Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Modelar para exportar a realidad aumentada

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    55

    Modelar para exportar a realidad aumentada

    Hola a todos, actualmente estoy aprendiendo acerca de la realidad aumentada, y me encontré con un problema muy grande y es que cuando exporto mis modelos texturizados en. Dae no queda incrustada la textura, me explico, baje un modelo de una vaca que hay en internet como muestra y cuando abro la vaca en 3dsmax o en Flex aparece con la textura normal, en 3dsmax se ve con la textura, pero si abro los materiales en ningún lado está el Diffuse con la textura de la vaca, o sea que la textura es inherente a lageometría, si alguien me puede decir como exportar desde Mad en. Dae y que el modelo siga con la textura se lo agradecería mucho.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    18

    Thumbs up Modelar para exportar a realidad aumentada

    Resolviste el problema? A mí me pasa algo similar, pero trabajando desde Blender, las texturas procedurales (texturas que se trabajan desde el software y no con imágenes externas) no me las carga la aplicación de realidad aumentada, estoy trabajando con flartolkit y exportando como. Dae. Y por otro lado, es que el modelo que tengo con materiales, al exportarlo y montarlo sobre el patrón, me aparece muy oscuro, más de cómo aparece en el escena de Blender.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    340

    Thumbs up Modelar para exportar a realidad aumentada

    Hola, bueno ya un tiempo atrás me toco hacer un trabajo similar, y me dió el mismo problema que moneitor comenta, solo veía el wire. Bueno al caso si abres tu archivo. Dae con el bloc de notas te darás cuenta que en la etiqueta.
    Código:
    <init_from>file://c:\users\miusuario\desktop\miproyecto\imágenes\textura, png</init_from>
    Tiene una ruta que al parecer no reconoce, lo solucioné acortando.
    Código:
    <init_from>.imágenes\textura, png</init_from>
    En realidad, es un trabajo engorroso, y muchas veces me paso que no quedaba bien o se me pasaba un punto o una coma, espero que alguien sepa cómo hacerlo más fácil nos idique como.

    Mi solución más fácil y que me ahorro demasiado tiempo, es usar Softimage XSI, su exportador a. Dae lo bota listo, y desde el exportador pude solucionar el tema de la imagen muy blanca o muy oscura. Un saludo y espero les ayude en algo, igual muy agradecido si alguien más pudiera dar un mejor alcance del tema porque en su momento sufri con eso y me faltan fundamento a lo que pude descubrir. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    18

    Modelar para exportar a realidad aumentada

    Está bien Aedozea, seguiré ensayando con. Dae y Blender. Gracias por tu ayuda.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 06-06-2021, 08:01
  2. 3ds Max Unity MARS para desarrollar aplicaciones de realidad aumentada
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 15-11-2020, 12:32
  3. Respuestas: 4
    : 03-10-2020, 12:59
  4. Metodología para realidad aumentada
    Por Jhimy777 en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 20-09-2016, 17:51
  5. Realidad aumentada para familia en Valladolid
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 23-11-2012, 17:46

Etiquetas para este tema