Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Problema cielo Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    17

    Problema cielo Vray

    Hola a todos/as. El caso es que tengo una duda sobre el cielo en el Vray. Como os muestro en el esquema (hecho con el Paint,) la escena es un exterior, iluminado con un Vray Sun+Vray Sky.


    El caso, es que quiero ponerle un cielo con nubes, y por ello utilizo una semiesfera, a la cual le he aplicado un material vraymtl (todo por defecto excepto en el Diffuse, que he puesto un bitmap de un cielo con nubes) y además utilizo una omni light, la cual solo ilumina a la esfera, porque el render será hecho con una Physical Camera Vray.

    El problema es que, al poner la esfera, las sombras desaparecen y la iluminación, parece de un día nublado. Es como si la esfera tapara el Vray Sun y toda la escena estuviera a la sombra de la esfera.
    ¿Cómo puedo conseguir que la escena tenga la iluminación anterior (sin la semiesfera) y además poder conservar la semi esfera? Gracias de antemano, y perdonen por el dibujo.
    .

    Actualización: (otro problema)
    .

    Hola de nuevo.

    Hoy tengo otro problema con la misma escena.

    El caso es que estoy siguiendo este tuturial:
    Practical exterior lighting. http://www.youtube.com/watch?v=tdlahcoa344.

    En esta página os podéis bajar el videotutorial completo + la escena completa: http://3DATS.com/free/.
    [para descargar el archivo, solo tenéis que introducir el correo y nombre, y al instante recibireis un correo que os permite descargar el archivo].

    El problema está en que como bien dice Infograph (respuesta 2) los materiales de mi escena se ven afectados por la esfera (materiales azulados debido al bitmap cielo).

    Pues bien en este ejemplo el affect background esta activado, y sus materiales no se vén afectados. He tratado de buscar una explicación, ya que tengo la escena del ejemplo, pero no consigo entender:
    1 ¿dónde están los materiales de la esfera?
    2 cuando haces un render, la primera fase del render (Light Cache) el cielo se ve negro. ¿porque? Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: esquema.JPG 
Visitas: 5639 
Tamaño: 14.5 KB 
ID: 131267  
    Última edición por luitro; 22-04-2010 a las 17:58

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Problema cielo Vray

    Hombre, tú mismo lo estas diciendo, lo único que tienes que hacer es que la esfera que hace de cielo, no se vea afectada por las sombras, ni emita ni reciba de ninguna luz, la excluyo de todas las luces, excepto de la omni claro. (recuerda colocar la omni centrada en la esfera o lo que haga de fondo, para que su luz llegue por igual a esta).

    Luego dependiendo de si quieres que tenga apariencia autoiluminada, con Vray Sun, el material auto iluminado no funciona muy bien, ahí que elevar mucho su multiplicador y esto puede acabar afectando a toda la escena con manchas.

    Yo lo que hago al iluminar con la omni únicamente a la esfera que hace de cielo y excluyendo de su luz todo lo demás. Eso si no logras iluminar la escena de forma global con un cielo auto iluminado, que luego puedes apagar el Vray Sky o el environtment, así, no tendrías tampoco que excluir la esfera de que se vea afectada por la GI, como si pasa con el otro método.

    Tienes una casilla en el apartado de entorno del render, que se llama afectar fondo (affect background creo) que hace eso, que en entorno no se vea afectado por la corrección de multiplicador global, sea cual sea el que elijas, pero funciona si usas fondos como bitmap en el fondo de la escena, en entorno, o en environment, si te sirve también de ayuda. Un saludo.
    Última edición por infograph3d; 21-04-2010 a las 19:03

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    17

    Problema cielo Vray

    Hombre, tú mismo lo estas diciendo, lo único que tienes que hacer es que la esfera que hace de cielo, no se vea afectada por las sombras, ni emita ni reciba de ninguna luz, la excluyo de todas las luces, excepto de la omni claro. (recuerda colocar la omni centrada en la esfera o lo que haga de fondo, para que su luz llegue por igual a esta).

    Luego dependiendo de si quieres que tenga apariencia autoiluminada, con Vray Sun, el material auto iluminado no funciona muy bien, ahí que elevar mucho su multiplicador y esto puede acabar afectando a toda la escena con manchas.

