Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Diseño industrial trabajos varios para la universidad

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Blender Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Pues eso, la idea de este hilo es ir subiendo las imágenes que, a lo largo de este tiempo vaya haciendo para la Facu, no son grandes render, de hecho, lo usual son las escenas parcas, puesto que lo importante es la mostracción del producto. No obstante ello, intentaré romper un poco esa convención (no es el caso de esta primer imagen, la verdad no estoy contento con el resultado), siempre sin contradecir este primer objetivo.

    Un desafío interesante para mí es el de usar un software no pensado para esta clase de trabajos (como sabrán, lo ideal para modelado industrial sería usar Rhinoceros o Solidworks). Si bien se notan la falta de herramientas presentes en los otros programas, con un poco de ingenio se vienen sorteando esas carencias.

    Este primer producto es un sacacorchos de alas, cuya idea motora surgió de la búsqueda de romper la simetría especular del objeto tradicional. El render final (3840 por 2160, la imagen que subo esta reducida) está hecho en lux 0.6, y habrá llevado unas seis horas.

    A medida que me vayan dando nuevos tps, iré subiendo las respectivas imágenes.

    Cualquier crítica, recomendación acerca de la presentación y/o feedbak acerca del diseño, es bienvenido.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sacacorchos final reducida1.jpg 
Visitas: 4892 
Tamaño: 662.9 KB 
ID: 135832  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    59

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    El modelado del sacacorchos me parece muy bueno además tiene un aspecto agradable sobre el render no sé si será intencionado o no, pero tiene muchísimo ruido creo que una imagen más limpia luciria mucho más.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    No, no fue intencionado, fuera del hecho de haber decidido cortar el render, era consciente de que la imagen era ruidosa, pero simplemente no podía esperar más a que el motor siguiera trabajando. Esta vez la jugada salió bien, en la impresión (con todo el diseño gráfico encima de la imagen) se ve más bien poco todo ese ruido, pero sí, estaba jugando con fuego. Gracias por comentar.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Hola. A mí me gusta mucho el diseño del sacacorchos. El render ya no me gusta tanto, en especial las botellas del fondo.

    De todas formas, quería preguntarte si tienes alguna configuración diferente a la de por defecto en los settings del lux (en especial si has tocado algo de los filtros y demás). Te lo digo porque hace poco, dejé toda la noche (algo más de 10 horas) a lux funcionando en un render relativamente sencillo, y el resultado fue bastante más ruido que el que tú tienes. El ordenador es un Core Quad, y pienso que debo tener algo poco optimizado. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Se agradece el comentario. Es verdad que el resultado del render con las botellas de fondo no es lo feliz que podría, si hubiese sabido usar el Dof probablemente hubiese sido diferente, dado que dejarían de tener tanto protagonismo en la imagen, en realidad, realice una postproducción en Corel PhotoPaint (es odioso, pero era lo único que tenía a mano), pero la misma quedó horrorosa sin el texto y demás información de la lámina, y la verdad me daba mucha vergüenza subir esa imagen.

    En cuanto a la configuración del lux, no tengo demasiado para decir, porque ha decir verdad toco mucho de oído, el render lo tire con la opción mlt bidir pathracing, de filtros no toqué nada, y me encomendé a los dioses de todas las religiones del mundo, dado que fue mi primer render serio en lux, simplemente varié las opciones de exposición hasta dar con la que más me gustaba, también es verdad que la elección de colores oscuros es mejor para los motores unbiased (gracias Caronte por ese dato =d), pero es lo único que sabía a priori, lamento no poder ayudarte más al respecto, por si a caso, la note (que fue con lo que renderice) es una i3 de 2.86ghz, con 3 de RAM.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    231

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Me gusta tu trabajo, quizá le vendría bien un poco más de luz y sombra, para resaltar un poco el color por que se ve un tanto opaco todo, pero realmente bien tu trabajo, pregunta, en la universidad te enseñan Rhinoceros y SolidWorks solamente o aprendes el uso de otros softwares?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Puede que tengas razón con la iluminación, la experiencia me marca que cuando hago renders con destino a impresión, tengo que resiganr muchísimo el contraste, hasta ahora no encontré impresora que respete las diferencias tonales como a mí me gusta, en tanto que revelar cantidad de láminas es un presupuesto, el render que llevé para la prentrega era mucho más expresivo lumínicamente hablando, pero a la hora de imprimir, todo eso que ganaba en pantalla simplemente se fue, dando paso a zonas negras horribles, de esas que uno no quiere cuando esta mostrando un producto.

