Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Boujou y After Effects problemas en la exportación

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    30

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    Este es el problema: resulta que empecé a probar el programa de trackeo de imagen Boujou 5, mi idea era poder pegar imágenes en 3d con el After Effects.

    Al principio se me complico para que los ejes x y, z me quedarán bien en el plano, pero logre resolverlo. El problema está cuando exporto la cámara y sus puntos.

    Resulta que al abrir la composición.ma, que realiza el Boujou, en el After Effects no tiene el mismo tiempo que el vídeo o secuencia de imágenes que halla trackeado. Si ajustaba la velocidad del vídeo al de la composiciónón efectivamente el trackeo estaba bien echo, pero a destiempo.

    Me imagine que tenía que ver con los fotogramas así que, cambie los vídeos por pal, NTSC, también cuando lo importaba al Boujou, etc.

    Me di cuenta que cuando lo exportaba como nstc en el After Effects la duración de la composición era de 30 segundos, igual que los 30 frames por segundo del NTSC y que si lo hacía en PAL a 24 fps, la comp a 24 segundos.

    No probé exportando la cámara y puntos al 3dsMax ni a ningún otro programa, ya que, con el que más me manejo es con el After.

  2. #2
    Shismarg No registrado

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    ¿Podrías decirme cómo resolviste lo de los ejes? A mí me tira un error con la rotación de los ejes y creo que con la escala también a la hora de exportar desde Boujou (igual es ese tu problema). He seguido varios tutoriales, pero en cada uno de ellos me sale algún tipo de error. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    2

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    Hola, donam. Es la primera vez que entro al foro, me puse a dar un poco de vueltas para ver qué onda y encontré esto. Me registré para ayudarte, ya que hace un tiempo estuve en la misma y me volví chino.

    La mejor manera para hacer el track, según mi experiencia, es del siguiente modo:
    Primero, exportar desde el After una secuencia (*.jpg) en la más alta calidad (yo, lo que hago, es hacer una comp con el fragmento exacto que quiero trackear). Tienes que tomar nota de las especificaciones del material que tienes, sobre todo a cuantos frames por segundo reproduce. Cuando entras al Boujou, importas la secuencia (seleccionando la primer imagen de la secuencia) y tienes que cambiar los frames por segundo a 29.97 (NTSC). Por algún motivo, cuando lo aplicas, automáticamente los cambia a 25. Tienes que volver a seleccionar los 29.97, y apretar apply. Ahora puedes cerrar el panel.

    Haces el track, el Camera Solve, ajustas la geometría de la escena, y ahora a exportar.

    Cuando exportas, en el panel de exportación, cambias a.ma, después hay una sección denominada parameters. Ahí, tienes que deseleccionar el cuadro que está activado por default. Primero, hay que cambiar el null size a 1.0000, y el scale scene by a 100.

    Aquí es clave prestar atención a los export details. Al lado de Camera Solve, te dice: valid from frame x todo xx. Si tienes un track perfecto desde el layer 1, ok. Yo tuve muchos problemas porque los primeros frames no tenían el track, entonces tenía que mover el null en el After hasta dicho frame. Los primeros frames los tenía que resolver manualmente.

    Bueno, una vez que exportaste el track y te fijaste desde dónde era valido, lo tienes que importar en el After.

    Abrís la nueva comp que te facilita el Boujou, y de inmediato vamos a la comp settings. Aquí tienes que, asegurarte de que sean los mismos seteos que del video (generalmente en vez de poner 29.97 frames, pone 30, esos 0.03 frames te cagan el track). A veces pasa que el proyecto que te genera el Boujou no coincide. Es clave que coincida. Una vez lista la comp, traes la composición que creaste para generar la secuencia jpg. Si el track era valido desde el cuadro uno, ponlo al principio. Si era valido desde el frame, por ejemplo, 10, tienes que, agregarle 10 frames más a tu composición y mover todos los null y la cámara 10 cuadros a la derecha (o bien mover el video 10 cuadros a la izquierda sin necesidad de cambiar la longitud de la comp).

    Espero que hayas entendido, esas tonterías tardé bocha en darme cuenta ya que nunca encontré un tutorial profundo del Boujou.

    Terminé pasándome al PFTrack.

    Abrazo, cualquier cosa pregunta.

