Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 62

Tema: Guía practica del frustrado español que se quiere pirar a UK

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    173

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar a uk

    Saludos. Vamos al tema. Primero antes de nada, plantear las bases de que demonios vamos a hablar aquí. Vamos a centrar el tema en UK, esta claro que las empresas más molonas están en usa, pero allí está el tema del visado, y luego un océano de por medio, a UK vas con la pasta que cuesta ir a Madrid, y en un par de horas.

    Luego la idea seria que esto quede para la posteridad, para que a otros les resulte útil en el caso de que lo necesiten, así que, vamos a intentar ser ordenados, no repetir información que ya está y ser un poco serios (a mí me va a costar más que ha nadie).

    Es interesante pensar también, que es lo que cada uno quiere, para mí solo habría dos posibilidades.
    1/ curro chulo que te pasas, en una empresa de la ostia, pero, resulta que está en London, y el sueldo pues se me va la mita solo en el alquiler. O sea, calidad de curro.
    2/ curro normal, en una empresa normalita, pero oye muy majos, y el trabajo también majo, pero ni estoy revolucionando el 3d, y encima tampoco es mucho reto, pero mira, el sueldo es de 1/2 kilo, y adonde vivo no es especialmente caro, el trabajo no tiene mucho estrés.

    Uséase calidad de vida.

    Yo en principio me inclinaría por la 2, aunque si voy a hacer Smaug el dorado en la próxima película de Weta/Jackson, pues mira igual me sacrifico.

    Que es el tema más sabroso, y también dejar cosas claras, desmitificar.

    Luego comentar, que me corrijan si me equivoco, como norma general se puede decir que el norte es más barato que el sur, y que Londres, es más caro que la madre que lo pario.

    Un sueldo medio en UK es de 15.000 puntos = 3.800.000 pesetas=22.600 euros.
    (Unas 315 mil pesetas/mes = 1800 euros, vamos un sueldo en España muy guapo).

    Pero claro UK no es España y dicen que es más cara.

    Yo voy a centrarme en games en principio, así que, lo que sigue es una aproximadamente a ese respeto.

    De entrada puedes ganar 20.000 puntos, luego hasta 28k, más de 30que chungo.
    >20.000 puntos=30.141eur=5.000.000 pesetas.
    >30k=45.000 euros=7.522.765ptas.

    Con eso y 12pagas, se te queda un sueldo +/- De.
    >1.600 puntos=2500 euros=420.000ptas.
    >2.500puntos=3750 euros=625.000ptas.

    Digamos que el 1/2kilo (ptas) pues es una cosa razonable y que dependiendo del sitio puede ser un muy buen sueldo, ponte a ganar eso en España.

    De momento cierro el tema pasta, si hay algún error ya me decís.

    Como lo hago, mando allí una demoreel, una website, voy a la aventura, o desde aquí?
    Pues lo más sensato es no pirarse para, allá a menos que sea para una entrevista o con algo medio claro, creo yo.

    Luego hay dos maneras de buscar el trabajo:
    1/por libre, me hago una lista de empresas y mando a saco cv.
    2/empresas de recruitment, son gratis, la empresa que te coja les paga a ellas, parece ser que, algunas funcionan muy bien, pero también parece ser que, su concepto de la búsqueda de trabajo se basa en la fuerza bruta, o sea mandar a saco cv a toda empresa viviente, lo cual tampoco está mal, decir que no siempre hay tiempo.

    Bueno, yo ya descanso y curro en mí portfolio que sino.

    Animaros.

    Hay que hacer una lista de empresas, tanto en games como en film. Saludos. Hasta luego.
    alavilla mailla hallanvaara

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    La guía practica del español frustao que se quiere pirar a

    Pues en mi caso, y supongo que, en el de muchos de nosotros, para los que hablar inglés nos cuesta bastante, creo que tal vez la opción de empresas de recruitment sería la mejor, aunque imagino que de ir a una entrevista personal al final no te libras ni para atrás.

    Yo, como granito de arena, puedo aportar la dirección de la base de datos de la industria de la animación en UK, que alguien publicó por aquí hace unos días, creo que fue Ballo, pero que es mejor que esté dentro de este hilo, para futuras referencias: http://www.aidb.com/.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Entonces, ¿es posible entrar en una empresa medianamente importante del tipo 1 sin haber pasado por trabajos cutres del tipo 2? Obviamente, estamos hablando de tener un señor portafolio bastante decente.

    Y sólo por curiosidad, ¿Qué edad tienes ¿partes con alguna experiencia laboral en el sector aquí en España? Estaría bien que ya que vas a emprender el camino, contaras un poco tus antecedentes. Vamos, que no estas obligado, pero a mí me interesa. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    173

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Borrar.
    alavilla mailla hallanvaara

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Nada.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    La guía practica del español frustao que se quiere pirar a

    Buenas, bueno antes de nada, decir que me gustaría que este mensaje sea lo más realista posible, con las cosas buenas y las malas, tal como es.

