Resultados 1 al 10 de 10

Tema: A adaptative subdivisión Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Hola, alguien podría explicar cómo funcionan y que significan estos tres sencillos campos? El min, max y el threshold, no hago más que hacer pruebas y no consigo dejarlo liso que me gustaría, sigue dando ciertos bordes.

    En el biblio-post de Dideje me vuelvo loco buscando una descripción completa de este apartado y no lo encuentro, en la búsqueda del foro tampoco he sacado nada en claro. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Ese apartado creo que viene bien explicado en la ayuda del Vray, dale un vistazo que igual te es suficiente.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Adaptive Subdivision AA Vray

    En la ayuda dice (traduciendo mal y pronto). Min, rate: controla el mínimo número de samples por píxel. Un valor igual a cero significa un sample por píxel.

    Max, rate: controla el máximo número de samples por píxel.

    Threshold: ver simple two-level sampler.

    Simple two-level sampler: todos los píxeles vecinos cuya diferencia de intensidad sea mayor que el valor de threshold, serán supersampleados. Valores bajos producirán imágenes de mayor calidad.

    Con todo esto me quedo un poco así menos con el threshold que se supone que es más claro: bajando valores= mejor calidad, pero cuando bajo los valores y renderizo me quedo así porque sigue cerdeando.

    Y cuando ya llevas horas toqueteando únicamente el a y no consigues lo que quieres, pues uno ya no entiende nada, por eso pregunto.

    Si alguno de vosotros puede darme una explicación más, coloquial, para que me entere vamos.

    Siento si es obvio a los ojos de los demás, pero debe ser el viernes que me afecta y me destruye las neuronas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Pues yo no puedo decir nada mejor. Creo recordar que en alguna web había imágenes con ejemplos de distintos parámetros de antialiasing, pero como siempre no me acuerdo donde.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Acabo de subir el max de 2 a 3 dejando el min a -1 y el threshold a 0,1 y ahora queda de miedo, pero tarda mazo. Y esto es para una animación, no me puedo permitir poner el max, a 3, alguien sabe cómo dejando el max, a 2 puedo suavizar las aristas? Gracias Mikimoto.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Hola. Con un poco de imaginación quizás puedas extrapolar esto para el caso del muestreado para el antialias. https://www.foro3d.com/viewtopic.php...ghlight=Brazil. Un saludo de Vicente.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Buenas. ¿a qué te refieres con liso? Reflejos? ¿Glossy? ¿dof? Tienes alguna imagen para analizar?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Bueno, para mí la explicación del manual es muy buena y se puede aportar poco más. Con adaptative se suele usar unos valores de 0 3 para tener calidad, aunque con -1 2 sino hay muchos detalles puede salir bien.

    Si hay detalles hay que subir sin más remedio y importante también jugar con el threshold (y tarda).

    También se pueden usar los otros tipos que funcionan mejor para detalles minuciosos. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Buenas, si bien no es una respuesta directa al mensaje, dejo este texto que prepare (prácticamente es una traducción que hice de una página web) en su día para entender mejor el tema del a. Espero que os sirva. A de Vray | cuál es el adecuando?
    Muchos usuarios utilizan automáticamente adaptative a por desconocimiento. Espero que está explicación de algo de luz sobre los diferentes modos de a.

    Existen 3 tipos de antialias en Vray:
    -Fixed a.

    Two level a.

    Adaptative a.

    Hay que tener en cuenta, que Vray calcula de forma muy interrelacionados los efectos de ruido o emborronado (sombras de área, Dof, refracciones/reflexiones Glossy, Motion Blur, o GI directa) y el antialias. De modo que en función de la imagen a realizar, deberemos optar por uno u otro de los métodos, e incluso jugar con los valores de a y efectos para conseguir la calidad/tiempo más adecuada.

    La gran diferencia entre los métodos fixed a - Two level a y el método adaptative a es que en los dos primeros métodos ya está predeterminado el número de submuestras que se utilizaran en la imagen, mientras que en el último, esto se calcula en función del píxel a muestrear.

    En el método adaptativo, es importante que las muestras del píxel secundario muestreado no tenga una mala calidad, puesto que esto haría que los materiales mostraran una mala imagen. De este modo, en los casos en los que usemos estos efectos de emborronado, para conseguir una buena imagen, debemos aumentar considerablemente los tiempos destinados a las muestras.

    El two level a utiliza el color de los píxeles para determinar cuales deben ser muestreados. Por lo tanto, no importa si las muestras del subpíxel son de peor calidad - Solamente es considerado el resultado medio final.

    Resumiendo, el a adaptativo suele mostrar unas imágenes más suavizadas. Por contra, puede que los tiempos sean excesivamente altos. Cuando se utilizan efectos de ruido o emborronado (sombras de área, Dof, refracciones/reflexiones Glossy, Motion Blur, o GI directa) los métodos fixed a y adaptative a dan mejores resultados. Aunque el adaptative a es más lento que el fixed a. El adaptative a es muy bueno con imágenes únicamente con RayTrace o GI con mapa de irradiancia.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Adaptive Subdivision AA Vray

    Gracias a todos por vuestras aclaraciones, que han hecho que vaya entendiendo un poco más el del a que en principio parece tan sencillo y que a la hora de la verdad es bastante delicado.

Temas similares

  1. ZBrush Problema al intentar crear adaptative Skin
    Por hitchens21 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 13-03-2024, 06:20
  2. ZBrush Adaptative skin me deforma el modelo
    Por laroci en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 13-03-2024, 04:28
  3. Adaptative degradation
    Por nachoamds en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 03-02-2014, 13:43
  4. Adaptative subdivisión
    Por rubbin en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 23-05-2006, 02:17
  5. Adaptative subdivisión
    Por Benti en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 03-08-2004, 00:01

Etiquetas para este tema