Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Zapatilla de correr hecha en Solidworks

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Talking Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Hola a todos, es mi primera vez que entro en este foro y me pareció interesante, son necesarias las críticas para mejorar.

    Estoy haciendo una zapatilla de correr, pero utilizando el Solidworks, tampoco es muy adecuando para esto, pero tiene muchas ventajas que compensa lo malo. (por aquí no creo que lo mencionáis mucho).

    Me faltan detalles sobre todo de la suela, y arreglar bastantes cosas. Me gustaría saber que mejoraríais.

    No llevo mucho tiempo haciendo 3d, pero últimamente le voy dedicando tiempo, vaya que me voy enganchando. A ver si puedo aportar más.

    El diseño está hecho en SolidWorks y renderizado en Hyper Shot de forma rápida para ir viendo resultados. A ver si consigo subir bien las imágenes. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bambas.191.jpg 
Visitas: 2234 
Tamaño: 169.9 KB 
ID: 134107   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bambas.201.jpg 
Visitas: 838 
Tamaño: 207.3 KB 
ID: 134108   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bambas.202.jpg 
Visitas: 592 
Tamaño: 179.9 KB 
ID: 134109   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: suela.198.jpg 
Visitas: 3116 
Tamaño: 208.3 KB 
ID: 134110  


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    134

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Que chulas, ¿cuándo las sacas a la venta? Que tengo que renovar mis voladoras de medio fondo, soy un adicto a esto del atletismo. En cuanto el diseño, deberías modificar el lateral de las suelas, que no suele ser tan blanco, porque se suele indicar en los laterales con zonas de colores las zonas de suspensión de la zapatilla y refuerzos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: NEW BALANCE 1062.jpg 
Visitas: 6403 
Tamaño: 118.3 KB 
ID: 134130

    Fíjate en el color naranja de la suela, marca las zonas de amortiguacción y las grises las de refuerzo.

    También deberías hacerle una puntera a la suela, que se agradece a la hora de sprintar, en la lengüeta le suavizar los bordes para evitar roces innecesarios, de.

    Yo también estoy manejando últimamente programas CAD para dibujar, si quieres pásate por el dibujo de mi moto y le hechas un vistazo. Es verdad que el CAD 3d tiene ventajas, pero si te apetece puedes exportarlo a un programa 3d para darle esos retoques que le darían ese toque de realismo, dándole más volumen a los cordones, dibujando las costuras etc.

    Si puede ser, me gustaría ver una captura en el programa para ver esas superficies, porque te han salido muy bien. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Hola David, gracias por aportar tus ideas, yo también soy un adicto al deporte y últimamente me dedico más a correr que es más tranquilo y me lesiono menos.

    Tienes todas la razón sobre la suela, aún le tengo que dedicar tiempo, me gustaría darle todos los mínimos detalles. En SolidWorks haré los cortes que se hace rápido, y luego intentaré pasarlo a algún programa 3d, seguramente al Blender, y deformare a mi gusto.

    Luego a la noche si tengo tiempo te enseño capturas en el SolidWorks de las superficies, ha sido la primera vez que utilizaba superficies en este programa, siempre lo había hecho con sólidos, y la verdad me ha gustado muchísimo más, está limitado, pero puedes innovar algo más, es cuestión de ir practicando.e ideas para ello no me faltan. No es que están demasiado bien conseguidas las superficies, pero al ser tan irregular la forma, desde el principio veía que en el render se disimulaban muy bien los cortes en algunas tangencias, así que, me centré más en ir rápido ya que tenía que entregar un prototipo para la universidad, y conseguir al menos la forma. Ahora me queda definir, ya iré enseñando, un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Solidwork? Eso le suma muchos puntos. Te tienes que tirar a programas más ideales para esto, el Blender no te haría nada de mal por el momento.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Capturas hechas desde el Solidworks.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zapatilla3.JPG 
Visitas: 19183 
Tamaño: 191.3 KB 
ID: 134196   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zapatilla2.JPG 
Visitas: 5285 
Tamaño: 177.6 KB 
ID: 134195   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zapatilla4.JPG 
Visitas: 1629 
Tamaño: 208.4 KB 
ID: 134197   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.JPG 
Visitas: 50209 
Tamaño: 151.4 KB 
ID: 134198  


  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Solidworks. Lo uso bastante para la Facu, y la verdad en elementos industriales no me parece nada limitado, sino más bien todo lo contrario, me resulta bastante más versátil que Rhinoceros. Lo que sí me resulta flojo es el render que tiene. Pero todo se soluciona exportando a otro programa.

    Para que tengas en cuenta: va a ser complicado que consigas una malla limpia para los parámetros de Blender, y eso puede resultar molesto a la hora de hacer los detalles o incluso para renderizar, hay que ver tu modelo en específico, yo esta semana tuve una complicación de ese estilo en un ejercicio de morfología (te imaginaras que no era una forma convencional).

    Esperamos los resultados, y cualquier cosa nos avisas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Solidworks. Lo uso bastante para la Facu, y la verdad en elementos industriales no me parece nada limitado, sino más bien todo lo contrario, me resulta bastante más versátil que Rhinoceros. Lo que sí me resulta flojo es el render que tiene. Pero todo se soluciona exportando a otro programa.

    Para que tengas en cuenta: va a ser complicado que consigas una malla limpia para los parámetros de Blender, y eso puede resultar molesto a la hora de hacer los detalles o incluso para renderizar, hay que ver tu modelo en específico, yo esta semana tuve una complicación de ese estilo en un ejercicio de morfología (te imaginaras que no era una forma convencional).

