Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Wireframe textured en Blender para planos de referencia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Bueno, pues cuando ya parecía todo solucionado, topo con otro problema. Hace unas entradas solucionamos lo de que las texturas se vieran en los planos de referencia de los blueprints (esos planos en forma de aspa donde se ponen las imágenes de referencia, para tenerlas luego en las vistas sin necesidad de usar un background image).

    Pues bien, ahora el problema viene cuando quiero pasar a wireframe para ver a través de los objetos los planos de referencia, pero, no había caído en que Blender te pone en wireframe la vista entera, con lo que las texturas de los planos de referencia, desaparecen.
    ¿Alguna idea para mantener las texturas de estos planos de referencia?
    En general, cuando vosotros usáis los planos de referencia como lo hacéis. ¿hay algo como en el max para bajarle la opacidad a los objetos y que luego eso se vea en los visores? Saludos, espero vuestra orientación (algo tan fácil y ya llevo un día entero con ello.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Pues bien, ahora el problema viene cuando quiero pasar a wireframe para ver a través de los objetos los planos de referencia, pero, no había caído en que Blender te pone en wireframe la vista entera, con lo que las texturas de los planos de referencia, desaparecen.
    ¿Alguna idea para mantener las texturas de estos planos de referencia?
    No hay forma directa, así que, te comento mi método a modo de truco que seguro le sirve a más gente:
    1. .
    2. haces un duplicado enlazado (Alt+d) del objeto que estás haciendo.
    3. lo pasas a la capa 2 y le cambias el modo drawtype a wire.
    4. seleccionas tus planos de referencia y los pones simultáneamente en la capa 1 y la 2 (usa el shift).

    Eso es todo, ahora modelas normalmente en la capa 1, pero cuando lo quieras en wire, pulsas la tecla 1 y para volver a sombreado, la 2 (teclas no numéricas).

    Rápido y cómodo.
    En general, cuando vosotros usáis los planos de referencia como lo hacéis. ¿hay algo como en el max para bajarle la opacidad a los objetos y que luego eso se vea en los visores?
    Yo es que uso la imagen de fondo de Blender, no me gusta eso de los planos.

    Sí, puedes bajar la transparencia a los planos bajándole el alpha del material al nivel deseado, siempre y cuando tengas pulsado el botón transparent (también en f7).

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Esto. Gracias por la respuesta, pero me parece entonces que lo que yo quiero hacer, en realidad no se puede hacer, es decir, no puedes tener una vista (sea en la capa que sea) en la que puedas tener el objeto en wire, y los planos en texture, para que se vean a la vez las referencias y el objeto en wire (a menos que te haya entendido mal). Porque si como dices, te llevas los planos a otra capa, donde el objeto está en wire, los planos también estarán en wire y no mostraran las texturas.

    Lo que sí podría ser una solución es que el objeto, en una de las capas, lo pongas de alguna manera con un material semi transparente, y que eso se refleje en los visores en draw type en textured (en 3dsmax se puede hacer, de hecho, así lo hacía yo).

    Si a alguien se le ocurre alguna manera de hacerlo que lo diga, evidentemente.

    En fin, que vaya lío. Saludos y gracias por la respuesta.
    Última edición por slash; 11-02-2010 a las 08:06

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Esto. A ver a ver, que me he liado. Claro que se puede hacer lo que digo. Simplemente te vas a f7 y ahí al objeto le cambias a wire, eso solo afecta al objeto activo.

    En fin, gracias por la ayuda, porque no acababa de verlo. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Si sigues los pasos que te he dado al pie de la letra, tienes el mejor sistema, pulsas 1 y tienen sombreado el objeto y pulsas 2 y lo tienes en wire. Los planos de referencia siempre los tienes en sólido y están en las dos capas, así que, ni te enteras que está en otra capa.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Efectivamente, lo que dices es lo mejor, si no fuera por un pequeño detalle: que ahora mismo estoy en un portátil y no tengo teclado numérico.

    No obstante se puede hacer con la pestaña de las capas igual. Gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Ves porque hacía hincapié en lo de: al pie de la letra. Las teclas con números que debes pulsar son las del teclado alfanumérico.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Sí, pero como tengo configurado simular el Numpad, pues son las mismas. Así que no puedo de esa manera. ¿o hay alguna forma de hacerlo?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    http://www.blendernation.com/portáti...er-pad-script/. Aquí hay un script, que lo puedes poner y trabajar como si fuera el teclado numérico.

    Pincha donde pone (here) y te lo bajas, luego lo abres con el editor de textos y Alt+p.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    92

    Wireframe-textured en Blender para planos de referencia

    Bueno, si mal no estoy, la mayoría de las PC portátiles, tiene una tecla que dice bl num. De color naranja o azul (varean en algunos otros colores).

    En fin.

    Podéis observar que en el teclado de letras, se encuentra como subíndice el teclado numérico (1.2.3.4.5.6.7.8.9.0.intro.*.+.-./).

    Al activar el botón ya mencionado (dependiendo que portátil uses).

    Como dije, al activar esa tecla, las teclas que tiene el subíndice trabajan con este y no con la letra especifica.

    Así lo uso yo en mí portátil.

    En los famosos tutoriales, la frase famosa Numpad #.

    Y este es el método que uso yo.
    Diseñador & programador Web | FLASH | Animacion, Modelado & Rigger 3D

Temas similares

  1. Blender Objetos referencia en Blender
    Por enriquemop en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 23-11-2014, 12:59
  2. Blender Using textured light to spice up a scene
    Por Freemind en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 06-06-2012, 17:59
  3. Blender Ver blueprints en modo wireframe en Blender
    Por Cachorrito12 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 13-12-2011, 13:00
  4. Objetos visibles en 2d wireframe y 3d wireframe
    Por nitrones en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 06-05-2010, 18:08
  5. Planos de referencia
    Por CAGM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 04-06-2009, 15:32