificadores. Lo he programado en un momento y tiene algún que otro fallo pero por lo general parece cumplir con su cometido.

    Yo lo he asociado a las teclas shift + u (up) para subir y shift + d (down) para bajar, pero vamos, lo puedes poner como quieras.

    Con respecto a la instalación, si ya has instalado algún macro script no tendrás problemas. Y en lo referente a asociar una macro con una combinación de teclas pues ya sabes.

    Lo único decir que cuando vayas a asociar las macros (son dos, la que sube y la que baja), tendrás que, en customize/customize user interface/keyboard, escoger en la lista group, main UI y en category, buscar la categoría modstacknav. Entonces, en la lista de acciones te aparecerán 3 que son modstacknav, modstacknavup y modstacknavdown. Las que tienes que, asociar a las teclas son las dos últimas (los nombres lo dicen todo).

    Otra cosa, cuando subas o bajes en el catálogo, veras que en la barra de estado de 3ds Max te pondrá cierta información. Por ejemplo, si estas en el modificador extrude y vas hacia arriba donde hay un modificador UVW map, en la barra de estado te pondrá modificador actual: UVW map y sí, por ejemplo, ya no hay ningún modificador ni para arriba ni para abajo pues te dirá no existen más modificadores.

    La verdad es que en un principio pensé en hacerlo como un cuadro de diálogo flotante, pero pensé que sería más cómodo hacerlo como una simple macro y asociándola a una combinación de teclas (además de más rápido para mí de programar).

    Bueno, pues nada más. Si tienes alguna duda pues ya sabes. Saludos.

    Posdata: ni que decir tiene que es recomendable que vayas guardando tu trabajo constantemente ya que no me responsabilizo de los posibles (más que posibles diría yo) fallos del script.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Subir y bajar por el catalogo de modificacio

    Muy bueno Halfvector, voy a probarlo a ver qué tal, se agradece la molestia que te has tomado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Subir y bajar por el catalogo de modificacio

    Halfvector, me has dejado. Muchas gracias por las molestias que te has tomado. Vaya gente que hay en este foro. Funciona muy bien, si me da algún problema lo publico, pero por ahora todo ok. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Subir y bajar por el catalogo de modificacio

    No hay de qué. Y bueno, por supuesto, si os falla en algo decidme con que acciones (para intentar reproducir yo el error) lo hace y si podéis me decís también la línea del código donde se produce y si tengo un hueco pues intentaré arreglarlo. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Rescatando mensajes. ¿Alguien sabe dónde está el enlace del script? Puede alguien subirlo de nuevo? Gracias, muchas gracias.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Esto es un offtopic como una catedral, pero porque no usas modo poly? Es mil veces más completo que el editar malla. Saludos y perdonar.

    Por cierto hal, muy bueno a mí me interesa el tema script, y bueno hice unos pocos scripts, pero nada del otro mundo, estaría bien que explicaras un poco cómo se puede empezar en esto, para los que genéticamente nos es imposible escribir una línea de código. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Que tío, Halfvector, pásate a Blender o al XSI. O.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Exclamation Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Rescatando mensajes. ¿Alguien sabe dónde está el enlace del script? Puede alguien subirlo de nuevo?
    Después de tanto tiempo soy yo el que rescata este mensajes.

    Algunos habréis notado que hacía tiempo que no me pasaba por aquí. Esa es la razón por la que no he respondido a estos mensajes y hoy, mirando mensajes antiguos, me encuentro con esto.

    Bueno pues resulta que me puse a programar con un colega un motor 3d (haddd, creo que se ha puesto algo sobre el por estos foros) y abandoné durante un tiempo estos benditos foros.

    El caso es que, si por algún casual aún estas/estáis interesados en este script, lo he subido a mi ftp. Podéis descargarlo de aquí.

    Lo bueno es que le he hecho un lavado de cara bastante importante y ahora está en forma de cuadro de diálogo en vez de macro. La razón de esto es que me he dado cuenta que en modo experto no se ve la barra de estado que es donde mostraba el nombre del modificador actual.

