Dame tu opinión. Gracias.
Dame tu opinión. Gracias.
Me gusta mucho. Que método de iluminación has empleado? Un saludo.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
Gracias, utilice Vray Sun, Vray light y unos pares de IES. Saludos.
Madre mía, muy bien. Por decir algo, aunque ni lo merece, tal cual está perfecta no se ni cómo la llamas práctica. Cosillas casi imperceptibles, los sofás tienen como unas micro rayas blancas y negras y la alfombra del suelo parece del mismo material que el macro pouf pegado a la mesa que a mí me parece raro porque parece o cuero o terciopelo y para una alfombra es raro.
Creo que los cojines azules y morados no pegan con el resto de los colores de la escena yo los habría puesto de un color más cálido.
Y me encanta el tono otoñal de la imagen del jardín.
De verdad que es por decir algo, la imagen esta perfecta.
Con tanto cumplido se lo va a acabar creyendo, y esa imagen dista mucho de tener un acabado bueno. Como comprobaras tienen problemas de aserrado en algunos bordes, deberías probar a cambiar de filtro de imagen, no sé cuál andarás usando, pero debe ser el Catmull Rom. O eso, o tienes una luz pasada de watios de potencia.
La planta de la izquierda, que es 2d? Esta pidiendo a gritos que la cambies por una en 3d.
Las ventanas, esa mezcla de estore, tengo unos parecidos made in Ikea y me confunde. Al menos por los que tengo deberían ser mucho más opaco a dejar ver lo que ahí detrás, incluso con trasluz, se vuelven más opacos.
Las maderas, subeles algo más las subdivisiones, aumentara claro el tiempo de render, pero eliminaras el ruido generado por el glossiness de la reflexión difusa.
La mesa si no lo has hecho ya, le metes algún mínimo chaflán.
La alfombra, me queda rara, o es algún tipo de esterilla plástica pesada, o no tiene la más mínima arruga.
Los sofás tienen artefactos de lo que sea, modelado o material, o bien de la misma calidad de generación del render.
Curiosamente la imagen de fondo, deberías dar clases, pues te ha quedado perfectamente clavada con la perspectiva y cubre toda.
Metería algunos objetos más, y un poco más de aleatoriedad en estos, para que no parezca una imagen demasiado sosa o preparada.
Y para acabar revisa las sub, de las sombras de las luces IES. Estas luces aumentan los tiempos de render considerablemente a costa de devorar memoria Ram, y generan ruido, por lo que encima te toca subir valores de noise threshold, sombras, etc. Se pueden lograr efectos semejantes y mejores para tu imagen controlando simples luces spot, mucho más rápidas y generan luz directa al render, que lo dejan más limpio.
Ahora puedes ir en paz, deprimirte o mejorar esa imagen y volverla a colgar, tu veras, de nada.
Última edición por infograph3d; 29-08-2009 a las 13:01
Infograph3d, vas a saco. Un saludo.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
¿Pero lo está arreglando ya? Venga que tarda esa nueva imagen para ponerla a caldo. Solo intento enseñar, creo.
Gracias, apenas termine las correcciones la subo. Saludos.