Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Mi primer modelado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    79

    Exclamation Mi primer modelado

    Hola amigos, tengo varias dudas, les comento un poco. Quiero hacer mis personajes en 3d y se me dificulta un mundo a la hora de hacerlos, por lo pronto tengo este.

    Los problemas son los siguientes:
    -Estoy creándolos partiendo de un plane y así formando todo el rostro, pero a medida que avanzo veo que tengo muchos polígonos y se va complicando el tema, ¿alguna sugerencia?
    -Cuando esta ¨armada¨ la cabeza lo correcto es que todas las líneas fluyan? Me refiero a que si una línea parte del mentón hasta la parte posterior de la cabeza tiene que tener una trayectoria similar a la hora de darle un MeshSmooth para que la cabeza no tenga plieges?
    -Al poner Symmetry al rostro algunos vértices se interpolan uno encima de otro y forma una línea en medio de la cara, hay alguna forma de solucionarlo? Intente poner cada vértice en eje X 0 pero puedo pasar horas modificando.

    Alguien conoce algún tutorial bueno sobre modelado poly?
    -Cualquier consejo será muy bien recibido. Gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rendern.jpg 
Visitas: 422 
Tamaño: 71.0 KB 
ID: 159358  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 15:14

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    3

    Mi primer modelado

    Hola amigo, tu personaje lo piensas usar para hacerle alguna animación o solo como una escultura? Te pregunto esto porque para hacerle una animación facial hay que seguir ciertos cortes a la hora de modelar, sería bueno ver un render con los cortes de la cabeza. Con respecto a los vértices que se interpolan al darle Symmetry los vértices del centro de la cabeza tienen que estar alineados (estando en la vista front selecciona todo los vértices que estén en el medio o sea en el ejex 0 y escala en el ejex hacia dentro, deberían alinearse todos los vértices del centro y soldarse sin ningún problema.

    Como decía al principio sería bueno ver un render con los cortes por lo que dices que tienes mucho polígonos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    56

    Mi primer modelado

    Lo de alinear todos los vértices perfectamente en el eje X cuando tienes demasiados vértices lo puedes hacer así. Seleccionas el borde de la mitad de la cabeza, es decir, el borde que ira a la mitad de ésta. Luego conviertes esa selección de borde a vértices, con Control + clickseleccionarvértices. Ahora tienes seleccionados todos los vértices del borde, con eso vas más abajo en el panel de Editable Poly hasta que ves make planar y los 3 ejes x, y, y z. Dale click en alguno de los 3 ejes (la verdad no sé cuál) pero hasta que veas cual es el que te alinea los vértices en el eje que quieres. Y así ya están alineados. Ahora para el Symmetry alineas el pivot en la misma coordenada del eje X dónde tienes los vértices, con eso se supone que no tienes que tener ningún problema al darle Symmetry, ni siquiera el soldar los vértices de la mitad una vez que conviertas todo a Editable Poly de nuevo. Suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    79

    Mi primer modelado

    Me sirvió, muchas gracias de verdadl, saludos, a verdad que lo que primero quiero hacer es ir por partes, primero aprender a modelar, pero para animarlo si o sí, aquí les muestro como estoy trabajando la cabeza, aunque lo borre tengo los dibujos guías puestos en front y left para mantenerme en la guía, alguna sugerencia con los polígonos?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3dmaxn.jpg 
Visitas: 263 
Tamaño: 167.2 KB 
ID: 159359  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 15:15

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Mi primer modelado

    Vigila la zona de los ojos y la comisura y contorno de la boca. Te dejo un enlace con muchas referencias y explicaciones sobre cómo crear subdivisiones: http://www.subdivisionmodeling.com/f...ead.php?t=8000.

    Ese enlace y algunos más los saqué de este hilo, que lo encontraras siempre adherido en el subforo de modelado (o sea, en el que estamos).
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Mi primer modelado

    Lo que primero quiero hacer es ir por partes, primero aprender a modelar. Alguna sugerencia con los polígonos?
    Hola, kilmyneo.

    Esta bueno mantenerlo simple y con pocos polígonos al principio.

    Imagino que partiste de una primitiva o una Spline extruida y lo que muestras ya está convertido a Editable Poly.

    Aunque hay varios métodos para llegar a un resultado suavizado aumentando el número de polígonos, no todos ofrecen el mismo resultado ni usan del mismo modo los recursos de hardware.

    En cualquier caso, te conviene explorar a fondo esta malla simple y desvelar todos sus detalles, para que tengas mayor control de ella cuando las formas se hagan más complejas.

    En la parte inferior de tu modelo aparecen aristas marcadas y sectores sombreados irregularmente. Esto revela el modelado que has hecho para llegar a esa forma, pero no se ven bien. Para modificar esas diferencias y eventualmente unificar mejor el modelo, te recomiendo que entres, editando Polygons, en la persiana polygon: smoothing groups, hacer clic en caras adyacentes y observar cómo funciona la grilla de botones, administrando los distintos grupos de suavizado. Una cara puede pertenecer a más de un grupo, pero caras contiguas que no compartan al menos uno, se mostraran divididas por una arista filosa. Lo ideal sería disminuir el número de los grupos y mejorar la forma determinando dónde quieres aristas filosas y dónde no.

    De ese modo, las distintas operación de suavizado funcionaran mejor, y trabajar con pocos polígonos en el visor te resultara más agradable y consistente con el resultado que buscas.

    Espero que te sirva, y mostra cómo sigue tu modelado. Suerte. Saludos, desde Buenos Aires.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    79

    Mi primer modelado

    Antes que nada quiero de verdad agradecer porque en este foro eh encontrado profesionales con muy buena disposición para ayudar a nosotros los novatos en este tema, eso es muy bueno así que, gracias.

