Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Problemas con la arena

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Problemas con la arena

    Hola a todos. Tengo un problema con una infografía que estoy haciendo de un depósito (concretamente es una fosa séptica), la cosa es que dentro del propio deposito al que le he hecho un slice para que se vea lo que hay en su interior (a modo de sección), hay agua y en el fondo quedaría un sedimento tipo arena. La cosa es que hasta aquí está todo perfecto, pero al modelar la arena del fondo (la cual tiene que tener sus relieves) y al poner encima el agua, el material del agua que he utilizado actúa tal y como debería ser formando una especie de curvas, el problema es que no deja ver los relieves de la arena, puesto que una geometría está encima de la otra. Y esta es mi pregunta, si he puesto que el agua sea completamente transparente, porque no se llega a ver ese relieve de la arena.

    Pongo aquí un par de capturas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura.jpg 
Visitas: 273 
Tamaño: 89.1 KB 
ID: 132132   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura 2.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 142.7 KB 
ID: 132133  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    34

    Problemas con la arena

    Quizá me equivoque, pero es posible que la refracción del agua esté enmascarando las ondulaciones del sedimento. No tiene sentido lo que te está pasando, así que, seguramente sea eso. Para comprobarlo pon el IOR a 1.0 y mira a ver qué te sale. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    102

    Problemas con la arena

    O si los relieves los hiciste con un mapa en el Bump, por que eso simularia los relieves, pero no serían geometría, y en el corte no se verian.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Problemas con la arena

    Gracias a los dos por vuestras respuestas, la verdad es que la arena esta modelada, no es un Bump. La realidad es que, al final he conseguido más o menos lo que buscaba. Aunque no del todo, pero he quedado contento, siempre teniendo en cuenta que el problema continúa, no sé si porque se suponen dos geometrías y una tapa a la otra o casi. Pero bueno, el resultado no es el deseado, pero casi, aquí os pongo una parte del resultado.

    Millón de gracias a todos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-1.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 104.9 KB 
ID: 132957  

Temas similares

  1. Rhinoceros Arena de la playa
    Por jsobrado en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 27-03-2013, 02:38
  2. Disolución arena
    Por pyros en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 26-03-2013, 19:21
  3. Escultora de arena
    Por quasihumano en el foro Fotografía
    Respuestas: 13
    : 28-08-2005, 18:36
  4. Banco de arena
    Por leonoel en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 29
    : 08-06-2005, 06:52
  5. Reloj de arena
    Por juanjgon en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 16
    : 01-04-2004, 12:48