Para solucionar los problemas de perspectiva al ubicar cámaras en infografía arquitectónica en 3ds Max desde planos en AutoCAD, hay varias soluciones que pueden ser útiles.
Una solución es ajustar el tamaño de la cámara. La cámara puede ser demasiado grande para las habitaciones más pequeñas, lo que causa la distorsión de la perspectiva. Reducir el tamaño de la cámara puede ayudar a solucionar este problema.
Otra solución es ajustar el punto de vista de la cámara. Si la cámara está demasiado lejos o demasiado cerca de la habitación, puede causar una perspectiva distorsionada. Ajustar el punto de vista de la cámara y acercarse o alejarse de la habitación puede ayudar a solucionar este problema.
También se puede utilizar la herramienta de corrección de lentes en 3ds Max para corregir la distorsión de la perspectiva. Esta herramienta corrige la perspectiva de la imagen y la distorsión causada por la lente de la cámara.
Otra solución es utilizar un plugin o extensión de 3ds Max que permita el modelado de paredes individuales. Estas herramientas permiten la creación de paredes individuales dentro de un bloque para poder seleccionar y renderizar las caras visibles para la cámara sin afectar el resto del modelo.
También se puede utilizar un software de modelado arquitectónico que tenga la capacidad de modelar paredes individuales, como SketchUp, y luego importar el modelo a 3ds Max para renderizar.
En resumen, hay varias soluciones que se pueden utilizar para solucionar los problemas de perspectiva al ubicar cámaras en infografía arquitectónica en 3ds Max desde planos en AutoCAD. Ajustar el tamaño y el punto de vista de la cámara, utilizar la herramienta de corrección de lentes, utilizar un plugin o extensión de 3ds Max o utilizar un software de modelado arquitectónico son todas opciones que pueden ser útiles en diferentes situaciones. Es importante experimentar con diferentes opciones y encontrar la solución que funcione mejor para el proyecto en cuestión.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|