saludos, Ignacio, primero que nada muchas gracias por permitirnos este tiempo para realizarte está entrevista.

Cuéntanos un poco sobre ti mi nombre es Ignacio Javier Berge, tengo 26 años y soy de Argentina, hace ya 7 años que estoy con el tema del arte digital, 2d, 3d, animación y modelado.
¿Cuales son tus hobbys.

Aparte del arte digital y todo el mundo del 3d me gusta muchísimo la música, soy músico (guitarrista) y sonetista.
¿Eso quiere decir que podrías crear tus propios fondos musicales para tus animaciones?
Si así es, muchas veces el 50% de la animación es la música o los efectos de sonido, le dan vida al personaje o recrean el ambiente perfecto, incluso pueden servirte mucho de inspiración. Tuve la suerte de poder trabajar haciendo música para cortos.



Antes de trabajar en 3d ¿en qué trabajabas?
Mi primer trabajo fue como diseñador gráfico para una empresa internacional, conseguí este trabajo gracias a mis primeras imágenes y animaciones hechas en casa. Era diseño web y gráficos para juegos todo 2d.
¿Cómo fue que llegaste ha saber que tú vocación era trabajar en 3d?
La verdad que siempre me intereso, al principio era más un hobby, termine la Carrera de técnico en electrónica sabiendo que no era lo mío, en esa época me interesaba mucho la música y empecé a estudiar sonido, pero siempre seguía haciendo cosas en 3d y aprendiendo por mi cuenta en casa, después de mi primer trabajo y de descubrir el 3d más a fondo me di cuenta de que me interesaba mucho lograr un mejor nivel y trabajar en esto.



¿Te fue muy difícil conseguir tu primer trabajo 3d?
La verdad que no, a partir de mis trabajos artísticos pude conseguir buenos trabajos y darme el lujo de elegir entre muchos el tipo de trabajo que buscaba.
¿Qué máquina utilizaste para tu primer trabajo de render y cuanto tardo?
La verdad no me acuerdo, pero creo que fue con una PC Pentium de 233 MHz, me acuerdo que usaba el 3dstudio3 y era una animación de un casco que se encontraba en el suelo al lado de una roca, tardo 2 horas más o menos.



Actualmente ¿en qué máquina trabajas para realizar tus modelos 3d? ¿cuales son sus características?
Es un Intel Core 2 Duo 6750 con 4gigas de RAM.
¿Con que programa de 3d te sientes más cómodo trabajando y por qué?
Siempre use 3ds Max, desde el principio y me acostumbre tanto que trato de hacer todo con este, el ZBrush es otro programa que uso mucho. La verdad que me resulta muy cómodo a la hora de hacer mis trabajos, me permite llegar al nivel gráfico que deseo.



¿Has pensado realizar cortometrajes?
Sí, siempre estoy con algún cortometraje, es muy difícil el hecho de conseguir un grupo de trabajo para realizarlo, en estos momentos estoy participando en una cinemática con gran nivel artístico y visual.
¿Qué tipo de corto animado seria? ¿en qué género tienes pensado desarrollarlo?
La cinemática es una historia interesante que transcurre en un futuro mensaje apocalíptico, donde dos bandos luchan por el dominio del mundo y las fuentes de energía. Sin duda género de acción.



¿Cuándo hablas de un buen nivel visual, te refieres al nivel de experiencia que has ido con el pasar del tiempo?
Si, la verdad es que en Argentina hay un muy buen nivel artístico, pero pocos proyectos de este estilo, la idea de este proyecto es demostrar la capacidad artística que se puede llegar a conseguir.

Hablando de nivel visual ¿tú utilizas el motor de render que trae 3dstudio o utilizas algún otro como Brazil?
Depende del trabajo que haga, el motor de 3ds Max es muy bueno y muy variado, lo utilizo mucho para cosas inorgánicas, uso el Vray para robots y para cosas que necesitan mucha reflexión o mucho realismo.



¿Hasta ahora cual ha sido tu mejor logro en el campo 3d como artista 3d?
Mi mejor logro fue trabajar para grandes títulos de juegos y para televisión, también ser reconocido en varias páginas web y ser elegido para revistas y libros.
¿Cuál seria tu sueño ideal?
Mi sueño seria en un futuro tener mi empresa de 3d, realizar trabajos para series, películas, juegos, etc.



¿En que área de 3d aún no has incursionado?
La verdad soy bastante completo, me encanta el modelado y texturizado, se de animación e iluminación, pero siempre hay cosas nuevas para aprender y está en uno seguirle el ritmo a todo.
¿Cómo ves el campo laborar para los artistas 3d en la Argentina?
Por suerte en Argentina el asunto 3d esta creciendo a pasos enormes, especialmente en publicidad y mucho en la industria de videojuegos, muchas empresas de afuera están invirtiendo en empresas de aquí, y esta creciendo muchísimo el nivel de los artistas a pesar de que no hay muchas escuelas buenas que enseñen 3d.
¿En que proyectos te encuentras trabajando actualmente?
En este momento estoy trabajando en Sabarasa Entertainment, una empresa de videojuegos importante en Argentina, en el área de artista digital.
¿Te animaría participar en el desarrollo de una película 3d?
Si me gustaría mucho, siempre que sea una película con un tema de mi interés.

De no ser un artista 3d ¿Qué estarías haciendo?
Me imagino que algo relacionado con la música, también me interesa mucho el arte digital 2d, pintura con Adobe Photoshop y fotografía.
¿Qué recomendaciones y consejos les darías a las personas que desean incursionar en el ámbito 3d?
Mi mejor consejo es encontrar el programa que a uno más le guste, pero sin descartar los otros, aprender solo a mí me ayudo muchísimo ya que uno encuentra su estilo y práctica mucho el punto creativo (arte conceptual).

Como crees que deberían presentar su cv para optar aún trabajo 3d.

A mí siempre me ayudaron mis imágenes y animaciones, es más en los últimos trabajos no mande el cv, creo que una imagen vale más que mil palabras, y si puedes demostrar lo que puedes hacer con reels y trabajos realizados en donde plasmes tu creatividad y tu talento es mucho mejor.

Utilizas alguna herramienta para el modelado 3d como tablas digitales u otras herramienta?
Si utilizo tabla digital (Wacom) para trabajos que requieran ZBrush, es muy útil para detalles y para pintar texturas y arte conceptual.

Muchas gracias por regalarnos un poco de tu tiempo para realizar esta entrevista Ignacio. Berge desde Eichnews on-line te deseamos los mejores éxitos y estaremos pendientes del desarrollo de tu corto animado.





Ignacio. Berge.
elnachojb@yahoo.com.ar.

Entrevistado por:
Einer Iriarte.
.