¿Liberareis algún día los rigs que usáis en am? O por lo menos dar la oportunidad de poder comprarlos online.
¿Liberareis algún día los rigs que usáis en am? O por lo menos dar la oportunidad de poder comprarlos online.
No estaría mal que los liberasen y pusieran riggs nuevos, siempre viene bien un lavado de cara a la empresa, dejar el uso libre de los riggs supondría observar la calidad de los riggs con los que se trabajan en la escuela, que seguro que son muy profesionales.
Además, ya hay muchos riggs piratas en plan animator mentor, por cierto, Leander.
¿No has pensado en mandarle un mensaje privado? Vamos más que nada porque posiblemente con el poco tiempo que tendrá el hilo difícilmente lo vea cuando este escondido entre hilos recientes.
Yo pude verlos en su día y, a pesar de estar bien armados y funcionar correctamente, no son para nada espectaculares. Ojo, que no desmerezco el trabajo de nadie, pero que hay rigs gratuitos por ahí que, como mínimo, tienen la misma funcionalidad que los de am.
Así que menos mendigar y más animar, perrillas.
Dentro de poco existirá un nuevo rigg espectacular con un modelo espectacular.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
¿no será para XSI, ¿verdad?Dentro de poco existirá un nuevo rigg espectacular con un modelo espectacular.
No Maya, el software de los animadores.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Los rigs del mentor funcionan bastante bien. A nivel corporal son rigs muy funcionales y que están por encima de la altura de los rigs libres que te encuentras por internet. De echo me atrevería a decir que he trabajado en algunos sitios con rigs peores, así que, no son rigs tan normales.
Sobre todo, el personaje de acting, donde el control facial es muy bueno, y eso sí que os aseguro que no abundan ni de coña en los rigs de internet.
Además, otra cosa que ofrecen los rigs del mentor es appeal. Sí, cierto es que hay muchos rigs que son muy parecidos, pero por pequeños detalles no llegan a tener el atractivo y la sencillez de los de am.
No sé que idea tendrán de venderlos o no. Pero no creo que lo hagan. Los rigs de am son una marca y forman parte de su publicidad.
No estoy de acuerdo, he tenido la oportunidad de ver alguno de los rigs de am y son mucho más simples de lo que la gente cree (técnicamente hablando, no hay cabida a especulaciones). Yo creo que el tema pasa porque la gente ve animaciones guapas con el Bishop de am y se cree que el Rig hace magia.Los rigs del mentor funcionan bastante bien. A nivel corporal son rigs muy funcionales y que están por encima de la altura de los rigs libres que te encuentras por internet. De echo me atrevería a decir que he trabajado en algunos sitios con rigs peores, así que, no son rigs tan normales.
Sobre todo, el personaje de acting, donde el control facial es muy bueno, y eso sí que os aseguro que no abundan ni de coña en los rigs de internet.
Hay rigs gratuitos que técnicamente son mucho más completos/complejos que los de am, pero como no tienen una escuela llena de talentos sacándole provecho la gente no se fija en ellos.
Yo me creo lo que dicen los TD del forei. Son los expertos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
La pregunta esta vinculada. Es posible un Rig completo y sencillo de animar?
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Yo imagino que los personajes de am además tienen un estudio facial hecho por gente que controla mucho (¿Disney?), también imagino que estarán modelados para que funcione bien ese Rig facial. Creo que es a eso a lo que se refiere Jorge con lo del appeal, si bien es cierto que hay rigs gratuitos mucho más complicados, no tiene ese atractivo o resultado final. Por ejemplo, yo me fijo mucho en el funcionamiento de las mejillas y comisuras de la boca y en los modelos de am están muy bien logrados.
Hablo desde la ignorancia ya que lo único que se de los rigs de am es lo que veo en las animaciones y algún videotutorial que tienen en al web de cómo se manejan.
Yo pongo mi punto de vista como animador. Y a mi a nivel técnico y tal, me da igual. Yo lo que pido es que el personaje haga lo que yo quiero, y que me permita trabajar sin problemas. He buscado y he animado con mogollón de personajes de internet, y profesionalmente me he encontrado con unos cuantos, y ya os comento que yo como animador, el Rig de am está muy por encima de muchos de esos. Y el Bishop, no es que haga magia, es que es un buen Rig que te permite recoger una gran cantidad de expresiones e incluso ir al detalle.
De echo, ese Rig es el que hace destacar los planos de alumnos que no tienen aún grandes conocimientos en animación, por que a nivel expresivo es complejo (repito, como animador).
Que ojo, yo no busco desaprobar la idea de un TD o de alguien técnico. Pero es que la funcionalidad del rig, quien la mide es el animador, porque es el que va a trabajar con el y el que produce. Nosotros valoramos que es capaz de hacer el rig, cuantas limitaciones tienes, lo estable que es, y la velocidad a la que me permite trabajar. Y te aseguro César, que el Rig de am está por encima de los cánones estándar.
(Ojo que los cánones estándares son bastante bajos).
Pues eso yo me retiro de la conversación ya que no he tenido el privilegio dr poder probarlos.
Hombre Jor, hay que trabajar en equipo. La última palabra no la tiene el animador, aunque imagino que habrá mucho animador que quiera sus rigs personalizados.
Me gustaría conocer opiniones de gente del sector y con experiencia.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Gracias. Es coña.Me gustaría conocer opiniones de gente del sector y con experiencia.