Tiene una pinta estupenda. Algunas partes se ven demasiado redondeadas, sobre todo en el casco (sera cosa mía, pero unos cuantos loops junto a algunos bordes quizás irían bien).
Sea como fuere, buen proyecto: lo seguiré con interés. Un saludo.
Se ve muy guapo, ánimo y no decaigas los buenos modelos requieren dedicación. Tanta que puedes acabar hasta los h.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Recc está muy bien, pero recalcaría lo que ha comentado, donde se ven bordes redondeados, debería de haber bordes cuadrados. Sigue trabajando en el modelo, muy bien hecho. Saludos.
Ojalá termines el proyecto, se ve muy bien, en hora buena y te dejo un saludo desde México.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Gracias a todos por los consejos voy a empezar el casco de cero poniendo más loop en los bordes, es que con el Subsurf me redondea mucho los bordes subiendo al median crease w produce unas líneas raras en el suavizado no sé cómo darle un suavizado con los bordes rectos.
Este proyecto creo que lo llevare hasta el final muy pronto quedare desempleado, así que, tendré todo el tiempo del mundo para terminarlo.
No empieces desde cero, puedes añadir un loop con Control + r y acercarlo a otro loop para que te cree un borde más duro sin usar los creases.
Y será totalmente respetado por el Subsurf.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Exacto, suscribo al 100% con Geko. De ahí la importancia de tratar de hacer mallas bien ordenadas con polígonos de cuatro caras: más limpio, más fácil y cuando te acostumbras, más rápido. Un saludo.No empieces desde cero, puedes añadir un loop con Control + r y acercarlo a otro loop para que te cree un borde más duro sin usar los creases.
Y será totalmente respetado por el Subsurf.
Mira, para lograr que el efecto facetado que estás buscando, te recomiendo que apliques 2 modificadores subsurfs, uno de tipo simple-subdivide y el otro Catmull Clark lo que hace simple-subdivide es prácticamente lo mismo que subdividir loops, y al aplicarle el catlmull-clark por arriba vas a obtener un efecto facetado y redondeado a la vez.
Espero que te halla servido. Saludos.
Posdata: Naruto es una m.
I wanna be a Spore. F
I wanna be a Spore. F
Yo le haría caso a Gekonidae. Ánimo que tiene buena pinta.
Nuevo avance algo demorado por falta de tiempo, y práctica con Blender.
Sigo sin conseguir el efecto deseado, e intentado poner más líneas en las esquinas, pero por la forma del casco es algo difícil y la cantidad de poly aumenta drásticamente.
Con simple-subdivide y el otro Catmull Clark no es que mejore mucho y tiene el problema que las partes redondeadas también se tornan algo cuadradas.
En 3dsMax hay una opción en la que a ciertas caras se les asigna un id, y en el suavizado (Subsurf) se activa una casilla para que todas las caras que tengan el mismo id se suavicen entre sí, pero no con caras de id diferentes.
No hay alguna forma en Blender que haga grupos de suavizado.
Por último subo el archivo Blender por si alguien me quiere echar una mano con esto.
Halo.rar
Y disculpen que sea tan preguntón.
Última edición por 69recc; 07-08-2009 a las 14:31
Creo que eso sería parecido en efecto al crease. Pero no sería geometría real. Yo nunca lo he probado. Así que dependiendo de lo que persigas puedes hacerlo de una manera o la otra. Yo CEO que lo suyo es biselar a mano o con Control + r.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Lo que te hace falta es el modificador Edge Split, marcas con Control + e los sharps que son los filos que aparecerán separados con el modificador puesto. Con esto se ve todo suave, y los filos marcados como si estuviera separado por piezas, (como el capo de un coche que se ve el surco y es todo suave).
Si lo que quieres es zonas suaves con Subsurf y que contengan partes duras tienes que usar crease. Otra forma es meter más loops en los filos que quieras duros.
Te pongo una imagen para que lo tengas más claro. Saludos.
Última edición por kellogs; 07-08-2009 a las 17:02
Gracias Kellog, justo ase unos minutos se me ocurrió separar el objeto por piezas y el resultado es bueno cuando la pieza es completa, pero cuando no, el Subsurf arruga las caras.
Hay forma de que el sudsurf no mulla las esquinas del objeto.
El simple-subdivide no sirve porque solo pone más líneas no suaviza.
Con la forma que acabo de aprender de Kellog es buena solución para no desoldar las aristas, pero da el mismo problema.
Crease no deja suavizar los centros del objeto.
Y disculpen las molestias solo espero que estas dudas silban para que otras personas con las mismas dudas las solucionen.
Última edición por 69recc; 07-08-2009 a las 18:21