  4. #4
    Shismarg No registrado

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    Al final lo he resuelto todo. Excepto la orientación de los ejes. He leído por ahí que no hace falta tocarlos pues Boujou trabaja con el mismo sistema de coordenadas que After Effects, pero a mí no me funciona. Efectivamente es como dice alec, primordial los frames por segundos (ya que en Boujou hay que retocarlos antes de cargar nuestra escena y una vez cargada). Luego también está el problema de la escala, que a mí me funciona con valores alrededor de 1000 (900-1200) a la hora de exportar la pista trackeada. Estos son los pasos que yo sigo:
    Boujou:
    1-import secuense: he deducido que cuantas menos cosas se toquen, mejor. Así que Nodal pan para cámaras fijas y free move para cámaras que se mueven. Luego el frame rate, muy importante. Lo hacemos coincidir con el de nuestro vídeo (24fps, 30fps, etc).
    2-una vez cargada nuestra escena, vamos a setup/edit secuence y nos aseguramos de que todo está correcto. Si nuestro frame rate ha cambiado, por ejemplo, de 30fps a 25fps le volvemos a indicar al programa que queremos trabajar con 30fps.
    3-track features: abrimos el menú advanced si creemos que debemos modificar algo de aquí, aunque como he dicho antes, cuantas menos cosas toquemos mejor. A mí me funciona para la mayoría de vídeos dejar estos parámetros por defecto. Quizá aumente un poco la sensitivity, pero sólo eso. La feature scale me imagino que se usa cuando en nuestra escena aparecen grandes espacios abiertos como tomas aéreas con horizonte en el fondo. Como ya he dicho, incluso este tipo de escenas las trackeo dejando activada la casilla normal en vez de large.
    4-cámara solver: todo por defecto. Hay gente que suele activar el optimizer radial distorsión parameters. Yo he hecho un par de pruebas con está casilla activada y no he obtenido buenos resultados en escenas complejas.
    5-solver adjust: pasamos a 3d pulsando sobre el botón 3d y con la tecla shift-izq, pulsada más los botones del ratón nos desplazamos sobre nuestra escena para ver que las predicciones son correctas, es decir que los puntos azules y amarillos no hacen movimientos raros o vibran o se desplazan unos con respecto a otros de manera anormal. Podéis identificar estos puntos en el espacio 2d con el vídeo de fondo y ver si determinados puntos (o predicciones) que corresponden a objetos como árboles, esquinas, hacen estos movimientos raros. Si es así lo intentamos corregir yéndonos a 3d tasks y pulsando sobre solver adjust. Aquí nuevamente lo dejamos todo desactivado y pulsamos start. Si después de esto aún hay algún punto que se mueve extrañamente lo borramos con la tecla suprimir.
    6-el sistema de coordenadas no lo domino, así que, queda en blanco. Lo que hago es alinear correctamente el objeto una vez estoy dentro de After Effects. Si alguien sabe cómo alinear la escena en Boujou, le agradecería su ayuda.
    7-export Camera Solve: nos disponemos a exportar nuestra cámara. Export/export Camera Solve. Lo configuramos todo según el orden: image secuence, Camera Solve, y en export type elegimos afeter effects (Maya) (*.ma) para importar luego nuestro track a After Effects. Importante seleccionar la casilla export flagged tracks only y, ¿cómo no, la escala. Como he dicho antes, a mí me funciona con valores de entre 900 y 1200 la scale scene by. Si veo que los objetos no me cuadran luego en After Effects, lo que hago es venirme de nuevo a este cuadro de diálogo y comienzo a jugar con ella, pero únicamente toco este valor. No toco nada más en la escena. Seleccionamos el nombre y el lugar de destino y guardamos nuestro archivo.

    After effects:
    1-creamos una nueva composición con nuestro vídeo, el que hemos trackeado previamente en Boujou.
    2-doble click en la ventana de proyectos y cargamos el archivo de la pista de vídeo con extensión *.ma. Ahora lo arrojamos dentro de nuestra composición y veremos que abajo, justos al lado de la pestaña en la que tenéis todos los elementos de vuestra composición, se abra creado otra pestaña.
    3-entrais en ella y veréis que hay una capa que contiene una cámara llamada algo así camera_1_shape1.
    4-copiais esa cámara y la pegáis en vuestro proyecto, justo encima de la capa que contiene el vídeo trackeado.
    5-ahora simplemente tenéis que empezar a trabajar con objetos y desplazarlos por la escena hasta cuadrarlos. No olvidéis que los textos, así como otras capas deben tener la propiedad 3d activada para que se aplique la perspectiva de la cámara. Si veis que estos objetos vibran o al aplicarle la propiedad 3d desaparecen de la pantalla intentad cambiar entonces la escala en Boujou.

    Este es más o menos el resultado. No esta perfecto, pero es cuestión de ir tocando un poco la escala e ir aplicando algún suavizado a la trayectoria de la cámara. Esta escena la he hecho en 15 minutos. Con algo más de tiempo se obtienen resultados mejores. Y trapichear un poco más en Boujou, sin complicarnos mucho la vida. Espero que os haya podído servir de ayuda.

    Lo acabo de terminar de subir, así que, es posible que aún tenga poca resolución. Saludos.

