Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Sugerencias iluminación interna

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Antes que nada muy bueno días a todos, la verdad es que les estoy muy agradecido, ya que si bien este es mi primer mensaje, hace tiempo que sigo el foro.

    Hace unos meses me dieron un proyecto de dibujo en 3d cosa que jamás había hecho, y gracias a su foro mejore muchísimo, pero aún tengo muchas dudas y muchos errores, estoy utilizando el 3ds Max 2008, con Mental Ray, pase todos mis materiales a Arch&design, les agregue FG+GI+AO, Logaritmic exposure control, probé luces de sol, lámparas, omni, pero nunca logro el resultado buscado. Vi muchos mensaje con respecto a iluminación interna, pero la mayoría utiliza una ventana o un hueco donde entre luz natural, en mi caso la escena es una sala de servidores, y no tiene ninguna entrada de luz natural, la verdad es que ya no sé que probar, no sé si mi problema son los materiales o si es la iluminación.

    Bueno les dejo un render, y los archivos del 3ds Max con las texturas para ver si pueden ayudarme, muchas gracias. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Top_07_fg_gi_ao.jpg 
Visitas: 214 
Tamaño: 216.0 KB 
ID: 95410  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Ayuda iluminación interna

    Hola, yo probaría con lo siguiente:
    -Ponerle techo y en propiedades del objeto quitarle la pestaña a visible todo Camera, así lograremos que la luz que pondremos en el interior no se escape y de mejores resultados.

    Usar luces fotométricas bien colocadas para marcar bien las sombras de los objetos y revelarnos su volumen.

    Si has puesto luz tipo skylight o Mental Ray Skylight o similar quitarlas porque con lo anterior no servirían de nada.

    Usar el Mental Ray Photographic exposure control para tener un buen resultado físico con la escena, materiales y luces fotométricas.

    Con esto creo que es una buena base para ver otro enfoque en el render, si la ves factible pues ya sabes, pon resultados. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Muchas gracias por tu respuesta, lo del techo ya todo tengo implementado, leyendo por ahí saque la idea, voy a probar lo de las luces y el exposure control.

    Ni bien lo pruebe subo los resultados. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Bueno aquí van los resultados. Aún no llego a los que busco, pero me parece más realista. Ahora tengo los siguientes problemas.
    1) ahora esta todo muy oscuro, pero si aumento la intensidad de las luces las partes cercanas a la luz quedan muy saturadas.

    Use 9 luces puntuales y una luz de área afuera de la habitación para iluminar la cara superior de las pareces ya que se tienen que distinguir.

    Adjunto una imagen de cómo ubique las luces.

    Paso también la configuración del photographic exposure por las dudas.
    2) otro problema que estoy teniendo es que el background me sale todo negro, pese a tenerlo configurado en un gris.
    3) cuando habilito el GI, me tira errores (rcgi 0.3 warn 362004: no Photons estored After emitting 10000 Photons from light farea01|light) por lo que UE pude leer es porque los Photones que larga no chocan con ningún objeto o algo así, pero no entiendo por qué, ya que están cercanos al techo. El FG lo tengo el Low, modificando solo el valor de initial FG point, a 1,0.
    4) esto no es un problema, más que nada una duda, el AO se utiliza por cada material, en special effects y luego hay que hacer algo más o con eso ya está? No sé si lo estoy usando bien.

    Bueno nuevamente muchas gracias por responder, espero no molestar demasiado. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: v02.07 - Img01.jpg 
Visitas: 173 
Tamaño: 263.5 KB 
ID: 95611   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: v02.07 - Img01_enviroment.jpg 
Visitas: 162 
Tamaño: 53.6 KB 
ID: 95612   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: v02.07 - Img01_luces.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 37.1 KB 
ID: 95613  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Ayuda iluminación interna

    Hola, bueno, mejor, pero aún queda trabajo. Por lo pronto diría que esas fotométricas no son las adecuadas, ponlas como spotlight en las opciones que vienen dentro de la luz y usa una cámara interior para ver mejor el resultado, o usa luces tipo Erco o similar, también activa las sombras RayTrace que parece que los objetos no arrojan sombras, los fotones desactívalos, usa el FG con 2 bounces. Creo que es mejor lo de la cámara interior para probar resultados y luego centrarse en la cenital.

    Espero seguir siendo de ayuda, un saludo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Ya mismo lo estoy probando, por supuesto que sigues siendo de ayuda. Ni bien tenga los resultado los publico. Posdata: no tienes algún max simple para pasarme, con algún material, por ejemplo, de pintura o de un rak como el de la imagen de color negro o beige o alguna pintura blanca de pare, d, como para ver cómo es que haces el material, yo los hago como Arch&design, pero sinceramente dudo que lo este haciendo bien. O si sabes donde puedo llegar a conseguir alguno, bienvenido sea.

    Editado:
    Posdata: 2: que serían luces tipo Erco? (ya lo encontré, google.) el tema es que debería usar lo que UE viene por default en 3dsMax ya que esto lo envío a un cliente y lo deberían poder abrir sin agregar ningún file externo, salvo por las texturas. Saludos y nuevamente muchas gracias.
    Última edición por P_RiKoX; 23-02-2009 a las 18:53

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Dumdum. Es muy valioso el aporte que gente como tu le da a este foro y por eso te lo agradezco mucho, si bien hay muchos manuales online, muchas veces algunos dan cosas por sentado que el que lo le no lo sabe, por ejemplo, el otro día perdí varias horas haciendo un render a través de la re, d, porque me faltaba un tilde que el autor del manual considero que era obvio, justamente para mí no lo era, por eso la oportunidad de preguntar en un foro y que respondan es genial.