    Con respecto a tu pregunta, no nos enseñan ningún software específico en la Carrera (o por lo menos, no me topé con ninguna materia que lo haga), cada quien se encarga de aprender lo que quiere, incluso hay gente que hace las entregas íntegramente a mano, pero por las características de rhinos y solid, están todo el tiempo empujándonos a que usemos esos programas. Lo que en Argentina, con los precios que tienen las licencias, solo significa una cosa. Así que por convicción personal decidí encarar los trabajos con este reto, aunque por proyección laboral haya aprendido a usar aquellos de manera básica, aunque sea.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Gracias por la respuesta.
    La elección de colores oscuros es mejor para los motores unbiased.
    Pues sí que se aprende algo nuevo todos los días.

    Estoy de acuerdo con song Bird de que tal vez uno de los problemas es que la iluminación es plana, sin aportar relieve, pero el dato de la impresora es fundamental. Muchas veces el resultado en la pantalla se parece al impreso en nada. Interesante cuestión.

    Por cierto, mira este video para ver un render de interiores con lux (si no lo conocías). A mí me enseñó mucho, ya que soy muy malo con las luces. http://www.youtube.com/watch?v=onl-ka5agpw. http://www.youtube.com/watch?v=_lgkm...eature=related.
    (Realmente la segunda parte es la más interesante).

    Por cierto, que estaba pensando en sumarme al reto que tenéis por ahí, más que nada para hacer algo hasta el final y ensayar luces y texturas en lux, pero yo lo acabaría más tarde (a finales de agosto).

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Conseguir buenos renders en lux (como en otros motores), no es tarea fácil: además del evidente problema de ruido, tienes que, acertar con la iluminación y algunos parámetros avanzados de configuración del motor. Aunque los motores unbiased parece que inicialmente obtengan resultados mágicos, luego te has de enfrentar a los mismos problemas de configuración de la escena, pero con unos tiempos de render proporcionalmente altos (aquí tienes una comparativa que hice entre lux y el internal).

    En el caso de tu render, existe un claro problema de iluminación que hace que la escena no tenga contraste (¿indefinición entre luz exterior y luz interior?): de hecho, los materiales metálicos de tu imagen deberían aparecer mucho mejor definidos (aquí tienes un ejemplo). Fíjate también en el líquido de la copa de vino.

    Esa falta de contraste se traduce en que en la impresión salgan zonas oscuras, prácticamente negras, sin rango tonal, que en algunos casos pueden tener solución con algo de postproducción, aunque ayuda mucho que la imagen tenga en origen una buena base de niveles de color.

    Pues eso, ánimo y duro con lux. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Gracias angelsan. Igual lo del contraste en la impresión me pasó justamente con imágenes tal vez mejor iluminadas desde lo técnico (puesta de tres luces, con AO -no estaba usando lux-), pero al tener esas pequeñas variaciones entre luces tiraban más diferencias tonales entre la parte en donde la luz que aquella en la cual, por un recoveco, o lo que fuere, llegaba mucho menos. Justamente esas pequeñas sombras que en un proyecto que tenga que ver con lo narrativo le dan un pequeño carácter a la escena, aquí me jugaban en contra a la hora de imprimir, para ilustrar el problema, te subo una imagen (que no tiene que ver con esto, pero al imprimirla sufrí lo mismo) que hice para probar iluminación cuando estaba aprendiendo Yaf(a)ray, no mires el texturizado, hay algunos errores de mapeado importante, lo hice prácticamente sin mirar, pensando solo en ver luces. Salvando con el primer plano (a los sillones no hubo manera de subirlos, tienen una lámpara área al lado, apenas fuera de cámara) la iluminación no me desagrada, es mejorable, muy mejorable, pero considero que no mala. Aun así, al imprimir la zona más oscura del techo, atrás del caño salió negra, sin información. Si ves en pantalla, si bien tiene unos puntos de exposición menores a la zona más iluminada contigua, no está subexpuesta, no hay perdida de información. Evidentemente, cuando el destino de la imagen es la impresora, se tiene que saber mucho más y se puede jugar mucho menos con luces que cuando la imagen esta destinada a quedar en un medio digital, así que, por ello la decisión de la iluminación plana. Es aburrida, yo también lo creo, pero como todavía me falta mejorar el manejo de muchas herramientas (de hecho, con lux estoy aprendiendo de corajudo nada más, porque encontré muy poco sobre este motor -se agradece el enlace, Rhinoceros=), y los manuales no me dicen demasiado), prefiero iluminar plano, aburrido, y que todo se vea. Como dije más arriba, lo importante en una presentación de di es eso. Gracias por el feedback, va a servir mucho para mejorar lo que venga=d.

