Buenas, dejo una integración de una fachada que me ha dado para practicar con el Camera match no tiene nada de Photoshop, ni postproducción, en fin, es directa del 3ds Max, todos los comentarios son bienvenidos. Saludos.
Buenas, dejo una integración de una fachada que me ha dado para practicar con el Camera match no tiene nada de Photoshop, ni postproducción, en fin, es directa del 3ds Max, todos los comentarios son bienvenidos. Saludos.
Muy bueno, la verdad me confundí de la real y la renderizada, muy buen trabajo, cuéntame algo de la Camera match que nunca la use.
Te dejo unas estrellas. Saludos.
Con un poco de ruido en Adobe Photoshop te quedaría perfecto. El edificio está un poco descuadrado, se nota si miras donde se une el edificio virtual con el real.
Hola mensajero76 que tal? La verdad que el render se puede mejorar un poco, pero bueno es muy fácil de hacer una integración a si en mi caso ya tenía las proporciones exactas del modelo en 3d con respecto a la fotografía porque hice los planos en 2d con lo que único que tuve que hacer es ajustar el 3d a la imagen con forme a la perspectiva de la cámara (Camera match), te digo más o menos los pasos que he seguido:
-Creas un plano donde pones la imagen de fondo como si fuera un blueprints (también se puede poner de fondo del visor).
Abres el Camera match (crear/ayudantes/emular cámara) y seleccionas 5 puntos de tu modelo 3d, teniendo en cuenta que 4 deben ser en el mismo plano y por orden, yo puse 4 en las esquinas de la fachada y el último en el suelo delante de la puerta en distinto plano.
Esos mismos puntos y por el mismo orden los marcas en la fotografía que tenias de fondo y ya solamente te queda darle a emular cámara, si todos los puntos de referencia están bien ajustado te creara una cámara en esa perspectiva, de todas formas, siempre puedes mover un poco la cámara para ajustarla a tu gusto.
te dejo un tutorial tiene tiempo, pero el proceso es el mismo.
José si la cámara está un poco movida con respecto a la original, pero la fachada queda en su sitio. +/-. Saludos.
Muchas gracias Tysco te agradezco la explicación ya mismo me pongo a investigar un saludo.
Podrías colgar de nuevo el enlace del tutorial, parece que no funciona. Un millón de gracias y enhorabuena por el trabajo.
Ok es de la web 3dyanimacion hay unos cuantos más ya digo son antiguos, pero yo creo que la mayoría habremos hecho alguno de ahí.
Creo que te has pasado un poco con el color anaranjado de la luz del sol. Si te fijas en la fotografía original, es casi casi blanca.
Muy buen trabajo tísico. Lo que tengo para agregar es que, a través de las ventanas se deja ver la imagen de fondo (que es la real), y en la ventana izquierda se ve en el medio de ella la caja de derivación telefónica, y no queda bien. Y tampoco parecería ser un reflejo de la vereda opuesta.
También mejoraría un poco la puerta. Gracias por el enlace, yo también le echaré una mirada para aprender algo nuevo. Saludos.
Última edición por Paul62; 07-05-2010 a las 03:14
Si, sí, pero es que, ya que lo hacemos le damos nuestro toque y a mi esos colores más cálidos me parecen más agrdables.Creo que te has pasado un poco con el color anaranjado de la luz del sol. Si te fijas en la fotografía original, es casi casi blanca.Pero a que da el pego de un reflejo y no queda tan mal, buen ojo. Saludos y se agradecen las críticas.Muy buen trabajo tísico.
Lo que tengo para agregar es que, a través de las ventanas se deja ver la imagen de fondo (que es la real), y en la ventana izquierda se ve en el medio de ella la caja de derivación telefónica, y no queda bien. Y tampoco parecería ser un reflejo de la vereda opuesta.
También mejoraría un poco la puerta. Gracias por el enlace, yo también le echaré una mirada para aprender algo nuevo. Saludos.