Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Modelado para diseño industrial

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    53

    Modelado para diseño industrial

    K tal, saludos. Por ya algunos años me dedico al 3d arquitectónico e interiorismo, empecé usándolo para representar mis diseños (ya que soy diseñador industrial), pero por cuestiones de necesidad $$$, ahora vivo y mantengo a mi familia totalmente de esto. Sin embargo, jamás se me ha quitado la espina de regresar al diseño profesionalmente. Siempre he usado 3ds Max y, aunque mi fuerte no es el modelado (uso poly editable), pues no he tenido ningún problema para modelar lo que necesito.

    Pero siempre he pensado que 3ds Max no me da tanta precisión como para crear modelos fabricables. He intentado un poco con Solidworks, pero me parece complejo y más hablando de formas curveadas por no decir orgánicas. Modo me llama la atención, Rhinoceros sé que también funciona bien, en fin, me gustaría empezar a buscar precisión en mis modelos, y no se bien a que software dedicarle toda mi atención, de ahí me gustaría escuchar sus experiencias y sugerencias. Les agradezco y estoy al pendiente.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    149

    Modelado para diseño industrial

    Si quieres modelar tus conceptos para después fabricarlos, te aconsejaría Rhinoceros si has visto que SolidWorks es complejo, porque con Rhinoceros puedes exportar a stl o IGES para poder imprimir en impresoras 3d, además Rhinoceros es sencillo y fácil de usar con alguna que otra dificultad para asegurar la continuidad con curvatura entre superficies, pero eso ya es muy avanzado.
    NS.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    53

    Modelado para diseño industrial

    Si, yo también me estaba empezando a fijar en Rhinoceros y, aunque su interfaz no me es muy grata, creo que para lo que busco es la mejor opción, gracias por tu sugerencia.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    90

    Modelado para diseño industrial

    Yo soy usuario 3ds Max. Con muchas horas de trabajo con el a mis espaldas desde la versión 5. Te puedo decir que si domino alguno, es ese. Y sin embargo, no me satisface. Soy esclavo de el sólo por Vray y algunos plugins. El número de usuarios que tiene detrás, igual que AutoCAD, no se corresponde con la calidad, son otras circunstancias.

    He probado XSI. Maya. Modo. Magníficos los tres. Pero no voy a perder ni un segundo de mi valioso tiempo con ellos: Blender.

    La gente se lo toma a broma, pero en muchas cosas se los come. Su punto débil: motor de render.
    De cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidades

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    27

    Modelado para diseño industrial

    Yo trabajo con un diseñador industrial y he visto que el usa Pro-Enginer para hacer sus modelos en 3d luego los exporta a 3ds Max para darle texturas y renderizar. El Pro-Enginer es fácil de usar además es super exacto en cuestiones de distancias, ángulos, etc.

Temas similares

  1. Hardware Pc para diseño industrial AutoCAD
    Por Doenso en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 08-12-2018, 16:39
  2. Respuestas: 2
    : 09-09-2018, 11:25
  3. PC para diseño industrial
    Por jairolucena en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 30-07-2018, 09:23
  4. Pc para diseño industrial
    Por estela en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 18-03-2015, 10:24
  5. Rhinoceros para diseño industrial
    Por clauss en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 28-07-2005, 19:27

Etiquetas para este tema