Vamos a crear una animación de una esfera de agua cayendo en un recipiente, insertamos un cubo y luego una UV sphere.
Oprimimos la tecla s y aumentamos el tamaño del cubo, luego con el cubo seleccionado oprimimos la tecla f7 y damos click en el dibujo de physics buttons.
Activamos el botón fluid y luego el botón domain si queremos aumentar detalles de la animación colocamos resolution: res: 150, luego seleccionamos la UV sphere activamos el botón fluid y luego el botón fluid
Seleccionamos nuevamente el cubo y damos click en bake para cocer al horno la animación, al finalizar podemos oprimir Alt + shift + a para ver la animación y luego Esc para salir.
Si lo desean pueden seleccionar la UV sphere y oprimir la tecla X para borrarla, ya que no se necesitara más.
Ahora seleccionamos el líquido con click derecho para aplicarle textura al agua, oprimimos la tecla f5 y damos click en add new
Es tiempo de configurar algunos valores para darle textura al agua, ustedes pueden variar estos valores para darle diferente apariencia, los colores r = 0 g = 0.5 b= 1.0 y a = 0.511, la a hace referencia a alpha, y en Shaders activamos shadow y trashado
Seguimos configurando otros parámetros, damos click en mirror trans y activamos Ray Mirror y ray transparent seleccionamos en ambos depth = 5 FAC = 2.62 y después en Ray Mirror ray mir = 1.0 Fresnel = 0.80 y en ray transparent IOR = 1.12 fallof = 2.20 Fresnel = 1.10 debe quedar como en la imagen de abajo.
Bueno, es el momento de oprimir la tecla f10 y revisamos que estén activados algunos parámetros para luego dar click en Anim
Los parámetros deben ser osa activado y ray, también Octre resolution = 512 y threads =? Este signo significa que aquí deberías colocar el número de procesadores con el que cuenta tu computador, en mi caso coloco 2 pues tengo un Core Duo. Octre resolution queda en la mitad de key y border.
No olvidemos que los tutoriales solo nos dan una idea de cómo hacer las cosas, por lo tanto lo más importante es comprender la función que hacen los diferentes botones en Blender, pues a veces es difícil hacer las cosas exactamente como las hace otro, además las podemos hacer mejor. Si surge alguna pregunta sobre el tutorial con mucho gusto estoy dispuesto a colaborar. La versión de Blender que utilice es la 2.49b por lo tanto puede variar las configuraciones para otras versiones, muchas gracias por leer este tutorial y felices renders.
Aquí tienen el resultado http://www.youtube.com/watch?v=bjfax4c5ndw.