Un pequeño homenaje digital para las criaturas de tolkien. Antes de que la perspectiva monóloga de Peter Jackson pusiera rasgos y ropas a los personajes de literatura. Saludos.
Un pequeño homenaje digital para las criaturas de tolkien. Antes de que la perspectiva monóloga de Peter Jackson pusiera rasgos y ropas a los personajes de literatura. Saludos.
¿Perspectiva monóloga?
Vaya, es 3d?
Un wire quiero. Si le añades unos cuantos árboles entre la niebla o lo que sea, parecerá la escena en la que la luz de la luna baña la puerta de las minas y resplandecen las letras en ella.
Le veo algo raro en los párpados, como si su párpado izquierdo estuviera más cerrado que el derecho. ¿es así o es un efecto visual?
Aparte del bronceado de la piel, no hay pegas. Tal vez el borde del sombrero demasiado afilado y poligonal en algunos tramos, pero poco más. Las trencitas geniales.
Un wire quiero.
Vaya, es 3d?
Lo de perspectiva monóloga es decir perspectiva única. A partir de la saga de Jackson, todo lo que no se parezca a Elijah wood, no puede/debe ser Frodo (extensible al resto de personajes).
Ciertamente que es 3d, aunque con ciertos tintes de cómic. Para confirmarlo, pongo el wire que Mars solicitaba: saludos.
No lo pedía para confirmarlo, quería ver la malla de la cara, me ha molado esa nariz. Son muchos años en esto para ver lo que es 3d y lo que no, y yo soy abstemio.
No acierto a ver en la escena cómo has hecho el pelo. ¿puedes explicar que has usado o cómo lo has hecho? Bueno, las cejas sí que me parecen un par de billboards (si es así, ejem ) pero el resto no lo pillo. Saludos.
Igual no tenía que haber puesto lo de confirmarlo. Iba sin suspicacia alguna. Todavía no conozco a la basquilla cómo para tenerla.
A lo que nos interesa:
-El pelo esta sacado con el Shag Fur. Reinstalé el 3ds Max recientemente y aún no he metido el plugin; ésa es la razón por la que no sale en el visor.
Es una pena, pues se vería cómo se aprovechan geometrías para modelar la caída del cabello, la barba y las cejas. Mediante cajas, esferas deformadas o cualquier otro sólido es posible crear zonas con las que, aplicadas las dinámicas del plugin, intersecdciona el cabello y se abre o repele. Es útil para desgajar la caída del pelo sobre los hombros, por ejemplo, situar un prisma con su parte más aguda apuntando hacia la melena un poco más arriba de las clavículas. Así, el cabello comenzara a abrirse antes de llegar a los hombros.
También se deberán computar en las dinámicas los demás objetos no ocultos, ¿cómo los ropajes y la cabeza. Lo demás es lo típico del Shag, jugar con la longitud, seleccionar pelo por ID o polígonos, utilizar algún cortador de pelo (geometrías que, en vez de modelar, rasuran cual booleana el pelo por dónde se cruzase), el mapa, las luces y Shaders del Fur y sus vectores de atracción, complementadas con un poco o mucho de gravedad.
El modelado está hecho a base de superficies en la cabeza, sayo y capa. Por polígonos el sombrero (me pasé tres pueblos optimizando, sí sale muy poligonal, sí). Un foco direccional, dos omnis de relleno y la luz adjudicada al pelo completan la iluminación.
En éste render (refiltrado por Photoshop), me gusta más el mago. Es más expresivo. ¿será porque le impresiona Smaug? Saludos.
Hola, esta última tiene buena pinta, solo comentarte que el cuerno ese que le sale de la boca por la izquierda, no sé si es porque no arroja sombras o que, pero parece un pegado.
Todo lo que sea el universo tolkien para bienvenido sea, así que, para mí, no has podido elegir mejor tema para entra en el foro. Saludos.
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
Hola. Me gustan los renders, lo que en las 2 imágenes, en mi opinión la luz quema ligeramente el rostro de Gandalf. Si puedes intenta de renderizar de nuevo rebajando un poco los multiplicadores de luz tal vez quedaría mejor. Saludos.