Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Problemas con videos creados en 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    3

    Problemas con videos creados en 3ds Max

    Problemas con videos creados en 3ds Max. Hola a todos los del foro, necesito la ayuda de algún experto para resolver este problema.

    El problema es el siguiente. Después de crear una animación con 3ds Max y guardo como video avi, sucede que al reproducir el video aparece un defecto de vibración en los extremos del objeto cuando este se mueve. Este defecto es más visible cuando el movimiento es mayor y lo contrario cuando es menor, sucede cuando el movimiento es vertical, horizontal rotación y/o tangencial ejemplo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.JPG 
Visitas: 358 
Tamaño: 15.2 KB 
ID: 125419  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    176

    Problemas con videos creados en 3ds Max

    Hola amigo muchas veces es tema de compresor. Mira la verdad lo más sano en 3d es siempre trabajar con secuencias de imágenes. Así no tienes problemas de compresores y demás sobre todo. Si estas sacando un render de mucho tiempo y por algún problema se te cae el ordenador y luego tienes que volver a repetir en secuencia de imágenes solo harías desde el frame que se te cayo. En tu cas es mejor rederisar en (*.tga) o tif para que esoas imágenes las pases a un programa de composición tipo After etcc. Ahí le proceses tu imagen a el video que necesitas. Si no tienes idea de After puedes ocupar QuickTime profesional que abre secuencias de imágenes le determinas los frames por segundo y a render. Así lo podrás visualizar en tu software de edición, llos programas de 3d no están diseñados para hacer videos de las necesidades. Bueno por último si no tienes idea de lo que te comente puedes mejor renderizar en (*.mov) desde el 3dsMax y utilizar el compresor animation. Pesa una barbaridad, pero es un excelente compresor. En este lo puedes utilizar en lo que necesites para bajar el peso etcc.

    Lo importante es saber para que necesitas el video. Si es para web, para televisión etcc. Necesitas saber lo suficiente sobre la salida a donde quieres mandar lo que estás haciendo. Te recomiendo que investigues sobre formatos, compresores, resoluciones frames por segundo (fps) y los sistemas de televisión así no tendrás ningún problema posterior. Saludos desde ecuador.
    visita
    ---------------------------------------
    Motion Arts
    CG Portafolio
    Facebook
    Vimeo

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Problemas con videos creados en 3ds Max

    Yo creo más bien que tienes un problema de entrelazado, es decir estas renderizando con los campos invertidos, por eso, cuando la imagen está en movimiento, ves ese desfase el los bordes.

    A ver si me se explicar, por que llevo demaiadas horas sin dormir. Si cometo algún error espero que alguien me rectifique. La imagen en video (pal para este ejemplo) digamos que se mueve a 25 frames por segundo (29,97 en NTSC) y cada frame se divide, a su vez, en dos campos, el par y el impar (power/upper). Cuando se le la imagen se les esos campos por un orden, par-impar par-impar par-impar y eso 25 veces da la sensación de movimiento. Pues bien, lo que creo que te está pasando es que tienes ese orden ionvertido es decir impar-par impar-par impar-par. Una solución al problema es colocar esos campos en el orden correcto. Otra solución es olvidarse del formato avi. En QuickTime tienes muchos códecs buenísimos con mucha calidad y en la mayoría de ellos, en sus opciones, puedes elegir entre entrelazado y progresivo, eligiendo esta última, también te puedes olvidar del problema. Y también puedes hacer lo que dice PC Anime, renderizar en secuencias de imágenes (tga, png). Espero haberte ayudado y no haber metido la gamba, cualquier arror lo achacaré a la falta de sueño, que conste. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    3

    Problemas con videos creados en 3ds Max

    Hola amigos del foro en realidad solo he probado con secuencia de imágenes (*.jpg) y luego realizando el montaje de frames con Adobe Premiere y el resultado es el mismo. También e utilizado algunos compresores como divx, Microsoft video, Xvid mpeg4, pixel tools DVD, etc y el problema persiste, he cambiado la velocidad de fps, en realidad he hecho de todo y el resultado es el mismo, quizás la solución sea con (*.tga), tif o png y aplicando compresor QuickTime. Voy ha realizar la prueba.

    De todas formas, por lo que veo no es un problema de software 3d, puesto que este problema lo he observado también en Macromedia Flash y otros programas de animación 2d y 3d.

    Algunos afirman que el problema es debido al filtrado de la imagen.

    Mi pregunta es la siguiente:
    ¿Por qué este defecto no ocurre con material de video capturado por usb o Firewire?
    ¿Qué procedimientos aplican en post-producción los que hacen cine de animación por ordenador?
    ¿Cómo resuelvo este problema ayuda.

    Como ejemplo les doy la referencia de un spot creado con Maya, en la página de YouTube existe un espectacular spot totalmente creado en 3d, si ven este video podrán notar que no existe ni la más mínima vibración en la animación, mucho ojo muchachos con este espectacular trabajo, espero más respuesta para resolver este problema.

    Aquí les dejo el enlace para que puedan apreciar el spot:
    Saludos a todos. http://www.youtube.com/watch?v=p7dhwwjbk8.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    176

    Problemas con videos creados en 3ds Max

    Hola amigo lo único que debes saber es bien a donde vas a llevar tu video fial o animación. Por ejemplo.

    Video youtube: 640*360 píxeles, aspecto de píxel cuadrado, sin campos y a 30 fps. Si es YouTube HS 1280*720 y lo mismo el resto.

    Televisión NTSC: 720*480, apsecto de píxel d1/dv NTSC 0,91, campo inferior, 29.95 fps.

    Televisión PAL 720*576, aspecto de pixel d1/dv PAL (1,09), campo inferior, 25 fps.

    Apara cosas de mutlimedía ordenador etc puedes hacer todas las resoluciones siempre y cuando tengas píxeles cuadrados sin campos, el frames por segundo es cualquiera.

    Ves no hay a donde perderce es pefericble que proceses bien tus imágenes en secuencias preferiblemente y conviertas a lo que necesitas. Si en tus secuencias de imágenes ves que, sigue temblando es posiblemente problema del software tuyo o had-aware puesto que siempre proceso mis renders así para comerciales de televisión y no tengo problemas. Saludos desde ecuador.
    visita
    ---------------------------------------
    Motion Arts
    CG Portafolio
    Facebook
    Vimeo

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    159

    Problemas con videos creados en 3ds Max

    Como te han dicho antes debe ser un problema con los campos, nada tiene que ver la extensión del archivo. Lo primero que tienes que saber es donde se va a ver, si lo quieres para visualizar en pantalla de ordenador o para reproducirlo en un DVD (suelo usar upper). Así, si exportas tu animación en progresivo, asegúrate en el Premiere que también sacas el archivo en progresivo o si no te dará flickeos que es lo que creo que te ocurre.

Temas similares

  1. Blender Blender: problemas al editar videos mp4 avc1
    Por vanselm66 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 15
    : 14-05-2014, 12:00
  2. Respuestas: 1
    : 10-02-2012, 13:48
  3. Problemas con videos creados en 3ds Max
    Por lizandrohurtadomartinez en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 29-11-2010, 06:17
  4. Problemas con videos en Hd y compresión mpeg
    Por Nic3dz en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 01-05-2009, 19:52
  5. Problemas al exportar videos
    Por elcuervo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 23-05-2005, 18:33