Les dejo la noticia, importante para aquellos que hallan comprado, o piensen adquirir la nueva plataforma sandbridge de Intel (presente en ordenadores de última generación). https://www.xataka.com/componentes-de...mos-Intel-Core. Un saludo.
Les dejo la noticia, importante para aquellos que hallan comprado, o piensen adquirir la nueva plataforma sandbridge de Intel (presente en ordenadores de última generación). https://www.xataka.com/componentes-de...mos-Intel-Core. Un saludo.
Es una lástima este problema, ayer estaba a punto de comprarme un ordenador con dicha plataforma, al final opté por el i7 950. Gracias por la información Corben. Saludos.
Marrónazo. Rodarán algunas cabezas en Intel.
Se veía venir, y luego hablan de los AMD.Les dejo la noticia, importante para aquellos que hallan comprado, o piensen adquirir la nueva plataforma sandbridge de Intel (presente en ordenadores de última generación). https://www.xataka.com/componentes-de...mos-Intel-Core. Un saludo.
Por lo menos hay solución: https://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=43883.
Cierto, solución, porque ya veremos cómo y cuando se les soluciona el problema a todas las personas que han adquirido sb.
ahora mismo lo que está es el apaño de conectarlo todo en los dispositivos sata3, en los puertos 0-3, etc.
Yo ya tenía mi pedido formalizado y pagado desde hace casi un par de semanas, esperando stock del 2600k. Al final lo he cancelado y ya me espero hasta abril (aunque Asus se haya comprometido a devolver todas las placas).
sin más.
Acepto todo tipo de críticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.
A mí me ha parecido una tomadura de pelo. En Mountain siguen vendiendo Sandy bridge, debido a que ellos utilizan solo puertos de 6 Gbps de las placas y además dicen que si alguien tiene problemas con alguno de sus equipos le regalan una controladora SATA 2 para pinchar en un PCI Express. https://www.Mountain.es/epages/mounta, ror%20intel%22.
Por que Asus, Gigabyte, MSI etc no han hecho lo mismo.
Por que tanto alarmismo.
Aquí hay algo que huele a chamusquina.
Todas las marcas han parado la distribución, y han puesto anuncios oficiales de recogidas de placas o cambio de placas por versiones nuevas con el chipset arreglado a partir de abril.
Intel cubre todos los gastos.
Respecto al fallo en sí, no es inmediato, sino que se puede producir a largo plazo. Así que el que haya comprado una placa, puede usarla sin problema durante unos pocos meses y luego cambiarla por una versión con el fallo corregido.
Igual según dicen las últimas noticias, para mitad de febrero o a fines, Intel presentara los chipsets corregidos por lo que especulan que para marzo ya estarían en las góndolas.
Y Asus, MSI, y Gigabit, ya han anunciado un plan de cambio de motherboards.
Por otro lado,: los fabricantes de portátiles seguirán usando chipsets Sandy bridge defectuosos, con un pequeño truco.
Así que, cuidado con los portátiles de nueva adquisición.
Vamos, que nada de portátiles Intel hasta nuevo aviso.Por otro lado,: los fabricantes de portátiles seguirán usando chipsets Sandy bridge defectuosos, con un pequeño truco.
Así que, cuidado con los portátiles de nueva adquisición.
No hagan caso, flashe.
Última edición por k3b; 11-02-2011 a las 22:45
El fallo no tiene nada que ver con el CPU, y la gráfica está en la CPU. El fallo es solo en los SATA 2 (salvo que se conozcan nuevas noticias al respecto).