Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Vértices en una cara

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    4

    Vértices en una cara

    Saludos. Soy usuario de Maya desde hace algunos años y he comenzado a estudiar 3ds Max para ampliar mis conocimientos, pero me encuentro con una incoherencia que no logro resolver en ningún lado.

    Cuando yo estudié 3d, el máximo número de vértices que podía tener una cara era cuatro, o tres sin lo convertíamos en triángulos, pero nunca cinco o más.

    Pero haciendo los tutoriales oficiales de 3ds Max, me encuentro con que hay modelados que no siguen esta lógica, que simplemente no están subdivididos como deberían (o al menos creo que deberían).
    ¿Alguien me puede explicar qué significa eso? No sé si es que no soy capaz de ver que en verdad si están bien subdivididos o es que por arte de magia en 3dsmax eso no importa. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Vértices en una cara

    Los polígonos de 5 o más caras se llaman N-Gons (leído engons). En superficies curvas depende el software, pero mejor evitarlos por si acaso. Un Ngon en una superficie plana no suele dar problemas.

    Luego hay otra cosa un poco al hilo de los Ngons que son los poles (en las uniones de polígonos en las que un vértice tiene 3 o 5 Edges). Te paso un enlace al hilo de the pole, es un jaleo al principio, pero se aprende mucho con él. http://www.subdivisionmodeling.com/f...highlight=pole.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    124

    Vértices en una cara

    Para complementar, como decían, tienes lo que se llaman polos de 3 o 5 lados, suelen ser los más problemáticos sobre todo a la hora de animar, pero en una superficie compleja como una cara difícilmente puedas evitarlos, sobre todo el de 5 lados.

    Si uno organiza el modelado en generatrices y directrices, suele suceder que cuando se crean los ojos o la boca que tienen generatrices más circulares y uno tiene que vincularlo con el resto de la cabeza es muy difícil seguir con la linealidad y es cuando generalmente se generan estos polos.

    Hay que estudiar el tema y lograr dominarlo porque es un nuevo paso en el que muchos se quedan y te permiten, una vez que lo domines, una mejor definición en tus modelados. Un saludo.

    Sebas.
    Es él...La Anomalía...Procedemos?...Si...Sigue Siendo...Solo HUMANO

Temas similares

  1. 3dsMax Modelado: Vértices que se extienden y diagonal en una cara de la caja
    Por Hyda en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 06-04-2023, 15:53
  2. Blender Incluir vértices en una cara
    Por antonio_gt en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 22-04-2018, 07:53
  3. Blender Problema al crear cara a partir de vértices
    Por kuuhaku en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 23-08-2017, 11:01
  4. 3dsMax Rig de la cara
    Por luis8p en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 31-05-2010, 23:10
  5. Blender Bevel a cubo creado cara a cara en python
    Por Husalban en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 1
    : 11-03-2010, 11:13

Etiquetas para este tema