Diablo el tercer capítulo de la saga
El mundo fue salvado por un puñado de héroes sin nombre y han pasado veinte años desde los sucesos de Diablo I.
Aún siguen con vida algunos de los que se enfrentaron a los señores del odio, terror y de la destrucción en la batalla por el destino del santuario, que pueden soportar el recuerdo de los horrores que los demonios mayores sembraron en el mundo.
Y aquellos que no presenciaron de primera mano los terribles sucesos, en su mayoría creen que las historias son poco más que un mito.
ero algo maligno vuelve a avivarse en Tristán y puede que ya haya escogido a su primera víctima: Deckard Caín.
El arcángel Tyrael también estará presente, en el juego como recordarán habían siete señores del infierno, de los cuales en diablo i se eliminaron a cinco de ellos.
Por lo que se espera que en Diablo I harán acto de presencia los otros dos señores del infierno restantes, también es probable que en esta entrega se acceda a los cielos, ya que la piedra del mundo, un artefacto milenario que protegía y mantenía separados al plano físico del espiritual cielo e infierno, ha sido destruida.
Lo primero a mencionar es que se mantiene el aspecto original del juego, solo que ahora es muchísimo más dinámico y animado, totalmente en 3d, pero con un estilo gráfico que recuerda a World of Warcraft, algo que no me convenció pues diablo no es WoW, mantiene la perspectiva isométrica típica de la saga.
Veremos cómo en distintas partidas se generara el entorno de forma aleatoria, haciendo un juego mucho más jugable.
La interfaz del juego también resulta ser muy similar al anterior, se puede apreciar que el nivel de interacción con el ambiente ha mejorado notablemente pues se pueden destruir algunos objetos del mismo, como, por ejemplo, hacer caer una pared que aplaste a nuestros enemigos.
Algo que me ha llamado mucho la atención es ver cómo los monstruos y demonios bajan y suben caminando por las paredes, los que hayan podido apreciar el video de 22minutos de juego entenderán lo que digo, esto ofrece un nuevo nivel de jugabilidad y cautela para no ser atrapado por ondas salvajes que salen de las entrañas más recónditas del mundo de diablo.

En cuanto a los personajes, ya se conocen dos de las cinco posibles razas de personajes, una vieja y otra nueva.
Como suele ocurrir en los juegos de rol, cada clase de personaje contara con sus propias características y habilidades, algunas serán compartidas por todos mientras que otras serán propias de cada uno.
El bárbaro vuelve a estar presente en esta continuación, cuya habilidad principal será la fuerza y la potencia, en el video se aprecia como con un movimiento que golpeaba el suelo todos los monstruos a su alrededor son desarmados haciendo más fácil recoger todos sus objetos.
También pudimos ver cómo este personaje era lo suficientemente fuerte como para golpear el suelo y provocar una onda que derribase muros a su paso, los cuales podían caer encima de un grupo de enemigos acabando rápidamente con ellos, también puede realizar un salto hacia delante bastante pronunciado lo que le permitiría escapar de las criaturas que lo estén rodeando en más de una ocasión pues la pantalla se llenara literalmente de enemigos.

La nueva raza mostrada recibe el nombre de médico brujo (witch doctor), y que cuenta con distintos tipos de habilidades mágicas, como lanzar hechizos a distancia de bomba de fuego, horrorizar, enjambre de langostas, confundir a las masas o cosechar almas.
Otra de las habilidades que resulta realmente curiosa es la posibilidad de crear un muro de zombis, que aparecerá delante del personaje clavados en la tierra y no sólo no dejaran pasar a nadie, sino que acabara con los que se atrevan a acercarse.
También tendrá a su disposición la posibilidad de invocar a ciertas criaturas directamente del abismo con características tan interesantes como la de arrancar la carne de los huesos de nuestros enemigos.
Un detalle importante es que, algunos de estos hechizos pueden ser transferidos a nuestras propias invocaciones, como, por ejemplo, el enjambre de langostas, que funcionara a modo de plaga, es decir, lanzamos este hechizo contra uno de nuestros aliados, éste ataca a un enemigo y con su contacto también es contagiado.
Si muere nuestra criatura, siempre podremos hacer que está estalle acabando con todo lo que esté cerca y llamar a otra, mientras que el enemigo pasara a mejor vida.

Más novedades introducidas en esta tercera entrega.
Al acabar con los enemigos, muchos dejaran tras de si un pequeño orbe flotante de color rojo que llenara parcialmente y de forma automática nuestra salud, por lo que no tendremos que estar en todo momento consumiendo las clásicas pócimas para tal efecto, con lo que se consigue un juego mucho más rápido y dinámico que en entregas anteriores, ya que podremos ensalzarnos en cualquier batalla de decenas de monstruos sin muchos problemas incluso, aunque nos roden cuanto más cerca el enemigo, mejor para recoger estos orbes.
En el modo cooperativo debemos menciona que solo podrán jugar 4 jugadores, antes eran 8, Blizzard indico que este es el número de jugadores que mejor se adecua a este capítulo del juego, el cual estar disponible para Windows y Mac y saldrá en castellano.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|