Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Red raqueta

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    21

    Red raqueta

    Hola. Estoy intentando hacer la red de la raqueta de tenis, pero solo he sabidocambiar el tamaño de los agujeros de dentro del mapa, me gustaría hacerlo todo homogéneo, así que, lo que creo que tengo que hacer es hacer el mapa más grande y dentro del mayor número de agujeros, pero no sé cómo hacer el mapa más grande.

    Además, necesitaría que la transparencia de los agujeros fuera total, no como ahora que me queda grisácea y no sé cómo cambiarlo.

    Las texturas y tal, no son importantes lo necesito negro cómo está en la figura. Un saludo y gracias al que pueda ayudarme.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: coger cesta.jpg 
Visitas: 352 
Tamaño: 24.6 KB 
ID: 111078  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    21

    Red raqueta

    También me gustaría saber cómo se puede conseguir fibras parecidas a la de una escoba. Recuerdo que había una opción de hacer un sólido, al cual luego poder aplicarle que estuviera formado PO fibras y podías definir su dirección, tamaño, número de fibras pero no encuentro donde se podía y no veo ningún tutorial donde leerlo.

    Os dejo una imagen para que veáis más o menos lo que voy buscando: http://imágenes, a cambio de.com/img...%20natural.jpg.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    126

    Red raqueta

    Lo siento, pero no entiendo qué es lo que quieres en ninguno de los dos preguntas que planteas, en el primero quieres hacer el mapa y no sabes como.

    Ya sabes cómo hacer lo que necesitas entonces? Usar un canal alfa para poder hacer esa malla? Y si es así solo es editar el mapa en Adobe Photoshop o algún programa de edición de imágenes.

    Y en el segundo, quieres hacer fibras, pero podrías explicar más detalladamente? Porque no se entiende, o sea quieres crear la escoba? O que realmente es muy confusa tu forma de realizar las preguntas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    21

    Red raqueta

    Hola Bkeping, siento no haberme expresado bien anteriormente, a ver si puedo explicarlo mejor. Sobre la primera pregunta, te adjunto 3 imágenes para que veas cual es mi problema.

    En la primera fotografía, he señalado en rojo cual es mi problema, y es que dentro de la raqueta, no quiero que se vea esa forma, me gustaría que fuera algo homogéneo, que se vieran las rejillas sin esa cosa blanca, no sé porque sale.

    En las otras 2 fotografías, es para que veas que entiendo cómo cambiar el tamaño de la rejilla interior (de ese rombo blanco), pero no sé cómo cambiar el tamaño del rombo ese, o lo que pueda hacerse, para que no salga.

    Y sobre la otra pregunta, te adjunto una fotografía más cercana a lo que quiero conseguir. En sí, lo que necesito es hacer un cilindro, con fibras horizontales y con su eje en el centro de la base del círculo.

    Hace tiempo me explicaron que había una forma de hacer una figura (el cilindro, por ejemplo) y hacer que dicha forma, estuviera formado por líneas (en este caso serían fibras) tanto en vertical, como en horizontal, a las cuales poder cambiarle el grosor de las mismas, como el número de ellas.

    Espero haberme explicado mejor, un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: coger cesta2.jpg 
Visitas: 221 
Tamaño: 28.5 KB 
ID: 111175   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: coger cesta.jpg 
Visitas: 151 
Tamaño: 24.6 KB 
ID: 111176   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: coger cesta3.jpg 
Visitas: 603 
Tamaño: 34.0 KB 
ID: 111177   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20071021175443201.jpg 
Visitas: 170 
Tamaño: 49.6 KB 
ID: 111178  


  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    230

    Red raqueta

    Por lo que veo en la imagen de la raqueta, creo que el problema está en como has pintado/manipulado la textura. Si quieres aumentar o disminuir la repetición de la textura puedes hacer dos cosas, modificar el tiling del bitmap o bien modificar el uwmap.

    Respecto al tema de las fibras, si estas con 3ds puedes usar el modificador Hair & Fur.
    Por favor... dignifiquemos esta profesión... dignifiquemos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Red raqueta

    Davich deberías de poner que software estas utilizando y que motor de render utilizas, lo digo por si te pueden explicar más concretamente las herramientas a utilizar, pues sería más fácil para ti. Un saludo.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    21

    Red raqueta

    Perdona, se me pasó completamente decirlo, uso 3dsMax con Vray. Gracias oni, sinceramente no había tocado nunca el uwmap, pero he buscado por dónde está y cómo se usa y me ha solucionado el problema.

    He echo el mapa más grande y dentro de el, he multiplicado las rejillas, así que, ya no se ve esa zona blanca. (como se ve en la imagen).

    Sobre lo otro, me imagino que el modificador Hair & Fur será un plugin, que yo no tengo, he buscado información por ahí, pero no he encontrado donde descargarlo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: coger cesta4.jpg 
Visitas: 2949 
Tamaño: 35.9 KB 
ID: 111224  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    230

    Red raqueta

    Sobre lo otro, me imagino que el modificador Hair & Fur será un plugin, que yo no tengo, he buscado información por ahí, pero no he encontrado donde descargarlo.
    No es un plugin, esta incluido en el 3ds Max. Lo tienes en la lista de modificadores.
    Por favor... dignifiquemos esta profesión... dignifiquemos.

Temas similares

  1. Raqueta Babolat Aeropro drive
    Por IHG en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 29-10-2010, 08:42