    Yo lo que hago al iluminar con la omni únicamente a la esfera que hace de cielo y excluyendo de su luz todo lo demás. Eso si no logras iluminar la escena de forma global con un cielo auto iluminado, que luego puedes apagar el Vray Sky o el environtment, así, no tendrías tampoco que excluir la esfera de que se vea afectada por la GI, como si pasa con el otro método.

    Tienes una casilla en el apartado de entorno del render, que se llama afectar fondo (affect background creo) que hace eso, que en entorno no se vea afectado por la corrección de multiplicador global, se.

    A cual sea el que elijas, pero funciona si usas fondos como bitmap en el fondo de la escena, en entorno, o en environment, si te sirve también de ayuda. Un saludo.
    Es verdad. No había caído, en que estaría pensando. Gracias y saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    17

    Problema cielo Vray

    Hola de nuevo. Hoy tengo otro problema con la misma escena. El caso es que estoy siguiendo este tuturial: Practical exterior lighting. http://www.youtube.com/watch?v=tdlahcoa344.

    En esta página os podéis bajar el videotutorial completo + la escena completa: http://3DATS.com/free/.
    [para descargar el archivo, solo tenéis que introducir el correo y nombre, y al instante recibireis un correo que os permite descargar el archivo].

    El problema está en que como bien dice Infograph (respuesta 2) los materiales de mi escena se ven afectados por la esfera (materiales azulados debido al bitmap cielo).

    Pues bien en este ejemplo el affect background esta activado, y sus materiales no se vén afectados. He tratado de buscar una explicación, ya que tengo la escena del ejemplo, pero no consigo entender:
    1 ¿dónde están los materiales de la esfera?
    2 cuando haces un render, la primera fase del render (Light Cache) el cielo se ve negro. ¿porque? Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    Problema cielo Vray

    El cielo se ve negro por que lo ha excluido de los cálculos de GI. Pero el resto de parámetros no los veo muy lógicos y un poco confusos y complicados.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Problema cielo Vray

    La lógica de Vray, y de cualquier motor de este tipo es que todo se ve afectado por todo en mayor o menor medida (así funciona un motor de iluminación global) y cuanto más protagonismo tiene un objeto, más afecta este a la escena. Si iluminas con un vraylightmatl, lógico también que si lo aplicas a la bóveda de tu escena (la esfera) esta ilumine, aparte de lo que preguntaste e intenté explicar más o menos antes, que está tiene que afectar a la escena por narices, pero bueno, ya explique como evitar que ciertos parámetros no actúen, sombras, GI.

    Por lo general, el entorno que tienes con auto iluminación(Vraylight MTL) teñira del color del mapa aplicado la escena, con el environment de Vray a palo seco pasa lo mismo, ahí dos formas de evitar el teñido, y otra es dejarlo, pues al igual que en la realidad, según la hora del día, la difusión de la luz en la bóveda celeste es azul. Con más sol o sin el, a menos sol, se iría a azules grisáceos, o más oscuros (nublados, etc) pero vamos, simplemente cambiando la tonalidad del emisor bastaría para controlar un poco el azulado, o bajar su intensidad, ídem con el Vray Sky. El último método, que es para los que usan el sistema físico de Vray, simulando más la realidad, es jugando con la cámara física de Vray (con este método te recomiendo usar gamma 2,2, (mira por google) Vray Sun y Sky) y usar la calibración de colores que viene con la cámara, es un color que si lo marcas aquí, se neutraliza en el render, algo muy sencillo.

    En cuanto al tutorial, cada uno tiene su método, pero opino como octavo pasajero, que sé que conoce bien Vray, ese método es algo extraño con Vray (no se ha que vienen las dos direct en la escena, por ejemplo) y el acabado de la escena deja mucho que desear para lo que puede hacer Vray con menos trabajo, es un motor que hoy en día ilumina sin añadir rellenos de luces, que matan mucho el cálculo difuso de GI, y eso es menos realismo.

Temas similares

  1. Cielo con Vray mas claro
    Por fabian3d en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 05-10-2013, 04:01
  2. Cielo environment Vray
    Por mikelatina en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 03-02-2012, 14:29
  3. Crear cielo en 3ds Max y Vray
    Por mike89 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 02-06-2011, 22:58
  4. Simular luz de cielo con Vray
    Por R-none 3D en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 19-05-2009, 06:13
  5. Cielo con Vray
    Por martinmatearquitecto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 28-11-2008, 17:54

Etiquetas para este tema