Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Mis primeros pasos con el piano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    Mis primeros pasos con el piano

    Buenas. Después de mucho tiempo queriendo aprender a tocar el piano, por fin he dado el paso y me he comprado un teclado Yamaha YPT-210 (el dinero no da para más).

    Como manuales para aprender estoy utilizando los de la serie de Alfred Adult All in One course y the piano Lessons Book de Neil Miller.

    La preguntas que quiero haceros son:
    -¿Qué material utilizasteis vosotros para aprender?
    - ¿disteis clases con profesores, en el conservatorio, etc?
    - ¿algún consejo?
    Ya sabéis que los comienzos son duros. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    924

    Mis primeros pasos con el piano

    Yo siempre recomiendo profesor para aprender a tocar un instrumento (y como para muchas otras cosas), porque avanzas mucho más deprisa que si lo haces de manera autodidacta, y al estar alguien con experiencia supervisando te guía y te corrige, y evitas así coger vicios, malas formas, que te impedirán progresar y que luego son muy costos as de corregir.

    No sé que nivel tienes de solfeo, pero yo di un año de piano y empecé tocando a una sola mano, para familiarizarme con la técnica, posición y distancias de las teclas, haciendo escalas, arpegio, alternando las manos, y luego las fui juntando con canciones sencillas, y ya por último a ver un poco los pedales. Lo bueno del piano es que desde el principio suena, con sonido bueno y afinado, yo el mayor inconveniente que tuve fue coordinar las dos manos y leer en la puñetera clave de fa.

    Consejo, pues, paciencia, poco a poco y ser muy cabezón. Así que mucha suerte y ánimo, que es un instrumento muy agradecido.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Mis primeros pasos con el piano

    Tengo claro que lo del profesor es imprescindible, por lo menos al principio y si no tienes conocimientos previos de otro instrumento. Yo no sé cómo habría arrancado con el violín sin él. Estuve 4 años yendo una hora a la semana, y el resto ha sido acompañar a más gente en plan Jam session, que es cuando más estoy aprendiendo (y soltándome, que es muy importante).

    Sólo necesitas saber algo de solfeo y que no te toquen las narices perdiendo el tiempo con eso, ya iras aprendiendo a leer por el camino, que ya no tienes 8 años.

    Mucho ánimo y paciencia.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    Mis primeros pasos con el piano

    Muchas gracias por las respuestas. De la parte de solfeo no le veo mucho problemas ya que tengo tiempo casi todos los días para mirarme algo y desde que comencé (hace un mes más o menos) he progresado bastante. También cuenta que di un par de años música (tocabamos la flauta.) en el instituto y me acordaba bastante.

    En cuanto a lo del profesor miraré en la junta municipal que hay cursos todos los años de piano.

    La verdad que lo que más me está costando es la coordinación de las dos manos. Aunque puedo hacerlo en canciones sencillas tipo jingles bells, en cuanto la partitura se pone un poco difícil me bloqueo. Imagino que con la práctica todo mejorara.
    Yo siempre recomiendo profesor para aprender a tocar un instrumento (y como para muchas otras cosas), porque avanzas mucho más deprisa que si lo haces de manera autodidacta, y al estar alguien con experiencia supervisando te guía y te corrige, y evitas así coger vicios, malas formas, que te impedirán progresar y que luego son muy costos as de corregir.

    No sé que nivel tienes de solfeo, pero yo di un año de piano y empecé tocando a una sola mano, para familiarizarme con la técnica, posición y distancias de las teclas, haciendo escalas, arpegios, alternando las manos, y luego las fui juntando con canciones sencillas, y ya por último a ver un poco los pedales. Lo bueno del piano es que desde el principio suena, con sonido bueno y afinado, yo el mayor inconveniente que tuve fue coordinar las dos manos y leer en la puñetera clave de fa.

    Consejo, pues, paciencia, poco a poco y ser muy cabezón. Así que mucha suerte y ánimo, que es un instrumento muy agradecido.
    Tengo claro que lo del profesor es imprescindible, por lo menos al principio y si no tienes conocimientos previos de otro instrumento. Yo no sé cómo habría arrancado con el violín sin él. Estuve 4 años yendo una hora a la semana, y el resto ha sido acompañar a más gente en plan Jam session, que es cuando más estoy aprendiendo (y soltándome, que es muy importante), sólo necesitas saber algo de solfeo y que no te toquen las narices perdiendo el tiempo con eso, ya iras aprendiendo a leer por el camino, que ya no tienes 8 años, mucho ánimo y paciencia.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    924

    Mis primeros pasos con el piano

    Hala, ya tenemos dos violines y un futuro pianista para la orquesta de 3dpoder. Yo lo del profesor lo veo imprescindible tanto al principio como para el desarrollo posterior, también depende de hasta dónde quieras llegar, yo llevo más de veinte años tocando y sigo con profesor, siempre hay alguien que va a saber más que tú y te pueda enseñar, pero ten cuidado que ser buen instrumentista no significa que sea buen profesor, que hay cada uno por ahí.

    Y lo del solfeo pues un poco lo mismo, he conocido a pianistas que no tienen ni idea de solfeo y tocan todo de oído, por imitación, pero también creo que limita mucho el no saber leer una partitura, aunque también hay que saber salirse de vez en cuando de esta, a mí me sacan de la partitura y estoy un poco perdido, por ejemplo.

    Pero bueno, con lo que dices que sabes de solfeo que diste en el instituto yo creo que para empezar está bien. También te recomiendo un metrónomo, una tortura, pero muy útiles a largo plazo, por internet los tienes gratuitos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    Mis primeros pasos con el piano

    También te recomiendo un metrónomo, una tortura, pero muy útiles a largo plazo, por internet los tienes gratuitos.
    El teclado ya lleva incorporado uno. Lo estoy utilizando desde el principio y como bien dices es una tortura (aunque ya un poco menos). Pero bueno ya voy cogiendo los tiempos mucho mejor.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    134

    Mis primeros pasos con el piano

    Pues un profesor siempre es una ayuda increíble, pero por tu cuenta puedes empezar. No sé a este punto cuanto lleves tocando, pero búscate en internet los ejercicios de hanon y hazlos con metrónomo, agarraras mucha soltura. También práctica escalas, en internet también encuentras las estructuras de escalas, y de ahí haces acordes. De ahí pues es práctica y maña, que se logra tocando y tocando y tocando, el estudio formal es muy bueno, pero jugar con tu instrumento te enseña muchas cosas que a veces no entiendes con los libros. Suerte.

Temas similares

  1. Mis primeros pasos
    Por [pots] en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 19-07-2010, 11:24
  2. Mis primeros pasos en 3ds Max
    Por a10nso en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 05-06-2010, 22:51
  3. Primeros pasos
    Por rubbin en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 31-05-2006, 15:13
  4. 3dsMax Primeros pasos
    Por guigo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 23-06-2004, 16:25