Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Uso de metaballs

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Uso de metaballs

    uso de metaballs
    La pizarra de draugmith

    bien en este tutorial vamos a aprender el uso básico de las metaballs, pero le daremos un toque especial, congelando las metaballs que crearemos. Primero de todo crearemos una escena nueva. Ahora crearemos un objeto metaball (objetos > modelado > metaballs).


    Ahora crearemos tres o cuatro esferas a nuestro gusto (objetos > primitivas > esfera).



    Y más o menos las posicionaremos así, pero cada cual puede probar y jugar y ponerlas como quiera, así como variar los tamaños, esto solo es un ejemplo.


    Ahora lo que haremos será seleccionar las esferas y arrastrarlas dentro de la etiqueta metaballs que habíamos creado y cambiaremos el valor de subdivisiones en el editor a 15 cm.


    Bien ahora vemos como el resultado es el siguiente:

    Podemos mover las esferas a nuestro gusto e ir viendo el resultado e ir adaptándolas como queramos, la cuestión es jugar.

    Bien una vez las tengamos puestas como queremos podemos añadir un suelo (objetos > escena > suelo), alguna luz, etc.

    Ahora vamos a dar el material a las metaballs, para ello usaremos el siguiente material, el cual es una modificación del Shader chen llamada jabba ghiaccio que podemos descargar desde a qui.

    Bien lo primero de todo cargaremos el material: en el editor de materiales vamos a archivo cargar materiales y buscamos el archivo descargado, veremos que nos aparecerá un material nuevo:

    Ya podemos aplicarlo a nuestra metaball:

    Bien veremos en principio que si hacemos un primer render el resultado es este:


    Bien ahora vamos a congelar la metaball. Entramos en el material jabba en la rugosidad:

    Nos situamos en el fotograma 0 y en amplitud manteniendo la amplitud a 1% clicamos con el botón derecho del ratón > animación > añadir fotograma clave:




    Luego nos situamos en el fotograma 90 y cambiamos la amplitud a 200%.



    Y repetimos el botón derecho > animación > añadir fotograma clave:

    Y ya tenemos preparada nuestra animación, para comprobarlo desplazaremos nosotros mismos la barra de los fotogramas e iremos viendo como va cambiando el valor de la amplitud de nuestro material:

    Bien ahora solo nos falta renderizar nuestra animación, guardándola en formato *.avi.

    Para ello primero de todo entraremos en la configuración del render y cambiaremos estos parámetros, le daremos la resolución que creamos conveniente, por ejemplo, 640 x 480, le decimos que queremos renderizar todos los fotogramas, con un rango de fotogramas de 30 fps, es decir 91 fotogramas:

    Ahora le diremos donde queremos guardar nuestro archivo, así como el formato que en este caso usaremos película avi grande.


    Pues bien ya lo tenemos todo ahora solo nos falta hacer un render y una vez terminado ya tendremos nuestra película de unas metaballs congelandose.

    Recordad siempre que esto solo es el principio, a partir de aquí sois vosotros los que debéis jugar con los objetos, materiales etc.

    Draugmith 2006. www.C4des.com revista@c4des.com



    Recuerda que visitando la página oficial, puedes descargar esta revista online en formato pdf.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_1_Image_0002.jpg 
Visitas: 1770 
Tamaño: 52.1 KB 
ID: 102551   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_1_Image_0003.jpg 
Visitas: 1876 
Tamaño: 100.5 KB 
ID: 102552   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_1_Image_0004.jpg 
Visitas: 1685 
Tamaño: 18.9 KB 
ID: 102553   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_1_Image_0005.jpg 
Visitas: 1812 
Tamaño: 45.9 KB 
ID: 102554  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_1_Image_0006.jpg 
Visitas: 1805 
Tamaño: 59.2 KB 
ID: 102555   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0002.jpg 
Visitas: 1680 
Tamaño: 13.2 KB 
ID: 102556   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0003.jpg 
Visitas: 1710 
Tamaño: 12.0 KB 
ID: 102557   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0004.jpg 
Visitas: 2258 
Tamaño: 29.3 KB 
ID: 102558  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0005.jpg 
Visitas: 1886 
Tamaño: 130.3 KB 
ID: 102559   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0006.jpg 
Visitas: 1801 
Tamaño: 41.8 KB 
ID: 102560   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0007.jpg 
Visitas: 1687 
Tamaño: 6.8 KB 
ID: 102561   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0008.jpg 
Visitas: 1735 
Tamaño: 7.9 KB 
ID: 102562  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0009.jpg 
Visitas: 1731 
Tamaño: 6.7 KB 
ID: 102563   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_Page_2_Image_0010.jpg 
Visitas: 1750 
Tamaño: 42.6 KB 
ID: 102564   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 1748 
Tamaño: 54.4 KB 
ID: 102566   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 1651 
Tamaño: 10.2 KB 
ID: 102568  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 1709 
Tamaño: 47.9 KB 
ID: 102569   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 1742 
Tamaño: 54.6 KB 
ID: 102570  
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 11-05-2009 a las 10:33
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Taller 3d trabajando con metaballs
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 03-10-2013, 01:08
  2. Blender Managing metaballs
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 11-06-2009, 14:08
  3. Una de metaballs
    Por DraDo en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 07-10-2008, 19:41
  4. Equivalente metaballs de Cinema 4d en 3ds Max
    Por Robotron en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 16-06-2008, 01:33