Modelado y diseño de personajes: unas breves consideraciones antes de empezar.
¿Dónde y cómo comienzas a diseñar un personaje? Por supuesto, existe el método de lánzate y hazlo. A veces esto funciona muy bien, pero ocurre con demasiada frecuencia que causa problemas a la larga, según lo que hayas planeado hacer con tu personaje. Antes de abrir Blender, es siempre una buena idea sentarse y pensar un poco en tu personaje. Te voy a plantear una lista de cuestiones que podrías considerar antes de empezar a modelar:
- ¿Cuál va a ser el estilo del personaje? Realista, semi-realista, cómic.
- ¿Qué clase de personaje? De fantasía, mecanico, animal, humanoide,
- apariencia: ¿cuántos brazos, piernas, ojos, orejas, va a tener?
- ¿cómo va a interactuar con el entorno? ¿tiene o necesita ropa?
- ¿cómo se mueve?
- ¿cómo planeas usar tu personaje? Como una imagen estática, como un personaje de videojuego, en una animación,
- ¿hablara, hará ruidos, mostrara los dientes? (por ejemplo ¿se necesitara configuraruna boca completa o con modelar cerrada bastara?)
Una vez que hayas decidido cómo quieres que sea tu personaje, es el momento de conseguir suficientematerial de referencia. Si dibujas bien, puedes realizar bocetos de las vistas frontal y laterales de tu personaje, y luego cargarlas en Blender para que te sirvan como referencia. Si no se te da bien dibujar, deberías buscar imágenes que se parezcan a lo que tú vayas a hacer. Internet es una gran fuente de recursos para encontrar imágenes de referencia. Otra opción, (una que yo uso mucho), es dar una vuelta por los grandes almacenes que tengas más cerca e irte derecho a la planta de juguetes. Los juguetes son formidables objetos de referencia para el modelado. Tienen un gran detalle y los hay de todo los tipos que te puedas imaginar.
Vale, ya tienes las imágenes de referencia cargadas en Blender, ¿ahora qué? Pues, empezamos a modelar. Hay varias técnicas para hacerlo. Elige la que mejor se ajuste a tu manera de trabajar y que da el mejor resultado para tu modelo. Yo personalmente, prefiero el modelado de caja (box modeling), pero he tenido que aprender varios métodos para conseguir que mis modelos se parezcan a lo que yo quiero.
Cuando modeles tu personaje, tendrás que decidir cuanto detalle darás en el modelado y cuanto le darás posteriormente con las texturas. Incluso, aunque decidas añadir bastante detalle más tarde, deberás estar seguro que será suficiente para cuando te toque posarlo y animarlo. Lo más normal es que se necesite añadir cierto detalle en la parte de las articulaciones. Si no lo haces, las articulaciones no se deformaran apropiadamente y tu modelo no tendrá el mejor aspecto.
Esto es lo que habría que tener en cuenta antes de empezar con tu personaje. Ahora, lanza el Blender y ¡a modelar.tus personajes están esperando por sugran debut.
Izzy. www.blenderart.org.