    Al final de este mensaje os adjunto una imagen.
    Por cierto hal, muy bueno a mí me interesa el tema script, y bueno hice unos pocos scripts, pero nada del otro mundo, estaría bien que explicaras un poco cómo se puede empezar en esto, para los que genéticamente nos es imposible escribir una línea de código.
    La verdad es que no recuerdo muy bien cómo empecé a aprender Maxscript. Creo recordar que fue con el manual que viene con 3ds Max. Lo cierto es que la ayuda es un poco liosa, pero cuando dominas Maxscript y sabes lo que quieres hacer (aunque no sabes cómo), normalmente encuentras todas las respuestas en la propia ayuda de Maxscript.

    La verdad es que yo llevo ya bastante código Maxscript a mis espaldas, sobre todo por el tema del motor. Nosotros utilizamos max y cualquier utilidad/exporter/importer/etc lo hago con Maxscript porque es mucho más rápido y sencillo que el SDK en C++ (que también lo he utilizado, pero menos). Por ejemplo, el exporter que he desarrollado para mandar la escena de 3ds Max al motor, son cerca de 2000 líneas de código y luego también hice un exporter para modelos de dom3 que también ronda esa cifra.

    En definitiva, que sobre todo he aprendido teniendo un objetivo (la utilidad que quería desarrollar) y finalmente peleándome con la ayuda de Maxscript. Evidentemente, el hecho de ser programador ayuda a cogerle la onda más rápidamente.

    Con respecto a explicar cosas, siempre me ha rondado la cabeza la idea de escribir algunos tutoriales, pero ahora mismo no tengo el tiempo necesario (y creo que tampoco las ganas). Hace unos años escribí unos cuantos tutoriales sobre programación 3d con Direct3D y la verdad es que, si no estas inspirado y motivado, cuesta trabajo ponerse a escribir así porque sí. Pero bueno, si algún día me entra la vena escritora, veré lo que puedo hacer.
    Que tío, Halfvector, pásate a Blender o al XSI.
    Bueno de momento tengo bastante con desarrollar las herramientas para max pero es posible que antes o después tenga que crear las mismas utilidades que he creado para max pero para otros programas como pueda ser XSI, Autodesk Maya y por que no, Blender. Pero bueno, prefiero no pensar en ello.

    Ale, eso es todo. Siento haber tardado tanto en responder. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ModStackNav.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 8.4 KB 
ID: 14776  
    Última edición por HalfVector; 22-06-2005 a las 15:19

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Hola Halfvector ya echaba de menos tu importante ayuda. Gracias por responder, si es mucho pedir podrías poner otro botón con la opción de entrar en modo subobjeto de cualquier modificador en el que estés? Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Si es mucho pedir podrías poner otro botón con la opción de entrar en modo subobjeto de cualquier modificador en el que estes?
    Ya está. La nueva versión la puedes descargar desde la misma dirección de antes. Ahora he puesto una lista en la que se replacean los niveles de subobjeto de los que dispone un modificador. Lo he tenido que poner con números porque en principio he conseguido poner los nombres (p, en edit_poly, los niveles son vertex, edge, etc) pero al parecer no vale para todos los modificadores (por ejemplo, he probado con bend y no va). Así que eso, de momento lo dejo con números que funciona bien. Si doy con la solución al tema de poner los nombres, lo cambiaré. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Gracias. Parece que tiene un bug, lo ejecuto y me da un error, seguido aparece la toolbar, pero no reconoce el modificar ni TurboSmooth, ni edit poly.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Gracias. Parece que tiene un bug, lo ejecuto y me da un error, seguido aparece la toolbar, pero no reconoce el modificar ni TurboSmooth, ni edit poly.
    Exacto, creo que ya lo he solucionado. Misma dirección que antes. Saludos.

    Posdata: siguen habiendo algunos bugs. Cuando tenga una versión que parezca estable pondré otra actualización.
    Última edición por HalfVector; 22-06-2005 a las 15:02

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Ahora ahora si.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Subir y bajar por el catalogo de modificaciones

    Gracias Halfvector vaya cada vez que intento empezar con el Maxscript me echa para atrás todo soy lo peor, bueno a ver los tutoriales esos de Shazam y a aprender un abrazo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ZBrush Bajar y subir resolución sin perder detalle?
    Por Metalyang en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 04-08-2017, 14:45
  2. Respuestas: 0
    : 14-01-2012, 18:41
  3. El refugio del sabio modificaciones
    Por atrujo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 18-02-2008, 10:36
  4. Precio modificaciones
    Por xavdan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 02-02-2008, 00:14
  5. Respuestas: 6
    : 25-08-2006, 23:47