    También decir que esto es mi opinión, desde mi experiencia personal y de la gente que conozco. Que igual me equivoco? Pues claro, puede ser, es solo mi punto de vista.

    Los salarios que indica Koroko son brutos, no podría decir que tanto por ciento se paga para cada sueldo, pero, por ejemplo, 2500 libras brutas se quedarían en 1850 netas, más o menos.

    La libra sube y baja que es un gusto. Cuando yo llegue hace casi 3 años rozaba las 300, y hace poco bajo a menos de 250, ahora mismo no se ha cuanto esta, dicen que se está recuperando, la verdad no quiero ni saberlo. Digo esto, aunque ahora os importe un pijo, porque luego esas bajadas joden, no es lo mismo cobrar 9 kilos que 7,5 a que no ¿eh? Al final acabas pasando de eso y dejas de hacer cuentas de cuanto ganas allí, ya no cambias a ptas o euros, solo cuando vas de vacaciones y entonces te da el soponcio. Pero claro a que antes no te podías ir de vacaciones? Por lo menos yo no.

    Inglaterra es caro? Pues sí, para que nos vamos a engañar, pero depende mucho de la zona. Londres es la ostia de caro, caro muy caro, para fliparlo, pero de verdad, vamos, habitación cercana al centro (una cama, vamos) con lavabo compartido (y no con 10 tías buenísimas) 400 libras. Apartamento en zona 4 1 dormitorio (lejos) pero decente 750 libras. Algo chulo en el centro, olvídate.

    En el norte.400 libras es una casa de dos dormitorios, con un jardín y todo. 550 es una casa de tres dormitorios con más jardín del que te apetece cortar el césped.

    Empresas.

    En Londres, la cream de la cream, The Mill, Framestore, rushes, passion pictures, Cinesite, Double Negative, Glassworks, y algunas más, esas son de cine/publicidad, son la ostia, pero eso sí, ya aquí estamos hablando de tener un nivel eh, y de controlar XSI y/o Maya. Estas empresas suelen trabajar con freelancers en su mayoría, eso significa vivir en Londres, trabajar 1 mes con una, 3 meses con otra.

    Vaya, la hora de comer, luego seguimos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Interesante, muy interesante mensaje. Lástima que se me de tan mal el inglés. Otra opción seria ir allí, pero para trabajar de camarero o derivados e ir facilidad en la lengua, y mientras, se manda demos a distintas compañías.

    Un compañero de otro foro lo ha está haciendo así.

    Vaya no sé porque Mikimoto se ha borrado. Venia a decir que cuides mejor la escritura Koroko, pues a mi y a otros me resulta complicado leerte. Curioso que te lo diga yo, que escribí fatal. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Ballo, yo no apoyo eso de irse a trabajar de camarero para aprender el idioma mientras vas buscando cosas con tu portafolio. Te aseguro que si curras de camarero, y encima en un sitio que no conoces, con un tipo de gente muy distinto al de aquí (no tiene por que ser peor), lo último que te apetece cuando llegas a casa es seguir con el modelo donde lo dejaste, o hacer otro trozo de animación. Encima, para que negarlo, se pasa mal al principio, y te quieres volver. Me ocurrió cuando estuve un mes en Escocia y no me enteraba nada de nada.

    Si lo que quieres es aprender la lengua, curra aquí de camarero un par de meses, recoge dinero, y vete un mes a UK. Muévete y conoce lo que puedas. Chupa tele, le prensa, bien con gente. Y no tienes la presión de tener que sacarte pasta para mantenerte, porque ya lo llevas de casa. Yo, para que me fastidien fuera de camarero, que me fastidien (más) aquí.

    Yo tengo 22 años, estoy en 4º de la Carrera (se alargara un par de años más), pero ya estoy viendo que el percal esta complicado, así que, será cuestión de empezar a moverse por ahí a ver si cae algo. Gracias a todos por los datos que estáis aportando, de verdad que son muy útiles.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    170

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Bueno, yo por mi parte también estoy investigando, así que, cuando tenga una buena lista de empresas de UK la publicaré por aquí.

    En cuanto al tema del idioma, pues puede parecer un gran obstáculo, pero creo que es fácilmente superable. En un mes allí o así, seguro que empiezas a coger soltura con el idioma. Yo el inglés solo hablo cuando le tengo que vender una tele o una videocámara a un extranjero, y quieras que no, algo de práctica se coge.
    Pedro Pablo Fernández Moya
    vancorso.wordpress.com

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Luego sigo publicando más datos. Una sola cosa en cuanto a lo que ha dicho Ballo de venirse a trabajar de lo que sea, hombre, habrá casos y casos, pero yo no lo veo muy recomendable, haciendo eso tienes una probabilidad enorme de volverte para casa en un mes todo hecho polvo y pensando que ahora sí que no vas a encontrar curro nunca, por el idioma, el trabajo, el trato, lo que sea.

