Ante todo queremos agradecer la invitación que nos hizo el señor Pascal Schenk encargado del área del cine, audiovisual y multimedia por parte de la embajada francesa en Venezuela, para asistir al segundo encuentro nacional multimedia ENAMU 2008 que se celebró el pasado mes de octubre en la ciudad de Caracas, en el cual se dieron cita grandes talentos venezolanos en las áreas de producción visual, captura de movimientos, y desarrollo de juego, de igual manera se presentaron los 21 videos seleccionados para ser mostrados en el evento y determinar cuales de ellos seria premiado en las categorías:
-Mejor técnica, entendiendo con esta acepción un dominio de los diferentes programas o software de parte del artista y el uso oportuno de efectos especiales.

Mejor estética, es decir un video que impacta por su aspecto visual relevante con un manejo proporcionado de imágenes y fotografías, además de un dominio de los planos y secuencias.

Mejor comunicación interpretativa, un aspecto esencial en toda obra audiovisual que se refiere a la transmisión del mensaje.

Con el gran premio ENAMU 2008, un video que contiene y sintetiza los tres aspectos que acabamos de mencionar.

Para honrar estas categorías se ha solicitado al reconocido artista plástico venezolano Leonel durante la creación de una pieza en bronce y vidrio original y única basada en el diseño del ojo electrónico que fue creado y diseñado en 2006 con la primera edición de ENAMU.

Y es que en el encuentro nacional ENAMU el objetivo es lograr una máxima divulgación con el fin de contagiar a la juventud y poder contar con el entusiasmo y el talento de muchos venezolanos que tienen algo que aportar en este campo. nos comentó el señor Pascal Schenk.

El encuentro nacional multimedia es un evento concebido para valorizar el arte digital en sus múltiples aplicaciones.

Sus objetivos son: favorecer y reconocer la creación artística (técnica, estética, interpretativa) en la concepción de un video digital. Compartir conocimientos, competencias, ideas y proyectos. Presentar los diferentes actores del ámbito multimedia a estudiantes, profesionales y público en general. Favorecer los acuerdos de cooperación entre los participantes.

Es muy grato ver cómo la embajada francesa promueve y apoya el talento venezolano con este tipo de evento permiten difundir el conocimiento de las nuevas tecnologías que se están aprendiendo y utilizando en nuestro país, de igual manera nos permite conocer el desarrollo de las nuevas generaciones de artistas digitales que surgen con mucha creatividad y dispuestos a lograr sus metas.



Es por esta razón que se contó con una buena selección de ponentes con excelentes talentos nacionales y un invitado especial de Francia. La interesante ronda de charlas comenzó con Edward Thomas presidente de Totuma que nos presentó la sazón y aderezos de cómo desarrollar un spot promocional o publicitario, el make of de algunas de las excelentes promociones que vemos de canales como HBO, Discovery Channel, Nickelodeon, Sony entertaiment, para los que han trabajado en Totuma. Para sorpresa de muchos estos spots están creados en Venezuela, lo cual fue gracia, pero el que más nos llamó la atención fue la creatividad, desarrollo y la técnica de stopmotion que utilizaron para crear el comercial de una Hallaca (conocida como Tamal en otros países latinoamericanos, solo que está viene rellena por dentro y no por encima como el Tamal).





Estas son imágenes del comercial finalizado el cual podrán ver en el site de Totuma si le dan click a cualquiera de estas imágenes.

[/url]

Por este otro lado tenemos algunas de cómo se creó el comercial.



Pero no se preocupen, si esta muestra les ha gustado sobre el trabajo de los Edward Thomas y los chicos de Totuma esperen a ver la entrevista que pronto les traeremos con esta cuna de ideas y creatividad venezolana, Totuma.



La siguiente ponencia estuvo a cargo de Jesús barrios, director de Morpheus el nos presentó el tema de motion capture, alternativa para animación de personajes 3d, con el cual ya se tiene tiempo trabajando en Venezuela, un ejemplo de ello es la propaganda de huesos en 3d que se ve en televisión, el movimiento de estos personajes fue hecho por Morpheus, ellos han trabajado con empresas como Adams, McDonald, mercantil y otros compañías.

