Caracas, Venezuela -- septiembre de 2008 -- EMC, IBM, y Microsoft, anunciaron el desarrollo conjunto de una especificación que utiliza interfaz de servicios web y web 2.0 para permitir la interoperabilidad de las aplicaciones con múltiples repositorios de administración de contenido empresarial ECM (enterprise content management) de diferentes proveedores. Las compañías pretenden presentar la especificación content management interoperability services (CMIS) ante la organización para el avance de estándares de información estructurada (oasis), con el fin de someterla a su riguroso proceso de desarrollo de estándares.

El objetivo principal de CMIS consiste en reducir de manera drástica la carga de ti en los ambientes de administración de contenido con múltiples repositorios y de varios proveedores.

Actualmente, los clientes deben dedicar una cantidad considerable de tempo y dinero a la creación y mantenimiento de código de integración personalizado y a las integraciones imprevistas para lograr que los diferentes sistemas ECM (enterprise content management) se comuniquen entre sí.

La especificación también beneficiará a los proveedores independientes de software (ISVS), ya que les permitirá crear.

Aplicaciones especializadas capaces de operar en distintos sistemas de administración de contenido.

Las tres compañías, que trabajan juntas desde finales del 2006, elaboraron el borrador de la especificación CMIS en conjunto con otros importantes proveedores de software: Alfresco software, open text, Oracle y SAP. Las siete compañías se reunieron recientemente para validar la interoperabilidad de la especificación antes de presentarla a la oasis.

Hoy día, muchas compañías se enfrentan a una lucha constante para poder desatar el valor de sus datos cuando tienen varias soluciones de administración de contenido dispersas por toda la empresa. La posibilidad de unificar todas esas soluciones en un solo sistema integrado --o migrar el contenido entre los sistemas implica una gran cantidad de tempo y dinero para el departamento de ti, señaló Melissa Webster, vicepresidenta de programa dentro de la división de tecnologías de contenido y de medios digitales en IDC. dada la necesidad de contar con un único estándar que permita a los clientes acceder a los diferentes repositorios, el anuncio de este día es un gran paso en la dirección correcta.

El mundo de la administración de contenido ha estado evolucionado de plataformas de aplicaciones independientes a una infraestructura de información integrada, dijo Razmik Abnous, vicepresidente y director ejecutivo de tecnología en la división de administración y archivado de contenido de EMC.

A medida que la administración de contenido se humilde rápidamente en una parte clave del proceso empresarial de una compañía, surge la necesidad de generar interoperabilidad entre las vastas y diversas fuentes que, administran ese contenido. El acuerdo celebrado este día es un paso importante hacia el logro de ese objetivo.

A través de su trabajo conjunto para definir el estándar CMIS, IBM, Microsoft y EMC colocan en primer lugar las necesidades de los clientes en esta importante área tecnológica. Hemos trabajado duro para desarrollar un estándar que de continuidad a los esfuerzos de IBM, que consisten en aprovechar los principios de las interfaz SOA y web 2.0 a favor de la industria en general, acotó Ken Biscont, vicepresidente de productos y estrategia dentro de la división de administración de contenido empresarial de IBM.

El verdadero ganador con el anuncio de hoy es el cliente, expresó Jef Teper, vicepresidente corporatvo de plataforma de negocios Microsoft Office dentro del grupo Microsoft Office Sharepoint server en Microsoft. las actuales empresas se guían por la información. Cuando las compañías operan en silos, con la información dispersa por toda la empresa, resulta muy difícil para los clientes explotar todo el valor de sus activos tecnológicos. Si trabajamos juntos, creemos que los clientes podrán aprovechar mejor sus activos empresariales críticos.

EMC, IBM y Microsoft trabajaron juntos para desarrollar una parte clave de la nueva especificación: una interfaz que realiza lo siguiente:
Esta diseñada para trabajar sobre los repositorios actuales, lo que permite a los clientes desarrollar y aprovechar las aplicaciones en varios repositorios, a fin de abrir el contenido existente.

Separa los servicios web y el contenido del repositorio de administración de contenido para que los clientes puedan administrar el contenido en forma independiente.

Ofrece interfaz comunes de servicios web y web2.0 para simplificar en extremo el desarrollo de aplicaciones.

Funciona independientemente de la plataforma de desarrollo y el idioma.

Soporta el desarrollo de aplicaciones compuestas e híbridas por parte de las empresas o los analistas de ti.

Expande la comunidad de ISVS y desarrolladores.

Felicitamos a EMC, IBM y Microsoft por alcanzar este logro y por dar el siguiente paso para evolucionar este importante trabajo a través de un proceso de estándares abiertos, dijo Laurent Liscia, director ejecutivo de la oasis. buscaremos llevar a CMIS de especificación a estándar, y promoveremos su adopción en la industria mediante esfuerzos de educación e implementación.