Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Tutorial básico dynamics

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Tutorial básico dynamics

    paso a paso tutorial básico dynamics
    Por Jordi cuadras (yamp)

    Para hacer este tutorial se necesita tener instalado el plugin dynamics.

    Vamos a hacer una animación que consistirá en dejar caer varias esferas dentro de un jarrón de vidrio, produciéndose unos efectos de rebote, entre ellas y el recinto interior del jarrón.
    preparación de la escena.

    El primer paso consistirá en montar la escena (que es muy simple): ponemos un plano que servirá de base y un jarrón. El jarrón lo haremos dibujando una Spline a mano alzada en la vista frontal. Luego añadimos un Torno Nurbs, desde el menú principal objetos > Nurbs > Nurbs torno, arrastramos la Spline dibujada y obtendremos el jarrón.

    Hacemos este jarrón editable, seleccionandolo y presionando la tecla c. En dynamics todos los objetos tiene que ser editables.



    El jarrón lo moveremos hasta que simule que se está apoyando sobre la mesa.

    Ahora pondremos una esfera en la escena, desde el menú principal: objetos > primitivas > esfera, modificamos el radio de la misma hasta que tenga un diámetro de aproximadamente una cuarta parte del ancho del jarrón. También hacemos que la esfera sea editable, seleccionandola y presionando la tecla c.

    Creamos un material nuevo y activamos la casilla transparencia al 70%. Aplicamos este material al jarrón. Luego creamos otro material con un color anaranjado y lo asignamos a la esfera.

    Hacemos 9 copias de la esfera, seleccionando el objeto esfera, en el gestor de objetos y pulsando la tecla Ctrl y arrastrando el cursor y soltándolo, debajo del nombre de la primera esfera, repitiendo el proceso hasta conseguir las 0 esferas. Renombramos las esferas desde la 1 hasta la 10. Esto no es necesario hacerlo para las animaciones con dynamics, pero es una buena costumbre en Cinema 4D tener todos los objetos ordenados y con nombres distintos.



    Movemos las esferas y las ponemos en vertical sobre el jarrón ligeramente distanciadas en altura entre ellas, de forma que cuando desciendan caigan todas dentro del jarrón. Para estar seguros, trabajar en las vistas superior y frontal. Añadimos una luz tipo foco, con las sombras activadas, para iluminar el conjunto.


    aplicación de los efectos dinámicos.

    Ya tenemos la escena preparada. Seguidamente la organizaremos para que funcione dinámicamente.

    Desde el menú principal: plugins > dynamics > solución.

    Al jarrón y a las esfera les asignamos respectivamente una etiqueta de cuerpo duro rígido (botón derecho sobre el nombre del objeto, dynamics etiquetas > dynamics, cuerpo rígido).

    Hacemos clic con el botón izquierdo sobre el icono de la etiqueta anterior:
    o para las esferas, ponemos en la pestaña colisión, detección de la colisión = elipsoide. Por defecto pone ninguna, y es necesario asignarle un tipo de colisión, que al tratarse el objeto de una esfera nos sirve perfectamente el tipo elipsoide.



    Para el jarrón: en detección de la colisión pondremos completo y en la pestaña masa, le asignamos una masa = 0. Como vamos a poner una fuerza de gravedad, el jarrón se caería si tuviera masa, con una masa nula el jarrón detectara colisiones, pero se mantendrá quieto sin caerse, al no afectarle la fuerza de la gravedad.



    Desde el gestor de objetos arrastramos todos los objetos esferas dentro de solución.

    El objeto solución gestiona dinámicamente todos los objetos que anida.

    Seguidamente añadimos una fuerza de gravedad, desde el menú principal plugins > dynamics > gravedad. El nombre gravedad que tiene que estar dentro de solución.

    Inicializamos la escena plugins > dynamics > inicializar escena para que solución detecte bien todos los objetos, esto es necesario hacerlo después de mover cualquier objeto con etiqueta de dynamics: cuerpo rígido, etc.

    En edición > configuración del proyecto, ponemos:
    Rango de fotogramas = 25
    Inicio = 0
    Final = 300 fotogramas.

    Seleccionamos el nombre solución, en el gestor de objetos, y dentro de la pestaña principal, le damos el valor 300 f al campo fin.

    Una vez realizado todo lo que se ha explicado ya podemos darle a reproducir (play) y se generara la animación.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 6125 
Tamaño: 21.8 KB 
ID: 102623   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 5489 
Tamaño: 14.7 KB 
ID: 102624   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 5652 
Tamaño: 21.6 KB 
ID: 102625   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 5677 
Tamaño: 37.7 KB 
ID: 102626  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 5833 
Tamaño: 167.4 KB 
ID: 102627  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 11-05-2009 a las 10:32
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    3

    Tutorial básico dynamics

    Una consulta, tengo el c4d r12 pero no encuentro la opción en el MoGraph para poder etiquetar un objeto como cuerpo solido, ahora un poco leyendo lo que dices, me doy cuenta de que tengo que tener instalado el plugin de dynamicsí? Y no sabes donde puedo conseguirlo?

Temas similares

  1. Sugerencias busco tutorial básico
    Por Corioquix en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-11-2017, 18:51
  2. Tutorial básico de 3dStudio Max
    Por genxarg en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 0
    : 11-11-2017, 08:52
  3. Adobe Photoshop Tutorial básico sombras y reflejos
    Por zakfuego en el foro Photoshop
    Respuestas: 1
    : 17-09-2015, 09:50
  4. Tutorial básico
    Por blancofp en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 02-08-2008, 10:36
  5. Tutorial de 3ds Max básico
    Por ARQCARLOS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 04-07-2007, 22:34