Tutorial mapas de desplazamiento
tutorial mapas de desplazamiento
By torpografo.
Los mapas de desplazamiento son útiles para hacer patrones 2d envueltos sobre los pliegues o curvas en un objeto con cierta profundidad perceptible. Estaba estudiando intron depot 2 y me di cuenta de que el maestro Shirow usa bastante los mapas de desplazamiento a la hora de aplicar texturas a ropas o monstruos. Yo no soy ni mucho menos el maestro Shirow y este dibujo de la izquierda está hecho con prisas, pero espero que sea suficiente para ayudarte a descubrir los secretos de esta avanzada técnica de Photoshop.

Primero, prepara tu dibujo tal como te mostré en mis anteriores tutoriales de coloreado. Coloca el dibujo en su propia capa y cambia su modo de fusión a multiplicar. Este te permitirá pintar y trabajar las capas inferiores al dibujo sin pintarlo por encima ni estropearlo. Básicamente multiplicar hace el blanco invisible mientras que trama hace el negro invisible.

Da color a las porciones que no serán afectadas por el mapa de desplazamiento. En este dibujo lo que quiero es añadir patrones al kimono. Ya he escogido mi patrón y he usado el cuentagotas para adquirir colores complementarios del patrón para que el adorno del kimono quede bien cuando se lo aplique.

Crea una nueva capa por encima de la de coloreado y por debajo del dibujo. Llámala patrón así luego sabrás cual es. Busca un patrón por internet o escanea uno que te guste. Rellena toda la capa con el patrón.

Oculta tu capa del patrón pulsando sobre el ojo de la capa, en la ventana de capas. Ve a tu paleta de canales, crea un nuevo canal y enmascara la parte del dibujo a la que quieras aplicarle el patrón. (pinta el área de blanco). Si solo ves negro, asegúrate que has activado el ojo para el canal RGB. Tu nuevo canal alpha debería ser 50% rojo de forma que puedas ver sobre lo que estás pintando.

Haz una copia del canal que acabas de enmascarar y comienza a sombrearlo para ajustarlo al foco de luz que hayas establecido en tu dibujo. Aplica un desenfoque Gaussiano de algunos píxeles cuando lo tengas sombreado como quieras. Copia este canal que acabas de enmascarar y comienza (seleccionar todo, copiar) y lo pegas en un documento nuevo (Control + N, Control + v). Asegúrate de que el nuevo documento esté en escala de grises. Acopla el dibujo y guárdalo como desplazamiento, psd.

Vuelve a tu dibujo principal y activa la capa del patrón pulsando sobre ella. Ve al menú de filtros y elige distorsionar>desplazar. Elige las opciones por defecto de 10,10.repetir píxeles de borde. Pulsa ok y busca el archivo desplazamiento, psd que has guardado anteriormente. Pulsa ok. Ahora tu textura esta envuelta alrededor de los pliegues y las curvas que hemos sombreado. Si el efecto es demasiado fuerte, deshaz el filtro y rehazlo con valores más bajos como 5,5 o así. Usa el canal de la máscara que hemos hecho que no tiene sombreado para seleccionar el área texturizada. Invierte la selección y recorta el patrón que sobre.

Ahora el patrón esta envuelto, pero todavía requiere algo de sombreado. Usa la herramienta sobrexponer para añadirle brillos a las áreas apropiadas. Repite este proceso para cualquier otro área que quieras envolver con un patrón.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|