    Los enlaces sobre Edge Loops se me habían pasado por alto y veo que son muy necesarios a la hora de modelar (no había sido tan fácil la cosa) pero bueno uno no termina de aprender así que, me viene bien.

    Estuve probando y va saliendo esto, que podría mejorar? Veo que se me complica bastante en la parte superior de la cabeza.

    Aquí está con todas las modificaciones de edith poly smoothing groups + un Mesh Smooth al final.

    También les dejo unos enlace sobre mi animación, pero es en 2d, la idea es hacer estos personajes en 3d. http://www.youtube.com/watch?v=bctifw-vb4. http://www.youtube.com/watch?v=c419tv-7eqk. http://www.youtube.com/watch?v=ygn7hfwumes saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1111111aw.jpg 
Visitas: 275 
Tamaño: 278.6 KB 
ID: 159360  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 15:15

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Mi primer modelado

    Modelar rostros no es del todo fácil y menos cuando tienes que, animar, seguí el hilo que te dió Biofix que bien de la topología, ahí vas a aprender a manejar los Edges loops que te servirán para una correcta animación, saludos.
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Red face Reflexión no tan técnica

    Un poco aparte de los consejos técnicos.
    También les dejo unos enlace sobre mi animación, pero es en 2d, la idea es hacer estos personajes en 3d. Saludos.
    Hola, kilmyneo.

    Estuve viendo tus trabajos, y realmente te felicito: has conseguido elegancia y una estética coherente.

    Se ve que no eludiste su caraterística bidimensional, sino que la aprovechas para estilizar tanto las formas como los movimientos.

    Ese es tu gran logro: darle gracia a lo plano sin negarlo.

    Y eso me hizo pensar.

    Se ve que tanto tus figuras como la animación generada depende mucho de tus recursos intensivos en lo plano.

    Creatividad no te falta. ¿en serio creés que tus creaciones van a quedar mejor si las traducís a la tridimensión?.

    A mí no me parece.

    Con tu talento e ingenio, lo que te recomiendo es que te construyas un nuevo mundo, sólido desde el principio.

    Bocetar jugando con cartones doblados, enrollados, apilados, pegoteados, incluso con plastilina, telas y materiales diversos, pero definitivamente despegados de eso plano que caracteriza a tus loops.

    En una de ésas tus nuevos personajes logran asimilar mejor la vitalidad de lo sólido, y hasta te resulta más enriquecedor y gratificante que descartar la estética que ya conseguiste, y funciona de maravillas.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    79

    Reflexión no tan técnica

    La verdad que no había pensado de esa forma y me parece muy interesante tu propuesta, podría salir algo muy creativo, la idea de hacerlos en 3d surgió cuando cree este mundo en 3d e hice unas animaciones con un auto y estos personajes adentro, pero en 2d, entonces me limitaba bastante cuando la cámara se movia.

    Mi idea en general es la de modelar personajes tal vez puse a este como referencia para comenzar al ser ¨algo simple¨ y que no requiera de tanto trabajo, tengo mi página de ilustraciones www.kilmyneo.com y mi sueño es modelar algo bien hecho con alguno de los dibujos que hice.

    Te agradezco por los comentarios y bueno voy a ir estudiando mucho la página que me recomienda Biofix ya que estuve probando y me complica algunas cosas, un gran saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    79

    Reflexión no tan técnica

    Estuve probando unas cuantas cosas y llegue hasta aquí, la mano me gustó, la veo para el personaje, que me pueden sugerir para unirla al cuerpo? Ya que por lo que veo tiene más polígonos que el torso, de la misma forma la cabeza al cuerpo, saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: aaaaaaaavg.jpg 
Visitas: 230 
Tamaño: 324.2 KB 
ID: 159361   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: completando.jpg 
Visitas: 672 
Tamaño: 324.2 KB 
ID: 159362  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 15:16

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Reflexión no tan técnica

    Que me pueden sugerir para unirla al cuerpo?
    Ya que lo tienes hecho (lo ideal sería planificarlo un poco antes de hacerlo), lo más fácil sería elegir un grupo de aristas que vayan desde el centro de la barriga hasta el hueco del brazo o el cuello (mira el adjunto), y usar la herramienta chamfer para crear dos o más aristas. Luego otro grupo de aristas y chamfer, hasta que tengas la cantidad necesaria de vértices.

    Aun así, si lo piensas animar, yo recontruiría el cuerpo. Aunque ahora esto te parezca volver atrás, te evitaras muchos problemas luego.

    En el hilo que hay arriba del todo en esta sección de modelado en donde estamos (y que es de dónde saqué el enlace que te puse en un mensaje anterior), tienes mucha información incluido un enlace dedicado a la topología de un cuerpo humano pensado para la animación y, aunque tú personaje sea ton y el del enlace sea más realista, las bases deben de ser las mismas si quieres que todo funcione bien, le todo el hilo, ya que hay alguna aportación más en otras páginas además de los enlaces iniciales creados por Shazam.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: aaaaaaaavg_arista.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 53.1 KB 
ID: 136038  
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    79

    Reflexión no tan técnica

    Bueno esto salio, falta mucho, pero para comenzar algo va, hay errores en algunos pliegues en el cuerpo y rostro, pero por algo se comienza.


Temas similares

  1. Mi primer modelado
    Por Kilmyneo en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 09-09-2010, 03:20
  2. Mi primer modelado
    Por mdmiguel en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 22
    : 18-01-2008, 23:31
  3. Primer modelado
    Por imageshunter en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 17-03-2007, 11:25
  4. Mi primer modelado 3d
    Por Tañedor en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 27
    : 13-08-2006, 23:33
  5. Primer modelado
    Por lobo74_7 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 06-07-2005, 00:31

Etiquetas para este tema