Mi intención es poder desarrollar mallas 3d a 2d, tengo entendido que esto se conoce como unfold.
Mi intención es poder desarrollar mallas 3d a 2d, tengo entendido que esto se conoce como unfold.
Se llama mapear creo yo lo que buscas. Unfold es solo uno de los métodos. Usa el buscador del foro sobre estos temas.
No, esto seria pasar de 2d a 3d, yo lo que quiero es lo contrario. Desmapear, y poder imprimir este mapeado en 2d para después volver a modelar la impresión para formar un nuevo 3d con esa impresión.
No sé si me explico?
De esto, nada de nada?
No entiendo nada. Un ejemplo?
a seguir el ejemplo de una sonrisa
http://ejimenez-cgi.blogspot.com/
Reel:[URL="http://www.video3d.es/view/7311/reel-e-jimenez-2012/[/URL]
Para que os hagáis una idea, voy a ponen un ejemplo fácil, con poca utilidad comparativamente. Imaginaros un tetraedro, figura compuesta por cuatro caras en forma de triángulo equilatero que se unen en las aristas generándose así el solido (cuerpo geométrico).
Pues se trata de abatir tres de las cuatro caras, hacieondolas girar (charnela) sobre sus aristas, hasta conseguir situarlas en un mismo plano (2d).
Hecho esto, ya podríamos imprimir este desarrollo, recortar y plegar y volver a pegar, y tendríamos de nuevo el solido tetraedro.
Esto, dicho así, parece fácil, pero la intención seria poder desarrollar una forma de hacerlo con mallas más complejas con cientos o miles de polígonos de una manera más o menos automática.
Supongo que más o menos se entiende lo que pretendo, espero comentarios.
Última edición por GTIHZ; 17-02-2010 a las 04:43
Eso era justo lo que entendí no creo que la tengas fácil lo más que se me ocurre es detachar cada polígono (script) luego utilizar Particle Flow esos polígonos como pf (Birth script) darle el movimiento rotación puede ser un find target etc, pero no creo que se pueda logar que tomen la forma sólida del modelo amenos que en mensaje juegues un poco no se unas luces por aquí por aquí cambio de opacidad Glow.
Espero que leyendo se te ocurra algo mejor. Saludos.
a seguir el ejemplo de una sonrisa
http://ejimenez-cgi.blogspot.com/
Reel:[URL="http://www.video3d.es/view/7311/reel-e-jimenez-2012/[/URL]
Como ponías que no habías entendido nada? Si que lo habías entendido. Yo no hablo de hacerlo en un programa concreto?
Tú de programa me estas hablando?
Podrías ponerme un ejemplo.
Es que suena a trabalenguas.No, esto seria pasar de 2d a 3d. Yo lo que quiero es lo contrario. Desmapear, y poder imprimir este mapeado en 2d para después volver a modelar la impresión para formar un nuevo 3d con esa impresión.
No sé si me explico?
Ah este yo decía con 3dsMax pensé que lo usabas.
Con qué software quieres hacerlo o estas en busca del software más correcto?
a seguir el ejemplo de una sonrisa
http://ejimenez-cgi.blogspot.com/
Reel:[URL="http://www.video3d.es/view/7311/reel-e-jimenez-2012/[/URL]
Quiero algún programa que lo haga, con AutoCAD se puede, pero no sé hacerlo ni soy usuario. Lo he visto hacer, pero es lento y pesado, y si hablamos de muchos polígonos, imposible.
Qué hay de lo mío.
Puedes cortar una malla por dónde te interese para que al desplegarla quede cómo las piezas de un recortable que luego puedes imprimir, recortar y pegar para hacer un modelo en papel o cartón.
Esos lugares por dónde cortas la malla se llaman (en Blender) seams, que quiere decir costuras en inglés, en otros softwares se llamaran de forma parecida.
El único problema supongo que, serán las partes curvas. Para tanto detalle creo que sería más rápido y divertido modelar con masilla de verdad y hacer un molde de silicona para reproducir luego en el material que quieras (plomo, resinas).
Aquí una web de modelado real: http://www.lafabricaroja.com/foro200...4d710f64a978c6.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"