    Última edición por Shismarg; 16-09-2010 a las 16:18

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    2

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    Buenísimo shizmarg tu explicación paso a paso, muy claro, se agradece. El track está muy bien. Te invito a que pruebes la manera de exportar que mencioné. Cambiar el null size a 1.0000 (uno punto cuatro ceros) y el scale cambiarlo a 100. Si algo en donde nunca tuve problemas fue en eso, los pocos tutoriales que encontré coincidieron en los mismos parámetros y siempre estaba todo donde debía.

    Otra cosa que te recomiendo hacer, es llevar el video a la composición camera_solve_1 en lugar de llevarte la cámara. Si renombraste algunos null objects, o exportaste sólo algunos, los que necesitas, te sirven para copiar la posición y aplicársela a tu objeto (con el filtro 3d activado, claro. Y si tienes 1900 nulls, te recomiendo borrar todos los que no necesites. Siempre renombro los que quiero en el Boujou y descarto el resto). Ahora, sólo tienes que cambiar la escala para que esté el tamaño adecuando y tu objeto se mantiene en posición. No te recomiendo tocar la cámara importada, sino los objetos que agregamos.

    En cuanto a la scene gemoetry yo también siempre tuve problemas. La mejor solución que encontré, fue entrar en el gráfico 3d y hacerlo a ojo. Para editar esto, hay que seleccionar un botón en la barra de arriba que se llama edit coordinate system or scene objects, es el que tiene forma de gráfico y el bicho de Boujou. Después, si quieres rotar la escena, hay que seleccionar el botón de rotate. Si quieres escalar la escena, apretar scale. Si quieres desplazarla en x,y,z, usar el botón translate. Lo importante es que los puntos queden arriba del Grid, y en un ángulo correcto.

    Les dejo el primer y único video que hice usando el Boujou:


    La idea es robada de un user de YouTube (mysteryguitarman, el video del se llama looping again), lo que me interesaba era crear el efecto más que lo creativo. Los tracks dejan bastante que desear, hice mucho corrección en el After y no quedó muy bien. Ahora estoy trabajando en otro que consiste en incluir animaciones en carteles publicitarios de la ciudad, y estoy bastante contento porque los tracks quedaron bien. Cuando lo termine lo comparto para que me den su opinión.

  6. #6
    Shismarg No registrado

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    Pues el vídeo te ha quedado de lujo, estas hecho un artista colega. De todas formas, llevo poco metido en esto de la composición. He tocado antes Boujou y otros programas como Combustion o After Effects, pero ya te digo, de composición ando más bien cortito, y las cuatro cosas que he hecho era más que nada para buscar buenos tracks de cámara y aplicarlos al 3d. He visto por ahí en algunos tutoriales que suelen usar esos objetos nulls para trackear, pero la verdad, no tengo ni idea con que fin se usan (buscaré ahora algo de información e intentaré hacer eso que comentas). Hace poco siguiendo un tutorial, me aparecieron mil y pico de nulls en After Effects y pensé que había hecho algo mal, así que, me cansé y lo intenté de la forma que explico arriba. Aunque digo yo que si la gente usa nulls será por algo ¿no? Así que voy a probar.

    Buena información la de las coordenadas.

    Posdata: ¿los objetos nulls no serán las predicciones, o los puntos amarillos y azules, en Boujou?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    2

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    Hola peña. Tengo un problema. Estoy creando un proyecto con After Effects CS4, y lo quiero exportar en (*.mov) (QuickTime), y cuando acaba de procesar el proyecto, este se ve a saltos (a trompicones), pero si uso cualquiera de las otras exportaciones, no me pasa.

    Uso.mov porque es la que mejor definición me da.

    Como puedo arreglar este problema, y exportar a película QuickTime?
    Necesito ayuda es un trabajo para entregar y no sé qué pasa. Muchas gracias.

  8. #8
    Shismarg No registrado

    Boujou y After Effects problemas en la exportacion

    Si no es problema del reproductor que usas para los archivos *.mov, prueba a cambiar la compresión. Yo suelo usar el códec h.264. De todas formas, danos más datos, aunque igual el problema viene de ahí. A lo mejor estas usando algún códec para estos archivos que no tienes instalado en el sistema. Saludos.

Temas similares

  1. Integración 3d con Vray 3ds Max After Effects y Boujou
    Por masticas en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 0
    : 22-08-2012, 21:03
  2. After Effects Exportación mov en After Effects
    Por grobari en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 30-07-2012, 16:17
  3. 3ds Max Consulta Boujou mas 3ds Max mas After Effects
    Por LATINO3D en el foro Postproducción
    Respuestas: 3
    : 03-02-2011, 00:40
  4. After Effects Boujou y After Effects problemas en la exportación
    Por DonAm en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 26-03-2010, 21:07
  5. Cinema 4D Necesito con la exportación de Cinema 4D a After Effects
    Por Noneoidas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 14-09-2009, 15:36

Etiquetas para este tema