Su demostración nos daba a conocer cómo se pueden acortar los tiempos de producción en la realización de animaciones 3d pues con el motion capture, el trabajo que les tomaría meses realizar animando de la manera tradicional, se acortara a horas permitiendo ocupar más tiempo en otras áreas de la animación, incluso esta tecnología ya se puede aplicar en Venezuela para el desarrollo de los video juegos.





También les traeremos una entrevista con Jesús barrios y Morpheus en otra de nuestras ediciones donde nos contaran y podrán ver más de su trabajo con GC y motion capture.



Ciro Durán, desarrollador independiente encargado de llevar las noticias de los sucesos en los video juego con su blog el tema literario, fue el encargado de presentar la charla sobre juegos independientes el punk rok del desarrollo de videojuegos, donde nos muestra la diferencia que existe entre los pasos que sigue un desarrollador independiente y un estudio al momento de crear un juego, así como los tiempos de producción e inversión.



También nos mostró juegos independientes que nacieron como un hobby, pero hoy en día por el buen resultado obtenido con ellos han permitido a sus creadores formar un estudio para sacar el juego en consolas de video como la Wii.

También comentó las nuevas posibilidades que los desarrolladores independientes pueden tener con plataformas como Xbox y Windows gracias al XNA un sistema de desarrollo de juegos gratis creado y promocionado por Microsoft, pero estemos consientes que todo detrás de Microsoft tiene un fin lucrativo, cosa que les explicaremos en una futura edición de nuestra revista con un artículo dedicado a XNA.



Podemos comentar que conocimos a Ciro un día antes de su presentación y charlamos un bueno rato con el en un Snack de Caracas y realmente es un apasionado de los juegos, pero más orientado al desarrollo de los mismos, con un gran gusto por flash, así que Ciro esperamos pronto ver un juego nuevo desarrollado por tú.



¿Desarrollo de video juegos en Venezuela? Es el nombre de la charla dictada por Enrique fuentes director de Terravision games, la primera compañía de video juegos venezolana que entrevistamos en nuestra primera edición, con ellos iniciamos las entrevistas a estudios de desarrollo profesionales de videojuegos, en nuestra sección juegos y entretenimiento, esta vez tuvimos el gusto de conocernos personalmente para poder charlar e intercambiar ideas, opiniones sobre el futuros de esta industria en nuestro país.

Como sabrán Terravision games desarrolla juegos ha pedido para otras compañías, actualmente se encuentran desarrollando juegos para Disney channel, lo que demuestra su calidad en el desarrollo de los mismos.



Enrique nos habló de los pasos que debe seguir una compañía profesional en la industria de los videojuegos los lineamientos para destinar un monto de dinero a los proyectos, los pasos de pre-producción y postproducción, la medición del tiempo de entrega. De igual forma nos habló como por conseguir un juego super comercial y un desarrollo apresupuestorado del mismo puede causar la quiebra de una compañía en la industria e incluso la muerte de una consola de juegos.



La última ponencia quedo a cargo del invitado especial el señor Olivier Fontenay director de white birds productions compañía francesa de video juegos, el tema que nos charló fue el éxito de los videojuegos en Francia.



Algo que nos pareció muy interesante es que en Francia el gobierno promueve el desarrollo de los vídeo juegos y apoya a las compañías que desean incursionar en este ámbito.

También nos comento la línea de desarrolló que se debe seguir cuando produces juegos a gran escala, junto con presupuesto s millonarios, la manera en cómo se deben manejar los tiempo de entrega, en los cuales se debe ser muy estricto, pues de otra manera los diseñadores y programadores no acabarían sus asignaciones tratando de mejorar y mejorar sus producto lo cual causaría que cayeran en un ciclo vicioso retrasando el desarrollo global del proyecto. Esta es la línea de producción que siguen empresas como white birds productions, ubisoft, así como muchas otras.

Recalco la importancia de saber trabajar con engines profesionales, pero que siempre era recomendable desarrollar sus propio engine dado que no todas las compañías siguen una misma línea de producción de juegos, de esta manera podías tener un mejor control de tu aplicación.