Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Florencio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    166

    Florencio

    Hola, como en realidad el 3d es un pasatiempo para mí, y como los pasatiempos se tienen que ajustar al poco tiempo libre del que dispongo me puse en campaña hace ya un tiempo de aprender haciendo.

    De ese emprendimiento les quiero mostrar un personaje que intenta tomar como referencia el arte de florencio Molina campos (http://www.molinacampos.org) y que si bien no se aproxima demasiado al objetivo me alegra haber conseguido lo que hasta el momento conseguí. Sinceramente se vuelve bastante complicado continuar con algo cuando en ello se trabaja esporádicamente.

    La idea es aprender así que, no espero solo comentarios animándome a continuar (aunque son bienvenidos también) sino críticas de las cosas que aún puedo mejorar de este modelo y las irreversibles que tendré que tener en cuenta en los próximos.

    Tengo la intención de agregarle detalles (con sculpt quizá), texturizarlo, rigearlo (animarlo de ser posible) y tomar algunos render para experimentar también con esas herramientas.

    Bueno, agradezco la participación desde ya y mi sincera admiración ya que en el sitio siempre hay trabajos de gran nivel. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Frontal.jpg 
Visitas: 225 
Tamaño: 136.9 KB 
ID: 97958   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Lateral.jpg 
Visitas: 185 
Tamaño: 135.3 KB 
ID: 97959   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Perfil1.jpg 
Visitas: 165 
Tamaño: 65.0 KB 
ID: 97960   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Perfil2.jpg 
Visitas: 157 
Tamaño: 57.5 KB 
ID: 97961  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Render.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 18.7 KB 
ID: 97962  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Florencio

    Debes fijarte en referencias de anatomía humana, porque es la base y sin ella todos los personajes que hagas se verán incorrectos el ojo detecta esas cosas en seguida.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    257

    Florencio

    Como bien dice Caronte, primero has de hacer un previo estudio de la anatomía humana para conseguir un resultado mínimamente realista. Aquí te dejo unas imágenes de guía, pero deberás buscar más y más y más.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anatomy2.jpg 
Visitas: 319 
Tamaño: 256.2 KB 
ID: 159334

    Fíjate en los grupos de colores de los polígonos, porque es importante seguir este tipo de topología:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: polyregionsif6.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 158.5 KB 
ID: 159335 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: newhead2hp2.jpg 
Visitas: 415 
Tamaño: 52.1 KB 
ID: 159336 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: loopsfilljq1.jpg 
Visitas: 1139 
Tamaño: 67.6 KB 
ID: 159337

    Y aquí una imagen que muestra como corregir una mala distribución de los loops:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1365508069.jpg 
Visitas: 185 
Tamaño: 344.5 KB 
ID: 159338

    Un saludo.
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 13:18

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Florencio

    Una de las mejores ayudas que he visto dar nunca, fenómeno Psycho.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    166

    Florencio

    Ok, siento no haber contestado antes, pero estaba un poco complicado. Gracias por las ayudas y por los comentarios, la verdad es que pienso reiniciar el proyecto utilizando referencias y haciéndolo polígono a polígono en lugar del box modelo, g, voy a tomarlo con más paciencia y ocuparme de los detalles.

    Quisiera que me resuelvan algunas dudas.
    1) tendría que modelar desnudo?
    2) va ser medio ton (no sé si vieron los dibujos de Molina campos) y no sé si me convendría hacer una textura o utilizar materiales (por ejemplo, el bigote y el pelo, me convendrá dibujarlo o probar con partículas)?
    3) me gustaría animarlo, algo para considerar además de las deformaciones? Gracias muchachos.

    Posdata: las imágenes de topología en que se resaltan los loops de que son? Conocen algún libro ilustrado con imágenes de ese tipo en el que valga la pena invertir unos pesos? (me gustaría ilustrada ya que muy pocos están traducidos al español y la verdad de inglés caso poco). Alguna alternativa gratuita?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    257

    Florencio

    A ver, primero de todo tienes que entender que todos los caminos llevan a roma, por lo que será mejor que pruebes diferentes métodos de trabajo para acoplarte al que mejor te venga.

    Dicho esto digo:
    1: sería lo mejor, modelar todo desnudo y después meterle encima la ropa.
    2: al ser ton y no requerir demasiado por la auto imposición que creo que deberías proponerte, yo modelaría el bigote y el pelo a base de polígonos. Meterte con plugins y tal lo veo un cacao-maravillao para un sencillo personaje ton.
    3: vigilar no dejar polígonos de 3 y 5 lados y cuidar mucho las zonas del modelo donde haya una posible flexión.

    En cuanto a las imágenes que te he pasado. Las áreas resaltadas no son más que los grupos de polígonos que tienen que seguir ese tipo de esquema (tampoco es necesario calcar la imagen, es sólo un boceto del cómo debería ser) para que, por ejemplo, pueda darse una buena animación facial. Saludos y esperando re-avances.