Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoor

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    7

    3dsmax Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Bueno, me declaro un completo inútil. Hace más de una hora que estoy tratando de hacer una simple letra y no puedo. Tengo la letra a en Illustrator, la guardo como ai 3, la importo como objetos separados (debo hacerlo así porque tengo otros objetos.) y ahí quedo, porque los objetos que tienen agujeros ya no los tienen.

    Los pasos:
    1. .
    2. selecciono el objeto, le aplico un extrude.
    3. selecciono el agujero y le aplico extrude.
    4. selecciono el objeto, compounds, bolean, y resto con el agujero.

    Por lógica debería andar, pero no solo no me hace un agujero sino que me crea mallas raras como comenta Lenovo en este post: https://www.foro3d.com/f24/problema-...nas-87106.html.

    Como se hace entonces?
    supongamos que tenemos una a que la importamos desde Illustrator con objetos separados en 3ds, esto nos va a separar el agujerito de la a (el triangulo de adentro). Así que como hacemos para hacer la a de nuevo al darle un extrude? .

    Parece algo tan sencillo y me está volviendo loco.
    por favor si alguien sabe que me enseñe que no se ni cómo buscarlo en Google ya mire 10mil tutoriales .

    Dejo adjunto el archivo ai con la letra a para el que quiera probarlo en su 3ds (importar como objetos separados).
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por enridp; 30-05-2010 a las 02:38

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Las booleanas siempre te dejan mallas raras (siempre), se utilizan en casos muy concretos, para algo de última hora en fin yo nunca las utilizo, yo sé que es para aprender, pero en 3dsmax tienes ya las letras todas echas solo tienes que crear texto y listo, luego la puedes convertir a poly.

    Ahora si quieres hacerla desde un box, lo mejor es que busques tutoriales sobre Edit Poly (modelado).

    Otra cosa, a partir de la versión 2010 de max a los textos creados ya se le puede meter TurboSmooth, algo que antes no se podía solo tienes que meter otro modificador antes y es el quadify Mesh, esto te prepara la malla para que no se te deforme el texto.
    Última edición por facun2; 30-05-2010 a las 11:29

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    7

    Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Hola Facundo. Pasa que no siempre se puede hacer eso, la letra fue solo un ejemplo. Para mí es muy común hacer las formas en Illustrator, porque es más fácil, potente y porque a veces ya las tengo hechas.

    Volver a crear todo desde max no tiene mucho sentido cuando ya lo tengo en Illustrator y puedo importarlo.

    Pero el problema son los agujeros y las booleanas como comento, si no puedo usar booleanas entonces que opción tengo?
    Mi parche fue el siguiente: en Illustrator guardo por separado cada objeto que quiero sea uno solo (por ejemplo, la a la guardo en un archivo), y en 3dsmax hago muchos imports (uno por cada archivo ai) siempre con la opción merge y single object, así no me separa los agujeros.

    Pero es un trabajo enorme, a veces mis formas tienen demasiadas partes como para andar guardándolas de a una e importándolas de a una.

    Estoy seguro que debe haber una mejor solución.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Vaya estoy un poco perdido, no conozco el Adobe Illustrator, yo los huecos en 3dsmax los hago con extrude, siempre lo hice igual, lo siento amigo y espero que te ayuden mejor.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    7

    Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Bueno, no te preocupes Facundo, gracias por responder. Por ahora no me queda otra que tomarme el trabajo de separar en archivos diferentes las piezas en Illustrator porque si las separa el 3ds Max me arruina todos los huecos (como el triangulo adentro de la a).

    Si alguien sabe cómo resolver eso, por favor que me enseñe porque ni sé cómo buscarlo en google.
    (Al inicio del mensaje está el archivo ai para importar).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Si lo has importado a max como archivo (*.ai) deben tratarse de líneas, o mejor dicho, Splines. Selecciona el contorno de la a. En el panel de modificadores, dale al botón attach y después selecciona el hueco de la a para convertir dos Splines en una. Después extruyes y ya está.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    7

    Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Gracias Rebeca. Funciona de 10. Tengo un solo problema extra con Illustrator (bueno 2):
    1) a veces no me aplica los materiales a los Splines extrudidos (lo haga con extrude o con bevel), me los deja siempre negros:


    2) cuando importo un círculo desde Illustrator me lo pega con pocos segmentos, ¿cómo puedo aumentar los segmentos así queda más circular? .

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Forma con huecos de Illustrator a 3ds por favoooor

    Lo de las caras vacías es porque algún vértice no se ha soldado bien. Lo otro lo resuelves con las opciones de importación. Busca por el foro porque este tema ya se ha hablado y resuelto otras veces.

Temas similares

  1. Blender Esfera con huecos en forma de estrella
    Por 3J Kernel en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 03-10-2015, 17:45
  2. Huecos
    Por Splinter en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 30-04-2009, 22:59
  3. Por favoor
    Por konig en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 07-01-2009, 20:38
  4. Sugerencias con AutoCAD por favoor
    Por solbottaro en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 04-06-2008, 06:52
  5. Huecos
    Por Peto en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 23-08-2005, 19:41

Etiquetas para este tema