    Bueno te comento bien para que me sirve todo esto, este es un dibujo que ira en sistema de alarmas, para ver el estado de los sensores, de los aires acondicionados, la carga de la línea eléctrica, etc. Se podría decir que con la imagen que pase en mí primer mensaje ya estaría, pero al ver las posibilidades que tiene el 3ds Max, me intereso mucho poder darle más realismo a la situación, y quedar bien con este cliente nuevo, la idea seria hacer algo que les impresione.

    Vayamos al problema.

    Como edite en el mensaje anterior, te comentaba que no puedo utilizar nada que sea externo al 3dsMax, por lo que lo de las luminarias Erco las descarto. Ahora si a las luces Photometrics free point le seteo que la distribución sea spotlight, pues no se ve nada, para que se vea tengo que setear el cono a los valores de 120 y 130 así con esa apertura se ilumina bastante más la sala, pero me queda la parte superior de las paredes muy oscuras, eso es normal o tengo algo mal seteado? La configuración del Photometrics exposure control que pase en los mensajes anteriores estaba correcta?
    Te paso la imagen de un render que hice con FG Low dif bounces=2, de 320*280, y con samples 1 y 4, para que salga rápido, la idea era mostrarte como quedan las paredes. Y la configuración de las luces.

    Nuevamente muchas gracias. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: v02.07.03 - Img01.jpg 
Visitas: 161 
Tamaño: 38.3 KB 
ID: 95630   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: v02.07.03 - Img01_luces.jpg 
Visitas: 228 
Tamaño: 66.4 KB 
ID: 95631  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    La verdad que viéndolo ahí queda mucho más realista, habría que mejorarlo aún un poco para que no se note tanto los conos en las paredes, pero podría andar por ahí.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Dumdum, ahí hice algunos adelantos que más tarde voy a publicar para recibir tu opinión, muchas gracias por tu ayuda.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    Ayuda iluminación interna

    Encendiste la GI? Porque en el techo no debería quedar así, de todas maneras, ya vistes este tremendo tutorial del amigo Flipper? Aquí te lo dejo: https://www.foro3d.com/f20/interior-...ial-67489.html.
    P.D: si Hugo Chávez fuera miembro de este foro (aunque dudo que sepa algo de 3D) lo trataría con todo respeto, aunque seguiría pensando que es un mamarracho.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    En ese render que se ve no, porque me daba errores, pero recomencé la tarea de iluminar esa sala, y la verdad que fue mejorando, estuve probando mucho con GI+FG, y de a poco va queriendo, de todas formas, tampoco puedo llegar a las texturas que quiero. (no puedo crear una simple pintura blanca, siempre me sale gris).

    Ahí estoy entrando al enlace, la verdad que es justo lo que necesitaba, mira que estoy horas en el foro y no lo vi. Te agradezco mucho por la información y por el aporte.

    Aquí va el último render de la sala, ahora con ese tutorial vamos a ver cómo queda. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: v02.07.06 - Img01.jpg 
Visitas: 132 
Tamaño: 147.3 KB 
ID: 95932  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Puede ser que el sistema de unidades influya en al iluminación, yo tenía seteado en display unit scale= metric (meters), pero el system units setup lo tenía como viene en 1 inches, debería estar en 1 metro?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Ayuda iluminación interna

    Hola, ha mejorado, también veo que aún necesitas paciencia para lograr una iluminación fotorrealista, empápate bien con tutoriales no solo de Mental Ray, sino de comportamiento de una cámara de fotografías que nos va a ayudar muchísimo a la hora de iluminar (que lo aplicaríamos al mr_photographic_exposure_control) eso nos ayudará porque pasaremos de iluminar y ver cómo queda a buscar una idea preconcebida de lo que queremos exactamente con lo que nos ayudará también a preparar mejor las texturas para que quedan mucho mejor integradas y no se suban de color, es mucho más importante tener esos conocimientos que conocer a fondo fondo FG y GI diría yo. Todo tiene un por qué, nada sale porque sí a la primera, y podemos aprenderlo, sólo tenemos que saber buscar.

    El sampling que estará a 1/4 4 súbelo a 4 16, veras que mejoría de antialiasing, tardará más obviamente, pero quedará más enfocado todo, incluso a 1 16 también mejorara, también en tiempos.

    Venga, uns aludo y dale caña.
    Poderoso el frikismo en mi es

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    15

    Ayuda iluminación interna

    Dumdum, nuevamente gracias por tu apoyo, es una realidad que me falta primero saber dónde quiero llegar para luego buscar el objetivo, pero bueno esto arranco por un trabajo del cual ya he entregado una parte, no se necesita mucho detalle ni realismo, pero me ha gustado mucho este tema del 3d, y no pienso aflojarle. Gracias por sus consejos. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    Ayuda iluminación interna

    Pues sí que ha mejorado amigo, vas bien lo único es que la escena tiene mucho ruido, y la oclusión en los encuentros de los elementos es muy fuerte, pienso que deberías bajarle.
    P.D: si Hugo Chávez fuera miembro de este foro (aunque dudo que sepa algo de 3D) lo trataría con todo respeto, aunque seguiría pensando que es un mamarracho.

Temas similares

  1. Blender Con Solidify la malla interna se sale por fuera
    Por MÍTTICA en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 19-04-2021, 10:11
  2. Redondear esquina interna
    Por Winweb en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 07-01-2011, 16:27
  3. Respuestas: 4
    : 07-11-2010, 18:31
  4. Cómo empezar a modelar la parte interna de una boca
    Por aroubiiarti en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 06-03-2010, 18:20
  5. Luz interna
    Por redemond en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 14-08-2007, 14:35