    Rhinote, no debería haber problema con lo del reto, yo también pienso que voy a usar lux, estoy decidido a aprender o aprender ese programa, aunque si llego con el tiempo, también tengo ganas de meterle un poco de caña al editor de nodos, y me gustaría sacar una imagen por allí.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: loft19-5.jpg 
Visitas: 2285 
Tamaño: 219.7 KB 
ID: 135933  
    Última edición por V1k1ngo; 21-07-2010 a las 19:35 Razón: olvide las imágenes

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Angelsan, no sé cómo lo haces para conseguir siempre comentarios tan interesantes. Por cierto, recuerdo en su momento ver el trabajo que has mostrado como ejemplo. Entonces apenas sabía de la existencia de lux, y lo que pensé es que sabiendo manejar bien el internal, realmente no merecía la pena meterse con un motor que tarda 10 horas en hacer lo que hace otro en pocos minutos.

    Realmente acertado es el comentario de que los motores unbiased parecen mágicos al principio. Hacer un render con el internal sin mucha cocción ofrece unos resultados terribles, mientras que haciendo lo mismo en lux sale algo muy agradable. Supongo que esa es la razón de meterse en éste fregado. Recuerdo hace unos años (2-3?) de hacer un volumen cualquiera en Sketchup y darle luego al botón de Indigo. Eso era magia para alguien que no tenía (ni tengo) ni idea de configurar una escena para un render decente.

    V1k1ngo:
    Te respondo allí.
    Última edición por rhinote; 22-07-2010 a las 01:22

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Creo que estoy enamorado de Alan britos, el tipo no puede tenerla tan clara con el lux, me puse todo el día a buscar cosas, y lo que encontré del fue realmente útil, esta noche, si me hago a tiempo, tiro un nuevo render de la escena, no me va a servir para la nota, pero por lo menos aprenderé algo, gracias a los dos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Diseño industrial trabajos varios para la universidad

    Angelsan, no sé cómo lo haces para conseguir siempre comentarios tan interesantes. Por cierto, recuerdo en su momento ver el trabajo que has mostrado como ejemplo. Entonces apenas sabía de la existencia de lux, y lo que pensé es que sabiendo manejar bien el internal, realmente no merecía la pena meterse con un motor que tarda 10 horas en hacer lo que hace otro en pocos minutos.

    Realmente acertado es el comentario de que los motores unbiased parecen mágicos al principio. Hacer un render con el internal sin mucha cocción ofrece unos resultados terribles, mientras que haciendo lo mismo en lux sale algo muy agradable. Supongo que esa es la razón de meterse en éste fregado. Recuerdo hace unos años (2-3?) de hacer un volumen cualquiera en Sketchup y darle luego al botón de Indigo. Eso era magia para alguien que no tenía (ni tengo) ni idea de configurar una escena para un render decente.
    Gracias por el cumplido, en según qué temas me cuesta encontrar las palabras apropiadas y, a veces, no me entiendo ni yo mismo.

    Respecto a lux, tú mismo lo dices: sorprende inicialmente, pero luego hay que trabajar bastante con el para obtener buenos resultados (que pueden ser realmente increíbles). Sin embargo, esto es como todo en el 3d, no hay ningún botón mágico que nos permita reproducir automáticamente lo que tenemos en mente, aunque algunos insistan en encontrarlo. Saludos.

Temas similares

  1. Hardware Pc para diseño industrial AutoCAD
    Por Doenso en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 08-12-2018, 16:39
  2. PC para diseño industrial
    Por jairolucena en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 30-07-2018, 09:23
  3. Pc para diseño industrial
    Por estela en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 18-03-2015, 10:24
  4. 3ds Max Modelado para diseño industrial
    Por albertoduga en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 27-10-2009, 18:07
  5. Rhinoceros para diseño industrial
    Por clauss en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 28-07-2005, 19:27