    Esperamos los resultados, y cualquier cosa nos avisas.
    Hola v1k1ngo, hice la prueba a pasarlo a Blender y la malla es un desastre, tengo que arreglar muchas cosas y debería reducirla, me aconsejas alguna manera? Había pensado trabajarlo por separado, seguro que me sería más fácil, o simplemente me lanzo y lo acabo con el Solidworks.

    Habría algún otro programa donde la exportación sería más buena?
    Lo que hago yo es:
    El SolidWorks lo abro en Rhinoceros y lo guardo en archivo 3ds o wrlm, y lo importo en el Blender. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    134

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Me gusta mucho, las vistas en el programa, yo importo desde 3dsMax 2011, ya que este me permite importar superficies del Cad, tal vez sea porque los dos son de la misma compañía, aunque no sé si el 3dsMax 2011 permite importar estas curvas de otros formatos, por lo visto en tutoriales de Autodesk el 3dsMax permite exportar superficies a Cad.

    De todas formas, te voy a colocar videos de dibujar superficies complejas en Cad, para ver las virtudes del Cad. Estos están hechos con el Catia que es el hermano mayor del Solidworks, que son de la misma compañía dassault systémes, y usa algún que otro equipo de f1 como McLaren, los vídeos son de la versión 5 que tienen ya algún que otro año además van por la 6.

    El primero es el trabajo con superficies una maravilla de programa, por la flexibilidad.



    Este otro está hecho con otro método, es un tipo modelado, tremendamente bueno, de lo mejor que he podido probar, muy bueno cuando se va a diseñar algo desde un boceto.



    Aquí lo tenemos aplicado a una moto, para diseñar una pieza.



    Por último, pongo la respuesta de Autodesk la competencia aunque la gama del inventor es muy inferior, además este es un módulo añadido, que no viene con inventor 2011, aunque tengo ganas de instalarlo para echarle una mano, muy similar al método anterior.



    Estos sistemas de modelado simplifican mucho las cosas, espero que os gusten, un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Hola v1k1ngo, hice la prueba a pasarlo a Blender y la malla es un desastre, tengo que arreglar muchas cosas y debería reducirla, me aconsejas alguna manera? Había pensado trabajarlo por separado, seguro que me sería más fácil, o simplemente me lanzo y lo acabo con el Solidworks.

    Habría algún otro programa donde la exportación sería más buena?
    Lo que hago yo es:
    El SolidWorks lo abro en Rhinoceros y lo guardo en archivo 3ds o wrlm, y lo importo en el Blender. Saludos.
    Reducirla en tamaño? Eso es lo de menos, déjalo para lo último, en realidad no hay una manera de arreglarlo, porque hasta que Blender no acepte polígonos de más de cuatro lados, va a ser complicado conseguir algo decente, es cómo hacer una malla nueva, o sea, tiempo perdido, no conozco otros programas, mi 3d va de solid a Blender, algo de Rhinoceros toco, pero más de ayudar a mi hermana (ella lo prefiere no sé por qué), tal vez lo mejor es terminar el modelo en solid, guardar cómo.dxf e importar a Blender, para aplicar ahí materiales, hacer los mapas y el render, así puede quedar bastante bueno, insisto que el render de solid me resulta odioso. Se me ocurre que 3ds o similares serían más convenientes, aunque veo complicado que tengas más chances de mejorar la malla, o pasarlo a Rhinoceros y renderizar en Vray, si lo tienes.

    Si quieres, subí el archivo de solid (o un (*.blend), si no te acepta el formato) y analizamos mejor la malla a ver si es destacable para seguir en el Blender.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Bigdeivid mi próximo objetivo es el Catia, ya para después del verano hago un curso en mí universidad que lo imparte un profesor mío y tiene pinta de saber mucho, así que, para dentro de poco mostrare cosas hechas con Catia.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Zapatilla de correr hecha en Solidworks

    Reducirla en tamaño? Eso es lo de menos, déjalo para lo último, en realidad no hay una manera de arreglarlo, porque hasta que Blender no acepte polígonos de más de cuatro lados, va a ser complicado conseguir algo decente, es cómo hacer una malla nueva, o sea, tiempo perdido, no conozco otros programas, mi 3d va de solid a Blender, algo de Rhinoceros toco, pero más de ayudar a mi hermana (ella lo prefiere no sé por qué), tal vez lo mejor es terminar el modelo en solid, guardar cómo.dxf e importar a Blender, para aplicar ahí materiales, hacer los mapas y el render, así puede quedar bastante bueno, insisto que el render de solid me resulta odioso. Se me ocurre que 3ds o similares serían más convenientes, aunque veo complicado que tengas más chances de mejorar la malla, o pasarlo a Rhinoceros y renderizar en Vray, si lo tienes.

    Si quieres, subí el archivo de solid (o un (*.blend), si no te acepta el formato) y analizamos mejor la malla a ver si es destacable para seguir en el Blender.
    W1k1ngo cuando tenga algo de tiempo nos ponemos con esto, ahora por desgracia tengo que dejar de dibujar ya que empiezo los exámenes, a partir del día 17 estoy más libre, y encima los mundiales, se me acumulan las cosas. Un saludo.

Temas similares

  1. Blender Zapatilla deportiva
    Por 3ds en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 02-04-2019, 21:05
  2. Un trabajo en Maya zapatilla Jordan
    Por Savagax en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 15-06-2016, 13:35
  3. Modelar y texturizar una zapatilla en Cinema 4d
    Por Simply4D en el foro Cinema 4D
    Respuestas: 0
    : 12-08-2015, 00:20
  4. Luz no deseada en el interior de una zapatilla
    Por sPktro1 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 01-09-2011, 00:24
  5. XSI Zapatilla para Annie
    Por Erkali en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 12-04-2011, 23:07