Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Sobre la crisis y los bancos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    137

    Sobre la crisis y los bancos

    Hoy un amigo me ha enviado este artículo que ¡en fin, como firma alguien en este foro la estupidez humana es infinita, a lo que yo añado y además sostenida en el tiempo.

    Un párrafo de la carta que Thomas jeferson.

    Tercer presidente de los Estados Unidos de.

    América, envió en 1802 a Albert gallátin.

    Entonces secretario del tesoro:
    Pienso que las entidades bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos listos para el combate.

    Si el pueblo estadounidense permite un día que los bancos.

    Privados controlen su moneda, los bancos privados, y todas las.

    Entidades que floreceran en torno a ellos, privaran a los ciudadanos de.

    Lo que les pertenece, primero con la inflación y más tarde con la.

    Recesión, hasta que sus hijos se despierten, sin casa y sin techo, sobre la.

    Tierra que sus padres conquistaron. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Sobre la crisis y los bancos

    http://www.dailymotion.com/video/k4aqesqsguzfdlhspy. Humor inglés, creo que explica de manera inteligente lo que ha pasado y pasa en las bolsas de todo el mundo.

    Posdata: la frase es de Albert Einstein sólo existen dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y de la primera no estoy muy seguro.
    Última edición por Hulkong; 09-03-2009 a las 12:11
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Sobre la crisis y los bancos

    Vaya, ya sacasteis el tema. Yo a los de los bancos a los jefes, les digo lo que decía mi compañero Dani. Cabrones.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    137

    Sobre la crisis y los bancos

    Hulkong, has encontrado una perla, recomiendo a todos seguir el enlace. Si bennie hill levantase la cabeza tendría material para mucho tiempo. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Sobre la crisis y los bancos

    pienso que las entidades bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos listos para el combate.

    Si el pueblo estadounidense permite un día que los bancos.

    Privados controlen su moneda, los bancos privados, y todas las.

    Entidades que floreceran en torno a ellos, privaran a los ciudadanos de.

    Lo que les pertenece, primero con la inflación y más tarde con la.

    Recesión, hasta que sus hijos se despierten, sin casa y sin techo, sobre la.

    Tierra que sus padres conquistaron. Saludos.
    Yo creo que señor Thomas jeferson no andaba tan errado. La deuda externa de mi país nació con nuestro primer banco, el banco de la provincia de Buenos Aires, creado en 1824 como pantalla para nuestro primer chanchullo fianaciero, el préstamo que nuestro priemer presidente, don bernardino rivadavia, gestionó con la firma británica baring brothers. De la suma pactada solo recibimos la mitad, rivadavia y los dos agentes que gestionaron el préstamo en Londres se embolsaron una buena tajada y los interes acumulados recién terminaron de pagarse en 1912, si mal no recuerdo.

    Por esa época se discutia la organización que debíamos dar a nuestro país [autonomía de las provincias o gobierno central fuerte] y el tipo de sufragio. El partido unitario, con ideas afines a las de rivadavia, quería que solo pudieran votar los ciudadanos pudientes, quienes no poseian un patrimonio igual o superior a la suma de dinero fijada como patrón, no votaban.

    Una de las principales figuras del partido federal, Manuel dorrego, se opuso al sufragio restringido argumentando que si el derecho a votar lo decidía el dinero, entonces las elecciones las digitaría el banco, porque tenía más dinero que los particulares, y el banco tendría el poder de derribar gobiernos.

    Rivadavia tuvo que dejar la presidencia porque quiso negociar mal un tratado de paz con brasil para poner fin a una guerra por la posesión de Uruguay que ganamos nosotros, pero rivadavia se lo cedía a brasil y hasta pretendía pagar indemnizaciones. Dorrego tuvo que hacerse cargo del muerto que le dejó rivadavia, el banco [manejado por los ingleses] le negó los fondos que necesitaba para pagar los sueldos atrasados de los soldados que combatian en territorio uruguayo para presionarlo y que firmase la paz en los términos de rivadavia. Dorrego no cede y consigue una paz razonable: Uruguay no se reintegra a las provincias unidas del Rio de la plata [así nos llamábamos por ese tiempo] pero tampoco es anexionado al imperio brasileño, se le reconoce su independencia. Pero los soldados que regresan del frente siguen con los sueldos sin pagar y liderados por Juan lavalle derrocan a dorrego. Lavalle fusila a dorrego y se hace con el poder, y el banco le facilita los fondos que le negó a dorrego para pagarle a los soldados.

    Los temores de jeferson no eran infundados, a Manuel dorrego lo derrocaron porque no quiso negociar la paz con brasil y el destino de Uruguay en los términos que pretendian el embajador británico y el banco.
    Última edición por 3d ronin; 10-03-2009 a las 13:32

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Sobre la crisis y los bancos


  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    137

    Sobre la crisis y los bancos

    Cuando existían imperios localizados era fácil unirse a ellos o luchar contra su hegemonia, aunque la lucha fuese débil y generalmente esteril, pero la sinergia de muchas pequeñas batallas perdidas producía frutos en el tiempo.

    Ahora es otra cosa, el imperio es mundial, se nos ha otorgado la pax romana y lo peor de todo es que la hemos aceptado.

    Lo indecente de todo esto es que somos parte activa del imperio, no hay otra alternativa que seguir siéndolo, porque fuera de el no hay nada, solo el vacío.

    El poder económico es el único poder real y tangible, poco podemos hacer porque no está localizado y es cruel con quienes incumplen sus normas.

    Hemos puesto al frente a la mayor parte de los necios, avaros e indeseables del planeta, y no podremos sacarlos en mucho tiempo, si es que sucede alguna vez.

    La codicia absurda que permite la auto-destrucción es la única ley de quienes lo dirigen, y el único acto de solidaridad permitido es el reparto de dividendos entre ellos.

    No podemos invocar los antiguos códigos, como el honor o la misericordia, porque les provoca hilaridad la ingenuidad de quien los nombra.

    Solo existe una esperanza, muy débil y poco probable, y es que surja una generación que no acepte dividendos y quiera hacer las cosas bien sin reírse de los antiguos códigos.

    Esta esperanza se llama utopía. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Sobre la crisis y los bancos

    Los bancos nunca pierden, nunca lo han hecho y nunca lo harán.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Sobre la crisis y los bancos

    Esta esperanza se llama utopía.
    Pero si se sigue así, y al ritmo que vamos, inevitablemente llegara, o tendremos bien merecido desaparecer del planeta como otras especies ya lo han hecho.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

Temas similares

  1. Cine y series Documental sobre Covid-19 y la crisis de la OMS
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 22-06-2020, 23:05
  2. Phishing de los bancos
    Por iherrero20 en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 19-08-2011, 14:20
  3. Una pequeña explicación sobre la crisis la crisis para dummies
    Por Notxor en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 11
    : 30-07-2010, 13:44
  4. Saber de bancos de animaciones
    Por ivan garcia en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 20-03-2009, 19:28
  5. Bancos de fotografías sin copyrigth
    Por trasmaster en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 10-01-2008, 11:24