Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Republic p47d-25re thunderbolt

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    10

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Hola a todos, hace ya un año o por ahí empecé a modelar el p47 en 3dsmax, pero cuando llegué al timón de cola me lié y me quedé sin saber cómo continuar. Animado por los mensajes del mosca y del f1 (ambos grandes trabajos) y por la ayuda que os prestais mutuamente pues he decidido abrir un hilo a ver si con vuestras contribuciones puedo terminar de modelar.

    Siempre me han encantado los aviones y llevo mucho tiempo queriendo aprender a modelar bien, pero por falta de tiempo y demás gaitas lo he ido dejando.

    Os pongo varios enlaces con tutoriales e información relevante que creo que os pueden servir.

    Post de mi p47 en 3dtotal: http://forums.3dtotal.com/showthread...highlight=p-47.

    Modelado de un i15 chato en Blender. http://forums.cgsociety.org/showthre...8&page=1&pp=15.

    Modelado de un seaking en max: (bajar el pdf en la parte inferior). http://www.Computers Arts.co.uk/tuto...model_aircraft.

    Un avión lowpoly: (netwings esta caída, a ver si puedo recuperar la información y cuelgo un pdf o algo). http://forums.netwings.org/forums/showthread.php?t=2358.

    Otro más, un a6 zero, pero incompleto: http://tutorialscentral.com/index.ph...id=53&itemid=1.

    Modelando en 3dsmax para el simulador strike Fighters: http://www.bobsyouruncle.net/strikef...3dmodeling.htm.

    Otro más para Gmax: http://www.simviation.com/gryphon/tutoriales.htm.

    Low poly: http://www.mdalgleish, clara.net/tut...ilder-tut1.htm.

    Tutoriales de Samo, es el autor del tutorial del chato y es español: http://forums.cgsociety.org/showthre...&highlight=yak.

    Modelado de un fw190d con Gmax: http://www.aerodynamika.com/gmaxtut/gmax000.htm.

    Modelling tips for warbirds: http://www.lemsko.de/3d/tutoriales/model1.htm.

    Modear cazas con LightWave: http://homepage, ntlworld.com/Mark, Davies/html/c1.htm.

    Modelado de un me109 en Rhino: http://www.geocities.com/siliconvall.../rhinotut.html.

    Hilo de allaircraftarcade que contiene una guía para modelar aviones en 3dsmax para el simulador il2: http://alláircraftarcade.com/forum/viewtopic.php?t=3198.

    Página con arte digital y tradicional (y tutoriales) sobre máquinas militares: no dejeis de verlo. http://www.mil-art.com/forumdisplay.php?f=9.

    Modelado de un p47c razorbak con Cinema 4D: http://www.colacola.se/wip_p47_model.htm.

    Modelado de un tempestv en modo: http://www.3dworldmag.com/page/3dwor...rld_109_s_modo.

    Página de allaircraftarcade sobre tutoriales de modelado: http://alláircraftarcade.com/forum/viewforum.php?f=82.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP01.jpg 
Visitas: 266 
Tamaño: 116.2 KB 
ID: 122044  
    Última edición por Kyuss; 27-01-2010 a las 14:45 Razón: links añadidos

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Ánimo publica el cacharro.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    10

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Ahora os pongo imágenes: Éstas imágenes corresponden al primer intento, pero como probé hacer el fuselaje y la cabina juntos en la misma malla, al final de la carlinga de burbuja hay un error de modelado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP01.jpg 
Visitas: 463 
Tamaño: 116.2 KB 
ID: 122034   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP02.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 107.9 KB 
ID: 122035   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP03.jpg 
Visitas: 185 
Tamaño: 119.4 KB 
ID: 122036   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP04.jpg 
Visitas: 225 
Tamaño: 144.8 KB 
ID: 122037  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP05.jpg 
Visitas: 204 
Tamaño: 141.9 KB 
ID: 122038   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP09.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 115.6 KB 
ID: 122039  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    10

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Aquí empecé de nuevo haciendo por un lado el fuselaje y luego la cabina, utilicé box-modelling, pero estoy empezando a plantearme a usar modelado por secciones para el fuselaje ¿por cierto ésta técnica se llama Loft modelling?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP10.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 109.4 KB 
ID: 122040   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP11.jpg 
Visitas: 1061 
Tamaño: 112.9 KB 
ID: 122041   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP12.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 113.1 KB 
ID: 122042   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIP13.jpg 
Visitas: 231 
Tamaño: 95.5 KB 
ID: 122043  


  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Puedes intentarlo por secciones. Pero a mi parecer, no veo dificultades en el fuselaje, como para, que deba hacerse así. Una de las cosas que si te recomendaría, es tener a tu disposición el mayor número de referencias que te puedas permitir. Estudiar detenidamente la cabina, por ahora yo lo veo bien. También es necesario que te plantes el nivel de detalle que quieres darle, ya que eso influirá indudablemente el la construcción del modelo y es su realización. Voy a ver unas imágenes de la cabina y ahora te digo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    10

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Te voy dejando algunos sitios que te pueden interesar.
    Muchas gracias. A ver si cuando arribe a casa me pongo un poco a ello.