    Otro caso es el que hace eso para aprender inglés y luego volverse a España, ya eso es otro tema.

    Si queréis trabajar de infografistas fuera haceros un portfolio lo mejor posible y moverlo desde España.

    Contestando a IkerClon de si es posible trabajar en un trabajo tipo 1 sin pasar por el tipo 2, tal como lo ha puesto Koroko igual suena mal, vamos a ver el trabajo tipo 2 no es trabajar en juegos de kiosko, por ejemplo, ni en juegos para móviles ni en los tetris de los todo a veinte duros, hay empresas tela de potentes como Sony, freradicals, team17, rare.

    Eso sí, si quieres trabajar en la próxima de Harry Potter, pues tendrás que irte a Londres, y será trabajar-dormir-trabajar-dormir, y directamente trabajar allí? Pues chungo, porque te pedirán dominio de Maya y/o XSI, porque querrán que produzcas desde el primer día. A parte de un portfolio impresionante.

    En el tipo 2 es más fácil, si. Pero eso no significa que no tengan nivel, solo aclarar eso. Saludos, luego seguimos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    IkerClon, ¿has leído que yo quiero hacer eso? Solo he he dado otro punto de vista por si alguien le interesaba. Además, al otro compañero no le recomendé esa posibilidad, dado su escaso portafolio, en tal caso, se fue para coger soltura con el idioma. ¿mejor allí que aquí ¿no? La supervivencia te hace aprender a puñetazos.

    Yo no me quiero ir de España, además estoy estudiando, aunque no pise la facultad.

    Tampoco se ha dicho que UK y en el 3d, no solo hay ingleses y españoles. Me imagino que la competencia será más feroz que aquí.

    Sobre todo, para entrar en empresas grandes donde se tiene que ser una máquina. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    IkerClon, ¿has leído que yo quiero hacer eso? Solo he he dado otro punto de vista por si alguien le interesaba. Además, al otro compañero no le recomendé esa posibilidad, dado su escaso portafolio, en tal caso, se fue para coger soltura con el idioma. ¿mejor allí que aquí ¿no? La supervivencia te hace aprender a puñetazos.

    Yo no me quiero ir de España, además estoy estudiando, aunque no pise la facultad.

    Tampoco se ha dicho que UK y en el 3d, no solo hay ingleses y españoles. Me imagino que la competencia será más feroz que aquí.

    Sobre todo, para entrar en empresas grandes donde se tiene que ser una máquina. Saludos.
    Ya sé que no lo has dicho por ti, solo hacía un comentario respecto a tu punto de vista porque es el error que más comete la gente.

    La competencia en España es mucho más feroz que aquí, allí si que hay que ser una máquina para pillar un curro en una empresa grande.

    Sobre todo, porque el número de empresas en UK es mucho mayor que en España. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Tranquilo, tío, tu forma de contestar ha sido correcta. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    173

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Saludos. Una aclaración y una disculpa. Mikimoto: no tenías que haber borrado el mensaje, que tampoco era ofensivo. Pido disculpas por el lenguaje, pero resulta mucho más rápido escribir así, pero si no se me entiende, o cuesta leer lo que escribo, pues ya me aplico con el tema, ningún problema.

    Luego respecto al curro de tipo 2, aclarar, igual no me expresé bien, no quería dar a entender que serían curros, si no simplemente menos excitantes que estar en Glassworks, The Mill, etc.

    Además, cada uno tiene su propia escala de valores, y seguro que hay muchas empresas que son del tipo 2, que son alucinantes y muy potentes.

    Posdata: las que, en lugar de que, puedo mantenerlas ¿no? Y los acentos me los puedo saltar ¿no? Hasta luego.
    alavilla mailla hallanvaara

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Guía práctica del frustrado español que se quiere pirar

    Tampoco quise decir que los trabajos del tipo 2 eran una ni de menor categoría ni nada de eso. Lo decía porque ya sabéis, es lo típico, lo de empezar desde abajo antes de meterte en un gran proyecto de escala mundial. En cualquier caso, prefiero un tipo 2 (parece un menú de una hamburguesería cualquiera) que un tipo 1. Incluso con un tipo 9 me conformaba. Saludos.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Compro guía practica de ZBrush 2 en español
    Por quasihumano en el foro Mercadillo
    Respuestas: 10
    : 26-03-2008, 17:02
  2. Guía practica ZBrush español
    Por ZBrush.es en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 22-04-2006, 13:34