Mejorar imágenes para darles un toque más profesional
Hoy vi un tutorial de Photoshop en tutorialblog que me gustó tanto por su sencillez y potencia que decidí adaptarlo al maravilloso Gimp, inaugurando así, una serie de mensaje sobre tutoriales de retoque con Gimp tespero que os guste.
Partimos de esta imagen:

en primer lugar, vamos a enfocar la imagen.
Para ello usamos filtros > realzar [enhanc > máscara de desenfoque
Con los valores radio=0.9, cantidad=0.40 y umbral=1 
en el siguiente paso aumentaremos el contraste en 10 puntos.
Colores > brillo y contraste.
Con valores brillo=0 y contraste=10 
aumentamos la saturación en el siguiente paso.
Colores > tono y saturación.
Dejamos todo como esta por defecto y ponemos saturación=5 
ahora ajustaremos los niveles colores > niveles.
Podéis hacer uso del botón auto, que servirá perfectamente para la mayoría de los casos, o bien sentiros libres de efectuar los ajustes manualmente según vuestra pericia 
por último, usaremos las curvas de niveles para darle un tono más cálido a la imagen colores > curvas.
Ahora, no olvidéis seleccionar el canal rojo, y posteriormente ajustar muy levemente la curva haciendo clic en la mitad de la misma y arrastrando el punto de control ligeramente hacia arriba 
el tok profesional definitivo consistirá en darle un poco de profundidad de campo a la fotografía de forma artificial.
Para ello, duplicamos la capa y le aplicamos un desenfoque a la capa duplicada: filtros > desenfoque [blur] > desenfoque Gaussiano ahora añadiremos una máscara de capa a la capa desenfocada y editaremos la máscara pintando con un pincel de color negro sobre la zona que nos interesa que quede nítida (que será la zona donde queremos centrar la atención de la imagen) a continuación podéis ver cómo quedan las capas y máscara en la imagen del ejemplo:

el resultado es una imagen mucho más atractiva, viva y con un ajuste de color sutilmente más profesional que la imagen original 
aquí podréis apreciar mejor las diferencias:

espero que os haya gustado.
Este tutorial está realizado bajo licencia c por jesusda en su sitio: http://www.jesusda.com/docs/tutoriales-Gimp/index.html.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|