    Por cierto, la técnica de modelar con secciones longitudinales a través de dicho eje se llama loftmodelling?
    Posdata: ahí va otro enlace con aviones hechos con ésa técnica (creo). http://tripled.tk/.
    Éste es más bien un vistazo por encima de la técnica que ha utilizado, (jet indio pv-3): http://www.evermotion.org/tutoriales...ng-of-pv-3-jet.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Thumbs up Republic p47d-25re thunderbolt

    Muchas gracias. A ver si cuando arribe a casa me pongo un poco a ello. Por cierto, la técnica de modelar con secciones longitudinales a través de dicho eje se llama loftmodelling?
    Posdata: ahí va otro enlace con aviones hechos con ésa técnica (creo)
    http://tripled.tk/.
    Éste es más bien un vistazo por encima de la técnica que ha utilizado, (jet indio pv-3): http://www.evermotion.org/tutoriales...ng-of-pv-3-jet.
    Sobre el nombre de la técnica, pues no se decirte, pero tiene sentido, atendiendo a lo que es un Loft (herramienta).

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Hostias yo hace un año empecé el mismo modelo, aunque no lo terminé. Y por cosas de la vida lo borre. En mi opinión te has pasado con las divisiones verticales, por que con tantas es difícil que luego no te salgan bollos, mi consejo es que modeles la forma básica con lo mínimo. Luego suavizas y colapsas el operador (TurboSmooth) te de hay partes de una buena base para seguir modelando y poder suavizar con total tranquilidad.

    Siempre que está técnica te sea posible. Por cierto, la parte del fuselaje (detrás de la carlinga) no recuerdo que tuviese una hendidura. Un saludo y ánimo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Hola kyuss veo que tienes grandes maestros guiando tus pasos. Le he estado echando un ojo a esos modelos y soy de la opinión de Rafa, para liarla hay tiempo, te lo digo por experiencia que me lio que no veas.

    Creo que lo mejor es definir una forma básica con el menor número de polígonos y a partí de ahí a complicarla.

    Bueno andamos por aquí, un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    10

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Ok, muchas gracias por la información. Usé tantas divisiones verticales para que coincidieran con las secciones que tienen en los blueprints, pero si no he elegido el sistema de loftmodelling pues creo que no hace falta que tenga exactamente ese número de divisiones.

    Además, es un fuselaje relativamente limpio. Intentaré escoger una forma un poco más sencilla con menos divisiones y distribuidas más uniformemente.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Republic p47d-25re thunderbolt

    Por partes. El sistema del que hablas, e smas conocido como subpatch en la mayoría de softwares, en 3dsmax lo llamariamos Nurbs, el problema? Que te genera polígonos a porrillo.

    Lo que usan la mayoría, de mil-art y del military-meshes (aparte del subpatch) es el boxmodelling. Usan las secciones para dar la forma básica y luego vas detallando.
    Últimamente se lleva mucho el panelado, es decir, modelar el avión como uno real, nada de simular los paneles, ahora se modela todo, hasta las tuberías de la hidraulica (como Tirit).

    El loftmodelling se usaba antes cuando no tenías el TurboSmooth ni las herramientas de editpoly que hay ahora. Hay mucho más control de la malla y puedes darle el detallado que te de la gana.

    Aunque está teoría no me ha valido a mi para mucho, no he sido capaz de acabar los dos aviones que empecé. Pero todo se andará, primero probaré con modelar un casco de barco. Suerte y a ver esos avances.

Temas similares

  1. Placa base con puerto Thunderbolt 3
    Por 3dpoder en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 31-03-2023, 11:14
  2. Hardware Thunderbolt 3 poco común
    Por Pistolario en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 08-06-2018, 10:40
  3. P-47 Thunderbolt
    Por Revan en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 06-12-2012, 20:53
  4. Maya A-10 Thunderbolt WIP
    Por SeññorJuan en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 29-06-2009, 07:41
  5. Star Wars: the old republic
    Por daelon en el foro Videojuegos
    Respuestas: 17
    : 05-06-2009, 10:10

Etiquetas para este tema